Qué ver en Ribadavía, destino con huella judía en Ourense
Ribadavia se ubica a orillas del río Avia (afluente del Miño) en la provincia de Ourense. Además de ser la capital del vino Ribeiro esconde una judería perfectamente conservada.
Actividades en Galicia para viajeros intrépidos
Actividades en Galicia para viajeros intrépidos, experiencias únicas al aire libre para disfrutar de un fin de semana diferente
Viaje por siete carnavales curiosos de España
Los peliqueiros de Laza, las pantallas de Xinzo de Limia y los cigarrons de Verín, en Ourense; el carnaval de Toro en Ciudad Rodrigo, en Salamanca; el Peropalo en Villanueva de la Vera en Cáceres, el juicio del besugo en Santoña, el descenso de espuma de la calle Galiana en Avilés... Siete ejemplos de carnavales muy singulares y de origen ancestral que deben vivir en primera persona aquellos a quienes les guste viajar con el disfraz en la maleta.
Qué comer y cuándo en Galicia, restaurantes recomendados
Cuando se habla de Galicia siempre asoma una frase ya tópica, pero cierta. ¡Qué bien se come!. Escaparse para disfrutar de la gastronomía es una de las motivaciones viajeras mas destacadas. Los estudios de mercado lo confirman. Mucha gente escoge el noroeste de España para sus vacaciones atraída por sus sabores. Si eres una de esas personas que viajas para comer, he aquí un post que seguro te ayudará a saber dónde y qué comer en esta tierra.
Viaje por Galicia en una camper de alquiler de Volta Montana
Alquilar una furgoneta camper totalmente equipada y viajar por Galicia es una experiencia maravillosa. Sueño posible gracias a la oferta de Volta Montana
Ruta por la gastronomía de Galicia
Uno de los principales motivos para visitar Galicia es su rica gastronomía. Este destino es sinónimo de buen comer. Por este motivo, miles de viajeros, tanto nacionales como extranjeros, llegan a esta tierra cada año para degustar y disfrutar de la comida más puramente gallega. Cualquier época del año es buena para probar los productos típicos. Prueba de ello son las más de 300 ferias gastronómicas que se celebran durante el año a lo largo y ancho de todo el territorio gallego para exaltar los productos de la tierra. En la gastronomía gallega destacan de manera especial el pescado y el marisco. Hoy en día es sencillo comprar marisco gallego…
Qué ver imprescindible en el casco histórico y judería de Hervás
Hervás es na de las localidades que debes tener en cuenta al organizar un viaje por la provincia de Cáceres. Parte de su atracción se esconde en su casco histórico de esencia medieval y su juderí formada por un conjunto de callejuelas preciosistas, tan bien conservadas, que nos invitan a volar a tiempos remotos.
- Asturias, Castilla La Mancha, Castilla León, Cataluña, España, Galicia, Girona, La Rioja, Madrid, Pontevedra, Toledo, Zamora
Turismo rural en España, pueblos del norte que no te puedes perder
¿Cuáles son los pueblos más bonitos de España? Lista con los destinos rurales más bonitos, visitas imprescindibles e ideas para los amantes del turismo rural.
Visitar Monforte de Lemos, qué ver en el corazón de la Ribeira Sacra, en Lugo
Monforte de Lemos, en el corazón de la Ribeira Sacra, es famosa por la excelente conservación de su legado judío
Las Carrilanas de Esteiro, la fiesta más divertida del verano en Galicia
Las Carrilanas de Esteiro es la fiesta más divertida del verano de Galicia. Cada año llega más gente a esta pequeña localidad de la ría de Muros (provincia de A Coruña) para ver cómo unos curiosos vehículos de madera, a cuál más original, se deslizan a toda velocidad con un fin: ganar el trofeo del Gran Prix en el que se premia la creatividad, habilidad y simpatía. ¿Te animas?