Qué ver en Elvas y Évora: tesoros del Alentejo protegidos por la Unesco
El interior del Alentejo portugués es una zona reconocida por la fama de dos localidades que presumen por ser Patrimonio de la Humanidad: Évora y Elvas. La primera es ya una veterana en la Unesco con una declaración que data de 1986. La segunda es relativamente “novata” pues su inclusión en la lista llegó en 2012. Pero ambas comparten un legado histórico que no deja indiferente. ¿Me acompañáis a visitarlas?
Historia y curiosidades de lugares protegidos por la Unesco
La lista de lugares maravillosos que hay en el mundo es muy larga. Gracias a la Unesco sabemos dónde están muchos de los rincones y monumentos que merece la pena visitar y salvaguardar.
Qué ver en el castillo Malbork, patrimonio medieval de la Unesco en Polonia
El castillo de Malbork en el norte de Polonia es un tesoro medieval que presume por ser la fortaleza de ladrillo más grande del mundo. Creado por los teutones, fue cuartel de las juventudes nazis durante la II Guerra Mundial. Protegido por la Unesco y visita imprescindible en un viaje por el norte de este país
El mar Báltico, la Unesco y Eurovisión
Tallinn está bañada por las aguas del mar Báltico, es la capital del país mas pequeño de la zona, en esta época del ano disfrutan de las noches blancas y son famosos sus cafés art decó.
Viaje por la Navidad en Austria, la más bonita de Europa
Austria es el destino europeo donde más bonita es la Navidad. Iluminación preciosista, música por doquier, árboles llenos de regalos, velas encendidas, escaparates de cuento… Todo ello envuelto en el olor dulce del ponche caliente que se vende en los mercadillos. Escenas que se repiten por el país donde todo está ya a punto para la cita más esperada por niños y familias. Nos vamos de viaje por los rincones más hermosos de la Navidad austriaca. ¡Qué nadie nos quite el espíritu del Adviento!.
Ruta por lo imprescindible de La Habana Vieja
Nos vamos a Cuba, a recorrer La Habana Vieja, el barrio más visitado y más fotografiado de la capital y toda la isla. Una visita a la cual merece la pena dedicar, como mínimo, una jornada completa. Eso sí, hay que preparar los pies para recorrer esos kilómetros cuadrados de callejuelas, plazas, mansiones y patios coloniales; coloridos y decadentes. Que presumen por dar forma al conjunto monumental más genuino de toda América. Tras las reformas acometidas en los últimos años, sin duda, uno de los más bellos. ¿Me acompañas?
Qué visitar y curiosidades de Oviedo: dónde comer y dormir
Oviedo, una de las ciudades más hermosas del norte de España. Pequeña, peatonal, cómoda y encantadora. Famosa no sólo por su calidad de vida, sus monumentos prerrománicos o por su sabrosa gastronomía, cualidad que comparte con todo el Principado de Asturias.
Imprescindibles de Salamanca, la ciudad del saber
Salamanca es una de las ciudades más animadas durante el curso escolar. Más de ¡cincuenta mil universitarios! residen en esta capital castellana de octubre a junio, entre ellos muchos extranjeros que llegan a aquí atraídos no sólo por la tradición, solera y prestigio de una institución académica centenaria antes conocida como “la ciudad del saber”. Influye la buena fama de una ciudad monumental, literaria, provinciana pero cosmopolita a la vez. Tranquila, elegante, armónica. Segura pero animada. Sin duda un ejemplo de lo que debe ser una urbe Patrimonio de la Humanidad (así catalogada por la Unesco).
Gdansk, símbolo y destino imprescindible que visitar en Polonia
Gdansk es una localidad situada en el norte de Polonia bañada por el mar Báltico. Fue aquí donde empezó, en 1939, la II Guerra Mundial, y donde nació el sindicato Solidaridad liderado por Lech Walesa, movimiento que marcó el principio del fin de la URSS. Aparte de su agitada historia, Gdansk es también un destino preciosista que presume por ser una de las ciudades más bonitas de Polonia.
Lugares insólitos en Australia
Australia es un destino rebosante de lugares idílicos, entre ellos algunos muy especiales que merece la pena conocer. Lista con visitas insólitas que debes incluir en tu ruta si haces un viaje a Oceanía.