Shuttleberg, la mejor estación para esquiar en familia en Salzburgo, Austria
Nos vamos de viaje por Austria en busca de las mejores pistas de esquí de la región de Salzburgo. Ponemos rumbo al Amadé, un dominio que abarca un conjunto de 28 estaciones accesibles mismo forfait. Donde se ubica Salzburger Sportwelt, área a la que pertenece la estación de Shuttleberg Flachauwinkl-Kleinarl, una de las favoritas de familias austriacas, snowborders y amantes del freestyle.
Dónde esquiar en Austria: Zauchensee, la mejor estación cerca de Salzburgo
Cerca de Salzburgo está el dominios esquiable más grande de Austria, Amadé, con más 760 km de pistas y más de 20 estaciones distribuidas en 5 áreas a las que se accede con el mismo forfait. Salzburger Sportwelt es una de ellas, donde está Zauchensee, uno de los destinos de nieve más populares para los austriacos.
Salzburgo: guía de lo imprescindible que debes visitar
Bienvenidos a Salzburgo. Capital austriaca, destino musical, cuna de Mozart y repleta de monumentos, rincones encantadores, anécdotas y curiosidades que recomiendo tengas en cuenta a la hora de organizar una visita. En este post, te propongo un recorrido con parada en de todos aquellos lugares que no puedes perderte si decides pasar unas horas o unos días en esta localidad. Y con ideas para comer, dormir... Lo imprescindible para exprimir Salzburgo en un sólo vistazo. ¿Te animas?
Salzburgo: cuna de Mozart y escenario de “Sonrisas y Lágrimas”
Salzburgo: la ciudad natal de Mozart es famosa también por ser escenario de una película clásica del cine: “Sonrisas y Lágrimas”. Un destino en el corazón de Austria que deben tener en cuenta tanto los melómanos como los amantes de la belleza que quieran disfrutar de la tranquilidad de centroeuropa.
Viaje por la Navidad en Austria, la más bonita de Europa
Austria es el destino europeo donde más bonita es la Navidad. Iluminación preciosista, música por doquier, árboles llenos de regalos, velas encendidas, escaparates de cuento… Todo ello envuelto en el olor dulce del ponche caliente que se vende en los mercadillos. Escenas que se repiten por el país donde todo está ya a punto para la cita más esperada por niños y familias. Nos vamos de viaje por los rincones más hermosos de la Navidad austriaca. ¡Qué nadie nos quite el espíritu del Adviento!.
Objetos de colección para viajeros: imanes, libros, postales, bolas de nieve
Tengo amigos que coleccionan imanes de nevera de todos los destinos que visitan. Otros que coleccionan libros, bolitas de cristal con nieve, postales... en el blog de viajes La Viajera Empedernida puedes contactar con otros coleccionistas e intercambiar todo aquello que te interese
¿Cómo se hacen unos esquís? Visita a la fábrica de Atomic en Austria
Viajar para ver fábricas, tendencia que crece y crece. En Austria hay una empresa que se ha sumado a esta moda. La marca de esquís Atomic ha decidido abrir las puertas de su centro en Altenmarkt im Pongau. Fantástica oportunidad para ver cómo se fabrican esquís. Proceso industrial pero con una parte aún artesanal llena de curiosidades. Por ejemplo ¿sabías que las tablas aún se montan manualmente?
La austriaca Fucking cambia de nombre
Hay destinos con nombres singulares, pero creo que Fucking es uno de los más curiosos que conozco. Lamentablemente ya no lo va a ser más. Hace unos días este pueblecito de la Alta Austria ha cambiado de nombre abrumado por la presión y ahora se llama Fugging. Atento a esta curiosa historia.
Recorrido por escenarios de películas famosas, cine de viajes
Buen momento para disfrutar del cine. Mi propuesta, aprovecha la cuarentena para ver películas que invitan a viajar. Sin duda, la gran pantalla es una gran aliada de los viajes. ¿Quién no ha soñado alguna vez con emular a Indiana Jones y viajar a Petra en busca del Santo Grial? ¿O recorrer Kenia "acompañado" de Robert Redford? O cantar en Salzburgo, Austria, como la familia Von Trapp en "Sonrisas y Lágrimas". A continuación un viaje por películas que no te puedes perder.
Minas de sal en las entrañas de los Alpes suizos
En las entrañas de los Alpes Suizos hay sal mineral. Sustancia casi mágica alrededor de la cual hace muchos años se creó todo un negocio del que vivieron no sólo muchos suizos. También Austria se hizo muy rica gracias a la extracción de este recurso natural, sirva como ejemplo la ciudad de Salzburgo, cuyo nombre significa “la ciudad de la sal”. En las minas de sal de Bex, en la región suiza del lago Leman, uno descubre esta y otras muchas curiosidades ocultas en un fascinante mundo subterráneo cuya primera galería tiene más de tres siglos de antigüedad (se excavó allá por el año 1684) creada para extraer la sal,…