Cómo llegar y dónde dormir en Rusia: Moscú y otras ciudades sede del Mundial
¿Preparando un viaje a Rusia para ver los mundiales por tu cuenta? Rusia en general y Moscú en particular, es un destino muy complicado para viajeros independientes. Tramitar el visado, obligatorio, es el primer obstáculo. Encontrar dónde dormir en la capital rusa es otro de los rompecabezas a los que se enfrentan quienes viajan a esta ciudad superlativa. Es tan importante saber cuáles son los hoteles recomendados como los que se deben evitar. El Cosmos, típico establecimiento incluido en paquetes turísticos, es uno de los que incluyo en la lista de "no recomendados". Ten cuidado también con los precios, los cuales son cambiantes. Los hoteleros rusos no son muy formales cuando…
Cómo entender el metro de Moscú y qué estaciones visitar
En Moscú es importante manejar bien el metro, una gran obra de ingeniería. Un palacio para el pueblo y una visita obligada para los turistas que pasan por la superlativa, en todos los aspectos, capital rusa. Eso sí, entenderlo no es tarea fácil. El cirílico (alfabeto oficial en Rusia) dificulta la comprensión de los planos y desorienta a los visitantes. He aquí algún consejo para aprender a dominarlo.
Mausoleo de la momia de Lenin en Moscú entradas y visitas
Uno de los monumentos más visitados de la Plaza Roja de Moscú es el Mausoleo Lenin. Una tumba donde aún se conserva el cuerpo momificado del líder bolchevique que dirigió la Revolución de Octubre y que pasó a la historia por ser el primer presidente soviético. Entrar es gratis. Y según la época del año, las colas ¡eternas! Se puede contratar un guía extraoficial que se salta la espera, eso sí, tras pagar unos euros, costumbre típica en Rusia donde todo se agiliza a cambio de unos cuantos rublos.
En Moscú también hay Zara
En Moscú, donde residen más de la mitad de las veinticinco fortunas más grandes del mundo (según la famosa lista de la revista Forbes) se puede comprar de todo, eso sí, a precios desorbitados acordes con la esencia de la ciudad. Y en rublos, claro, la moneda rusa (un euro, 39,4 rublos a fecha de hoy). Hay cientos de puestos de cambio de moneda por la ciudad. Los turistas suelen conformarse con adquirir viejos símbolos de la desaparecida URSS tales como gorros, medallas, banderas, bustos de Lenin… El dominio soviético se caracterizó, entre otras muchas cosas, por tener una estética muy particular. Y muchos de aquellos objetos entonces cotidianos se han convertido…
Qué comer y dónde en Moscú
Comer en Moscú no es tarea fácil pues son muy pocos los restaurantes que tienen su menú en inglés. Y recomendar un restaurante (Pectopah en ruso ) concreto en la capital rusa es difícil pues en esta ciudad todo se mueve tan rápido que de un mes a otro, en un restaurante pueden cambiar completamente los dueños, los camareros, los cocineros, la carta, los precios y hasta el tipo de establecimiento. Por tanto, mi consejo es que a la hora de elegir, se fijen en la puerta. No falla. Si ven muchos cochazos aparcados cerca, seguro que es un restaurante de moda y eso implica dos cosas: 1. La primera es que…
Moscú: un viaje del comunismo al capitalismo
En 2011 la catedral de San Basilio de Moscú cumplió 450 años. Mi viaje por Suiza no me permitó hacer un particular homenaje a este templo ortodoxo, de belleza discutible – ¿a ti que te parece, una obra colorista con un toque kitch o un ejemplo vivo de lo que significa la palabra “horterada”? Su efeméride tuvo una gran difusión hasta el punto que hasta Google le dedicó su cabecera. Sin embargo, justo estos días se ha celebrado otro aniversario que ha pasado muy desapercibido. El mes pasado, para ser más exactos, tuvo lugar el veinte cumpleaños de la celebración las primeras elecciones directas de la historia de Rusia. El ganador, el…
- Estados Unidos, Extremadura, Francia, Ginebra, Inglaterra, Italia, Londres, Moscú, Nápoles, Noruega, París, Rusia, San Petersburgo, Suiza, Washington
Ruta por cementerios bonitos y tumbas famosas
Cuando viajo, me encanta visitar cementerios. Se dice que no se conoce bien un país si no se han visitado sus camposantos. Los hay de muchos tipos. Aquí una lista con algunos de mis lugares favoritos para ese descanso eterno.
Museos, bodegas y curiosidades de la ruta del vino Rías Baixas
¿Sabías que bajo la Denominación de Origen Rías Baixas también hay vinos tintos deliciosos? ¿Y otras variedades diferentes al Albariño? Fue una de las sorpresas al visitar el Condado do Tea, Pontevedra, en mi viaje por la ruta del Vino Rías Baixas.
Varsovia, un viaje por la historia del siglo XX
Varsovia es una de las ciudades que más me ha impactado en los últimos años. Calificada como el mejor destino a donde viajar en 2023 por la red "European Best Destinations". Urbe que rebosa belleza y donde la historia del último siglo sigue latente. Para entender su presente es necesario hacer un viaje a su pasado. El nazismo, la II Guerra Mundial, el Comunismo, la Guerra Fría, el Telón de Acero… conceptos aún presentes no sólo por la cercanía en el tiempo. En la capital de Polonia las huellas de todos esos hechos permanecen en la calle. Varsovia es una memoria viva. Hay museos, monumentos, fiestas y recorridos pensados para…
Qué ver imprescindible en Dresden, la “Florencia” de Alemania del este
Dresden es una de las ciudades más bellas y con más patrimonio de Alemania. También sufrió el bombardeo más fuerte de la II Guerra Mundial. semana se cumplen 70 años del bombardeo de la ciudad de Dresden, ubicada en la vieja Alemania del Este.