Bodegas y catas en la región de Mendoza, Argentina
Viajar para saborear buenos vinos está de moda. No sólo por España o Europa. Cada vez son más los viajeros que se animan a cruzar el charco para visitar bodegas en la otra punta del mundo. Si eres uno de esos adictos al mundo del vino y quieres aprovechar tus vacaciones para para probar buenos caldos y visitar viñedos centenarios al otro lado del charco he aquí mi propuesta: escápate a Mendoza, en el interior de Argentina. Sin duda una de las mejores regiones vitivinícolas del país (presume por pruducir el 70% de los vinos argentinos) y una de las mas importantes del mundo. Con una oferta turística rica, madura,…
Consejos prácticos para disfrutar de Mendoza y de sus vinos
No quiero despedirme de Mendoza sin dar algún dato práctico. Por ejemplo cómo llegar. La mejor forma de arribar a esta región del interior de Argentina es volando a Santiago de Chile y una vez allí tomar una conexión hasta Mendoza. Según me han contado quienes hacen este viaje con frecuencia (muchos empresarios y comerciales relacionados con el mundo del vino) esta es sin duda alguna la mejor combinación. Si eres un viajero tranquilo y te planteas un viaje sin prisas, me han dado otro consejo que lanzo aquí pero que ¡ojo! yo no he probado, pero invito a quienes lo hayan hecho a que lo comenten: viajar desde Santiago…
Lluvia y granizo en época de vendimia en Mendoza
En la provincia de Mendoza, en Argentina, casi no llueve. La tierra aquí es casi desértica, ideal para el cultivo de uvas de primera lìnea que habitualmente crecen sanas por varias razones: la amplitud tèrmica; muchas horas de sol, suficientes para que la uva llegue a la cosecha rica en aromas, en su punto de acidez, dulce (a veces incluso con exceso de azùcar, razòn por la cual los vinos de esta región argentina suelen tener una graduación alta, alrededor de 14 – 15 grados de alcohol), poca lluvia (pero agua suficiente para el riego)… Estos días en los que he estado visitando muchas bodegas de la zona he oído repetidas…
Bodegas del valle de Uco, en Mendoza, paraíso del vino en Argentina
Puedo decirlo con seguridad. Si te gusta el mundo del vino y quieres pasarte unos días visitando bodegas consolidadas y catando buenos caldos, la región de Mendoza, en Argentina, es uno de esos lugares que debes visitar al menos una vez en la vida. Un destino vitivinícola cuyos orígenes se remontan a los años de la colonización española cuando jesuitas y franciscanos se instalaron aquí y empezaron a producir vino para oficiar sus cultos religiosos. O sea, que las bodegas de Mendoza son una apuesta segura frente a las de la todavía joven Patagonia cuyo desarrollo vinícola y sus productos aún están en las primeras fases de desarrollo. El problema…
- África, Argentina, Cuba, Gran Canaria, Isla Mauricio, Islas Canarias, Marruecos, Panamá, Suráfrica, Tailandia
Destinos de sol, playas y rutas a donde viajar en invierno
Llega la mejor fecha para encontrar ofertas y destinos a los que viajar en otoño y en invierno. Reserva ahora tu viaje y garantiza una escapada al sol cuando el frío empiece a hacer de las suyas y los días se acorten. Si te animas pero no tienes claro adónde ir, atento a estas ideas. Destinos que puedes tener en cuenta si estás deseando hacer una escapada en busca del eterno verano.
Qué ver en Zamora en un fin de semana
Zamora es una bella desconocida a donde merece la pena hacer una escapada corta. Es esta una capital castellano leonesa a la que uno llega sin pretensiones y por tanto, su riquísimo patrimonio rápidamente sorprende y conquista. Raro es aquel que no se queda boquiabierto ante esa peculiar catedral románica, cuya cúpula bizantina es única en su estilo. Y extraño es el visitante que no se enamora de la paz que reina en este casco antiguo, monumental, peatonal, impecable, silencioso y excelentemente conservado. Lleno de palacios blasonados, casa uno con su escudo heráldico propio, que denotan un pasado noble y señorial. ¿Me acompañas?
Curiosidades y leyendas que descubres en un viaje a Burgos
Burgos esconde muchas curiosidades que sorprenden a viajeros y locales. Hacemos un repaso por algunas de sus leyendas más interesantes y por sus visitantes más ilustres.
La esencia de Argentina, país del mate donde reinan Mafalda y Maradona
¿Cómo definir Argentina? Creo que el cuadro que abre este post es un buen resumen de la esencia de este país del cual podemos sacar una radiografía si atendemos a sus personajes mas famosos tendríamos que hablar como no, de Evita Perón, de Mafalda (creada por Quino), del Che Guevara (revolucionario de origen argentino) o de actores como de Federico Luppi (“Un lugar en el mundo”), de Ricardo Darín (“Nueve reinas”…) Y por supuesto, Argentina es el país del gran Maradona, quizá el personaje más idolatrado, el dios para gran parte de la nación. Y de Messi… Hacemos un repaso por la esencia de Argentina mientras degustamos un mate. Argentina es…
Coca Cola cambia sus colores corporativos a demanda del Boca Juniors
El estadio del Boca Juniors, la Bombonera, una de las atracciones más visitadas de Buenos Aires. Descubrimos sus curiosidades durante la visita.
Mi “primera vez” fue en Buenos Aires, en La Brigada (y en buena compañía)
Tengo que hacer una confesión. Saben ese refrán que dice “nunca digas de ese agua no beberé” Pues lo confirmo. Surgen a veces en la vida situaciones inesperadas que nos llevan a hacer cosas que nunca hubiésemos imaginado. Incluso acciones de las que hemos renegado. En Buenos Aires me ha sucedido algo así. Me explico. Nos fuimos a comer a La Brigada, mítica taberna porteña que quizás a muchos os suene pues es famosa gracias a Joaquín Sabina y a Juan Manuel Serrat, dos de los más fieles clientes de esta parrilla cuya especialidad es la carne, que presume por tener un corte secreto de la casa. Y el resultado…