Novedades sobre la obra y vida de Gaudí y el modernismo en Barcelona y Mataró
Si te gusta Gaudí estás de suerte. Hay novedades en torno a su obra y figura. Por ejemplo, ya se puede visitar en Barcelona la casa Vicens, la primera vivienda diseñada por el arquitecto. Tras años de reforma, el edificio, situado en el barrio de Gracia, ha abierto sus puertas al público. Luce en gran parte original, tal y como la concibió su creador a finales del siglo XIX y es muy distinta a la que fue su última vivienda, la Pedrera. Un reclamo más para los amantes del modernismo. Digo "más" pues hay muchos más lugares interesantes y claves en la obra del genio catalán....
Paseo por el modernismo de Gaudí en Barcelona
Un paseo por el modernismo de Gaudí visitando sus obras más representativo en Barcelona, con parada en la Sagrada Familia, la casa Milá o Pedrera, la casa batlló y el Parque Güell
Ruta por lo mejor de la costa de Barcelona
Barcelona, provincia con más de cien kilómetros de costa. La proximidad con la Ciudad Condal facilita los accesos a destinos donde la playa, el sol y la buena vida son protagonistas por ejemplo Sitges, Castellldefels o Mataró. ¿Nos acompañas?
Palma de Mallorca, la ciudad de la buena vida mediterránea
Palma es un destino mediterráneo que suena a sol, playa, a verano, pero no es sólo eso. La capital balear tiene otra cara más urbana. Es una ciudad acogedora, elegante. Por donde da gusto pasear entre patios singulares y construcciones modernistas. Buenas tiendas, animados cafés con terrazas, restaurantes encantadores. Un conjunto único protegido por la espléndida catedral, uno de los iconos y foto obligada. Palma es una de las ciudades más completas que conozco. Su bien conocida imagen como destino de playa en el Mediterráneo y paraíso para los amantes de la náutica convive con una oferta cultural y monumental única en las Islas Baleares. Elegante y llena de vida.…
Libros y rosas en San Jorge, aniversario de la muerte de Cervantes
San Jorge, patrón de Cataluña, Aragón, Castilla León y Baleares es un santo cuya leyenda se remonta a años del emperador Diocleciano. La celebración data del siglo XV y tiene su origen en una fiesta de rosas. La fecha coincide con el día de Libro, así dispuesto en homenaje a Cervantes, fallecido un 22 de abril de 1616
Imprescindibles qué ver en León: catedral San Isidoro, San Marcos y el barrio Húmedo
Nos vamos a León una ciudad muy especial y donde hay mucho que ver qué hacer. Su gran joya es, sin duda, su imponente catedral cuya contemplación ya justifica una visita. También son impactantes los frescos románicos de San Isidoro. Además, tomar un vino y una tapa en el barrio Húmedo, es un pequeño placer que en León se convierte en una fantástica experiencia gastronómica. ¿Me acompañáis?
Ruta por lo mejor de Glasgow, urbe industrial y de vanguardia
Glasgow es la ciudad más grande de Escocia. La tercera del Reino Unido. Casi anulada por su vecina Edimburgo y víctima de una inmerecida "mala fama" por su aspecto industrial. Presume por ser el motor económico de Escocia. Destino obligado para amantes con el arte, el diseño y la arqueología industrial.
Historia y curiosidades de lugares protegidos por la Unesco
La lista de lugares maravillosos que hay en el mundo es muy larga. Gracias a la Unesco sabemos dónde están muchos de los rincones y monumentos que merece la pena visitar y salvaguardar.
Viaje por carretera por la ruta de la plata, de Gijón a Sevilla
La "Ruta de la Plata" es vieja calzada romana. Nació como vía comercial utilizada para el transporte de mercancías (y ejércitos) que llegaban a tierra desde lugares remotos en puertos del Cantábrico como el de Gijón. O en puertos del sur como el de Sevilla. Un camino estratégico que atravesaba España y unía el norte con el sur. Y al revés. Desde sus orígenes, siempre hubo mucho tránsito en ambos sentidos. Antaño militares, comerciantes. También peregrinos. Actualmente movimiento de viajeros que aún aprovechan la ruta para desplazarse de una punta a otra de la península Ibérica. Recorremos esta ruta haciendo parada en sus ciudades más importantes. Empezamos por Gijón, seguimos por León,…
Cambrils: Gastronomía, senderismo y arte en la Costa Daurada
Cambrils es la capital gastronómica de la Costa Daurada (provincia de Tarragona). Y punto de partida de rutas que inspiraron a artistas como Joan Miró o Gaudí