Qué ver en Elvas y Évora: tesoros del Alentejo protegidos por la Unesco
El interior del Alentejo portugués es una zona reconocida por la fama de dos localidades que presumen por ser Patrimonio de la Humanidad: Évora y Elvas. La primera es ya una veterana en la Unesco con una declaración que data de 1986. La segunda es relativamente “novata” pues su inclusión en la lista llegó en 2012. Pero ambas comparten un legado histórico que no deja indiferente. ¿Me acompañáis a visitarlas?
Historia y curiosidades de lugares protegidos por la Unesco
La lista de lugares maravillosos que hay en el mundo es muy larga. Gracias a la Unesco sabemos dónde están muchos de los rincones y monumentos que merece la pena visitar y salvaguardar.
Qué ver en el castillo Malbork, patrimonio medieval de la Unesco en Polonia
El castillo de Malbork en el norte de Polonia es un tesoro medieval que presume por ser la fortaleza de ladrillo más grande del mundo. Creado por los teutones, fue cuartel de las juventudes nazis durante la II Guerra Mundial. Protegido por la Unesco y visita imprescindible en un viaje por el norte de este país
El mar Báltico, la Unesco y Eurovisión
Tallinn está bañada por las aguas del mar Báltico, es la capital del país mas pequeño de la zona, en esta época del ano disfrutan de las noches blancas y son famosos sus cafés art decó.
Los mejores lugares para visitar en Praga
Praga es una de las veinte ciudades más visitadas del mundo. Mundialmente conocida por su casco histórico, la riqueza de su patrimonio, su vibrante vida cultural y su particular gastronomía. Es, al mismo tiempo, una ciudad que ha visto pasar las dos guerras mundiales y que es el epicentro de toda la historia europea. A continuación lista con lo que no te puedes peder en la capital de la República Checa
Viaje por los imprescindibles de Abu Dhabi
Abu Dhabi, la capital de los siete Emiratos Árabes Unidos es un destino exótico donde divertirte en familia o con amigos. Con playas paradisíacas, desiertos, oasis que son vergeles, hoteles de lujo y parques temáticos para todos los gustos. Recomendado para un viaje completo y cultural a la vez.
Qué ver en Lorca, Murcia, destino rico en curiosidades y patrimonio
Hay destinos que sorprenden, por ejemplo Lorca, Murcia. Localidad casi desconocida hasta que abrió los periódicos por culpa de los terremotos sufridos en mayo de 2011. Han pasado años. Aunque la cicatriz de aquel suceso está impresa para siempre, Lorca ha renacido. Barrios enteros lucen nuevos, las calles están impecables. Su patrimonio brilla como nunca. Pero lo que más llama la atención al visitante no es el hermoso Castillo o la imponente Colegiata. Lo más chocante es la rivalidad que hay entre blancos y azules, las dos cofradías más importantes de la Semana Santa, celebración que transforma la localidad. Con razón está declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional y aspiran…
Doce visitas imprescindibles en un viaje a Valencia
Estás planeando una escapada a Valencia y quieres hacer una lista con todo lo que tienes que ver. ¡Prepárate!. La ciudad el Turia es un destino lleno de arte, de cultura, de vida. Mar, tradiciones centenarias, sol, paella, diseño. Hay de todo. Atento a esta ruta con doce rincones y consejos imprescindibles que necesitas para organizar tu visita.
Varsovia, un viaje por la historia del siglo XX
Varsovia es una de las ciudades que más me ha impactado en los últimos años. Calificada como el mejor destino a donde viajar en 2023 por la red "European Best Destinations". Urbe que rebosa belleza y donde la historia del último siglo sigue latente. Para entender su presente es necesario hacer un viaje a su pasado. El nazismo, la II Guerra Mundial, el Comunismo, la Guerra Fría, el Telón de Acero… conceptos aún presentes no sólo por la cercanía en el tiempo. En la capital de Polonia las huellas de todos esos hechos permanecen en la calle. Varsovia es una memoria viva. Hay museos, monumentos, fiestas y recorridos pensados para…
Quinta das Lágrimas, el hotel más romántico de Portugal
En Coimbra, Portugal, hay un hotel muy romántico. Es la Quinta das Lágrimas, así llamado pues en sus entrañas se vivió la bella historia de amor entre Doña Inés de Castro y el infante Don Pedro, hijo del rey de Portugal. Fue esta una relación mal vista por la sociedad de aquel entonces y como suele ocurrir en las historias de amor, acabó en tragedia. Hoy en día, si las paredes del hotel Quinta das Lágrimas hablasen, te contarían esta hermosa pero trágica historia de amor y poder...