Relax en el hotel castillo de La Caniere, en Auvernia
Por fin estoy en Francia. En la Región de Auvernia como anuncié en el post anterior. Es una suerte poder escribir desde aquí pues el destino hoy parecía decidido a bloquearme el camino para llegar hasta este lugar. Primero le tocó el turno a Iberia que tuvo la feliz idea de cancelar mi vuelo y meter a los pasajeros en otro que salía hora y media mas tarde. Todo esto porque, al parecer, uno de esos dos vuelos iba vacío y compensaba juntar a todo el pasaje en un solo avión. Una medida muy común en muchas aerolíneas para ahorrar costes a costa de cargarse la paciencia y los planes …
Auvernia: volcanes en el corazón de Francia
La región de Auvernia, en pleno centro de Francia es famosa especialmente por dos razones. Por sus volcanes y porque fue aquí donde nació Vercigétorix, un héroe galo que organizó a su gente para defenderse de la invasión romana, liderada por Julio César. Cuentan que René Goscinny y Albert Uderzo, los autores de Asterix y Obelix se inspiraron en él para crear el personaje de Asterix.
Qué ver en Clermont-Ferrand, ciudad con energía en el centro de Francia
En el mundo hay lugares con una energía especial. Destinos mágicos donde se perciben vibraciones extrañas motivadas por algún poder oculto. Clermont-Ferrand es uno de esos destinos. Eso es al menos lo que me ha contado Marie, la guía con quien tuve la suerte de pasear por las calles tranquilas de la capital de la región de Auvernia. La verdad es que viendo la pasión con la que Marie hablaba de su ciudad ¡y la energía que desprendía! todo indica que realmente, alguna fuerza positiva flota en el aire.
Visita a Vulcania: viaje a través de las curiosidades sobre los volcanes
Hay algo raro en el ambiente. Los animales huyen. Las aves están revolucionadas. Las serpientes reptan a velocidad de vértigo. Hace calor, cada vez más calor… y de repente ¡bum! Un estruendo y humo, mucho humo. Y calor, mucho calor, insoportable. Es lo que ocurre antes de que entre en erupción un volcán. Así lo explican en Vulcania, gran parque temático dedicado a los misterios de los volcanes que se esconde en el corazón del Chaîne des Puys. O sea, en medio de la cadena de volcanes más grande de Francia (en la que reinan 80 cráteres dormidos en un área de 30 kilómetros) y a unos 20 minutos de…
Lavadieu, uno de los pueblos más bonitos de Francia
Hay en Francia una lista que cataloga los pueblos más bellos del país. La idea de hacer algo así partió de Charles Ceyrac, ex - alcalde del pueblo medieval Collonges-la-Rouge (en la región de Limousin) quien en 1982 creó esta lista de “Les Plus Beaux Villages de France” con la idea de preservar y a la vez patrocinar pequeñas localidades encantadoras. Pertenecer a este grupo selecto no es tarea fácil. Estar en el elenco de los elegidos supone el cumplimiento de varios requisitos: los aspirantes deben tener menos de dos mil habitantes, (los cuales deben aceptar de forma colectiva la pertenencia a este grupo) poseer, mínimo, dos lugares protegidos como…
La Puy en Velay: patrimonio, peregrinos y quesos con “invitados”
Ayer hablaba de que la lista de pueblos más bellos de Francia vende bien. Pero sin duda, la catalogación que más prestigio tiene en todo el mundo es la del Patrimonio de la Humanidad, selección que depende de la Unesco. Y es a esa lista a la que pertenece Le Puy en Velay, otra de esas localidades francesas donde merece la pena hacer parada y fonda por muchas razones. Para empezar por su belleza y el valor de sus monumentos. Segundo por su riquísima historia. Sí. Si los milenarios adoquines de sus calles hablasen (cuidado, es una localidad que no debe nunca visitarse con tacones) contarían que por aquí han pasado cientos…