Ya estoy lista para emprender otro viaje. Esta noche dormiré en Linz, una ciudad austriaca bañada por el Danubio y que, como curiosidad, fue una de las ciudades favoritas del mismísimo Adolf Hitler. Sí, el Führer nació en Braunau am Inn, una pequeña aldea cercana a Linz, ciudad que por aquel entonces pertenecía al Imperio Austrohúngaro. Y … Seguir leyendo Visita a Linz, la ciudad donde nació y creció Hitler→
Este año se celebra el Año Jubilar del Santo Cáliz dedicado a la copa de la que bebió Jesús en la Última Cena, reliquia sagrada que se ha buscado a lo largo de la historia y que se esconde en la catedral de Valencia
Es una de las ciudades que más me ha impactado de las visitadas en los últimos años. Varsovia, calificada como uno de los destinos más seguros de Europa por la red «European Best Destinations». Urbe que rebosa belleza y donde la historia del último siglo sigue latente. Para entender su presente es necesario hacer un viaje a su pasado. El nazismo, la II Guerra Mundial, el Comunismo, la Guerra Fría, el Telón de Acero… conceptos aún presentes no sólo por la cercanía en el tiempo. En la capital de Polonia las huellas de todos esos hechos permanecen en la calle. Varsovia es una memoria viva. Hay museos, monumentos, fiestas y recorridos pensados para que el paso del tiempo no borre la cicatriz de todo lo ocurrido en su convulso pasado. Pero también salta a la vista que Varsovia se ha levantado de sus cenizas. Y lo ha hecho con fuerza y optimismo.
El 9 de noviembre de 1989 cayó el muro de Berlín. Más de treinta años después las huellas de aquel pasado permanecen. Pasear por la capital alemana es como acudir a una clase magistral sobre la historia del siglo XX. La cirugía estética que ha sufrido la ciudad no ha podido acabar con sus cicatrices.
Cuando viajo, me encanta visitar cementerios. Se dice que no se conoce bien un país si no se han visitado sus camposantos. Los hay de muchos tipos. Aquí una lista con algunos de mis lugares favoritos para ese descanso eterno.
Graz, ciudad imprescindible en un viaje por Austria. Situada a poco más de horas en tren de Viena. Maldecida por Satanás, odiada por Napoleón. Cuna de Arnold Schwarzenegger y habitada por un extraterrestre entrañable. ¿Te he despertado la curiosidad?
Blog de viajes de @NaniArenas, periodista especializada en turismo y comunicación