Qué ver, hacer y dónde comer y dormir en Praga
El escritor Franz Kafka la definió como una ciudad que «te atrapa, te envuelve en su abrazo y luego se niega a dejarte marchar». Es así. La vieja Praga es una urbe guerrera, curtida con las peripecias de la historia que le ha tocado vivir en los últimos años. Nos vamos a recorrer la capital checa, también definida como la ciudad de "las cien cúpulas"; "la urbe dorada" y el París del Este... todas ciertas. ¿Me acompañas?
Los mejores lugares para visitar en Praga
Praga es una de las veinte ciudades más visitadas del mundo. Mundialmente conocida por su casco histórico, la riqueza de su patrimonio, su vibrante vida cultural y su particular gastronomía. Es, al mismo tiempo, una ciudad que ha visto pasar las dos guerras mundiales y que es el epicentro de toda la historia europea. A continuación lista con lo que no te puedes peder en la capital de la República Checa
Primavera en Praga
Acabo de llegar de la República Checa donde disfruté de una semana de sol maravillosa. Al consultar las previsiones del tiempo antes de mi viaje, efectivamente vi que iba a hacer sol, pero no me imaginaba tanto (el domingo y el lunes llegamos a los 25 grados). Los destinos ¡cambian tanto en función del clima!. Cualquier ciudad del mundo con lluvia es triste, fea, apagada. Y la misma con sol se vuelve alegre, bella, única. Con sol y con luz se puede pasear, disfrutar tomando algo en cualquier terraza, maravillarse con los tonos variados del atardecer que según desde donde se contemple puede ser increíble. Así que, sin duda,…
Relaciones internacionales en Praga
Una de las cosas buenas de viajar es la gente que se conoce. Estos días en la Repíblica Checa, además de disfrutar de un destino me lo he pasado bomba con mis companeros de viaje. (Somos 120 periodistas y turoperadores llegados desde todos los rincones del mundo). He charlado mucho con Valeria, mi colega argentina, sobre las peliculas de Milos Forman, un director checo que a ambas nos fascina y del que vemos huella por todos los rincones del pais. He alucinado cuando Juan, el colombiano, me ha contado sus problemas con la policia checa porque, casualmente, se llama igual que un narcotraficante buscado en todo el mundo. Coincidencia que…
Reencuentro con Praga casi veinte años después
Cuando visite Praga por primera vez en 1990 en la plaza de Staromestska era igual de bella pero fría. No había donde tomarse un café. Las calles estaban vacías. Bella ciudad, si, pero muy triste. Cuando regrese en 1992 (un ano antes de que la República Checa se independizarse de su vecina Eslovaquia) había cambiado mucho. Ya había restaurantes y el famoso puente de Carlos que lleva al castillo y al barrio Mala Strana, ya estaba lleno de turistas. Ayer la imagen cambio de nuevo. En Staromestska había un montón de terrazas donde tomar algo, cenar... La antes solitaria calle Celetna, donde hace 19 años yo misma escuchaba el eco…
De compras y tiendas en Praga
La primera que estuve en Praga, fue principios de 1990. Acababa de caer el muro de Berlin y la ciudad, aunque ya era hermosa, era aun una capital fría y gris típica del este de la Europa de aquel entonces
Varsovia, un viaje por la historia del siglo XX
Varsovia es una de las ciudades que más me ha impactado en los últimos años. Calificada como uno de los destinos más seguros de Europa por la red "European Best Destinations". Urbe que rebosa belleza y donde la historia del último siglo sigue latente. Para entender su presente es necesario hacer un viaje a su pasado. El nazismo, la II Guerra Mundial, el Comunismo, la Guerra Fría, el Telón de Acero… conceptos aún presentes no sólo por la cercanía en el tiempo. En la capital de Polonia las huellas de todos esos hechos permanecen en la calle. Varsovia es una memoria viva. Hay museos, monumentos, fiestas y recorridos pensados para…
Consejos guía práctica y qué saber para hacer el interrail; tren por Europa
Hacer el interrail es una de las opciones favoritas de los jóvenes para viajar por Europa. A continuación consejos que te permitirán organizar todo tu viaje con amigos por Europa.
- Alemania, Bruselas, cambridge, Croacia, Dubrovnik, España, Europa, Ginebra, Inglaterra, Londres, Moscú, Munich, Nápoles, Praga, Suiza
Historias de doce relojes bonitos, famosos y más curiosos de Europa
El paso del tiempo siempre ha sido importante en la historia de Europa. Y en muchas ciudades hay relojes monumentales con los cuales la gente no sólo se orientaba y sabía la hora en la que vivía. En muchas ocasiones eran auténticas obras de arte y de ingeniería cuyos precisos y perfectos mecanismos han llegado intactos hasta nuestros días. Recorremos algunos de los relojes más importantes y bellos de Europa. Iconos de la importancia del paso del tiempo ante los que seguro querrás hacerte una foto.
- Estados Unidos, Extremadura, Francia, Ginebra, Inglaterra, Italia, Londres, Moscú, Nápoles, Noruega, París, Rusia, San Petersburgo, Suiza
Ruta por los cementerios y tumbas más bonitos del mundo
Cuando viajo, me encanta visitar cementerios. Se dice que no se conoce bien un país si no se han visitado sus camposantos. Los hay de muchos tipos. Aquí una lista con algunos de mis lugares favoritos para ese descanso eterno.