lady hester retrato
A Coruña,  Galicia

La mujer fantasma y viajera de A Coruña

Si te gustan los misterios y las leyendas románticas con un punto exotérico te va a encantar este post. ¿Sabías que A Coruña es una de las pocas ciudades del mundo que puede presumir por tener una “turista” fantasma? O mejor dicho, una visitante duende que además es una mujer enigmática atrapada en una triste historia de amor. Es el espíritu de Lady Hester Stanhope. Cuenta la leyenda que visita la ciudad todos los años el 16 de enero para acudir a una cita con el amor de su vida. Viene siempre. Puntual. Nunca falta a su “apasionada” reunión. ¡Atento! la fecha clave ha llegado.

Puede decirse que A Coruña es una ciudad embrujada. Uno de los pocos destinos del mundo que puede presumir por tener una fantasma propia que todos los años acude, puntual, a la cita con el amor de su vida pero en forma de espíritu. Una curiosa y misteriosa historia con un día fijo en el calendario: el 16 de enero.

Pero ¿quién es esta extraña señora y por qué vuelve año tras año a la ciudad?

lady hester

¿Quién fue Lady Hester?

Lady Hester Stanhope era una noble británica sobrina del estadista y primer ministro William Pitt que, según cuentan las crónicas rosas de la época, vivía un romance con el general británico Sir John Moore.

Era este militar un héroe para los ingleses y ambos eran la pareja de moda. Pero quiso el destino jugarles una mala pasada.  Sir John Moore falleció en A Coruña un 16 de enero de 1809 durante la batalla de Elviña (también conocida como la batalla de A Coruña) en la que se enfrentaron dos grandes ejércitos en las aguas que bañan la capital gallega. Inglaterra contra Francia.

Retrato de Sir John Moore
Retrato de Sir John Moore

Desde entonces, todos los años, y siempre en el mismo y trágico día, Lady Hester Stanhope regresa a la “maldita” ciudad donde perdió a su amado. Y donde su cuerpo yace desde entonces.

Cuentan los que la han visto, que al parecer son muchos, que la vaporosa silueta de la dama se pasea, lenta y misteriosa, por el Jardín de San Carlos, donde se encuentra la tumba del general Moore.

VISITA POR LO MEJOR DE A CORUÑA

Aprovecha tu paso por la capital herculina para hacer un recorrido con un guía que te cuente todo lo que debes saber sobre la ciudad donde se ubica la Torre de Hércules, el faro más antiguo del mundo en funcionamiento y alrededor del cual también giran muchas leyendas misteriosas.

Imagen nocturna de la Torre de Hércules
Imagen nocturna de la Torre de Hércules, otro rincón misterioso en A Coruña

Un espíritu digno de Ascot

Se dice que esta misteriosa figura surge misteriosamente ¡de la nada! De repente. A una hora indefinida. Lleva un vestido elegante largo, de color blanco. Pero al parecer su rostro se oculta bajo un gran sombrero al más puro estilo de las carreras de Ascot. Su sombra se mueve muy despacio, cruza el jardín de lado a lado, hasta alcanzar la tumba donde, se dice, se queda un buen rato parada, inmóvil. Pensativa. Y poco a poco, se desvanece.

Oa seguro que mientras escribo me lo imagino y siento que me recorre un escalofrío por todo el cuerpo. Confieso que yo nunca la he visto pero me creo firmemente la historia pues estoy convencida de que los fantasmas sí existen.

También os digo que no me atrevo a ir al jardín de San Carlos a comprobar si es cierto. Prefiero simplemente creer en Lady Hester  a ciegas, no necesito pruebas. Tengo plena fe en la existencia del espíritu de esta mujer viajera.

Folleto sobre Sir John Moore editado por Turismo de A Coruña
Folleto sobre Sir John Moore editado por Turismo de A Coruña, con mención a Lady Hester

Una mujer valiente y aventurera

¿Por qué insisto tanto en lo de “mujer viajera”? Es que como os decía al principio, este duende esconde tras de si una curiosa historia.

Si el fantasma de Lady Hester hablase, quizás nos contaría a todos que además de ser la amiga íntima de Sir John Moore, esta mujer fue también una de las más grandes aventureras de la historia. Una mujer con carácter, inquieta y con una inteligencia extraordinaria como demuestra su biografía. 

Lady Hester, herida debido al fallecimiento inesperado de su amado y del hombre que daba sentido a su vida, decidió combatir su tristeza viajando. Más bien emprendió una huída que la llevó a recorrer el norte de África. Me fascina saber que pasó a la historia por ser la ser la primera mujer europea en poner un pié en Damasco, también fue la primera en entrar en la célebre ciudad de Palmira y la pionera en convivir con los beduinos.

Tumba de Sir John Moore en el jardínde San Carlos de A Coruña
Tumba de Sir John Moore en el jardínde San Carlos de A Coruña

La reina del desierto

Tras muchos años vagando con su séquito por el norte de África y  después de ser coronada como “Reina del desierto” Lady Hester se retiró del mundanal ruido en una fortaleza escondida en lo que hoy es El Líbano, donde falleció.

Todos mis respetos para una valiente viajera, una romántica e intrépida mujer a la que admiro (como a otras muchas de las cuales he hablado en este blog como por ejemplo la monja Egeria).

Me encantaría encontrarme con Lady Hester una de estas noches en las que se digna visitar la ciudad para acudir a su romántica cita. Y charlar con ella sobre amores, viajes y demás aventuras. Pero el miedo atroz que siento solo de imaginarme la escena me impide intentar ese encuentro.

¿Tu te atreves a salir en su búsqueda? Y por cierto. ¿Conocéis más ciudades con fantasma?

DÓNDE DORMIR EN A CORUÑA

Si quieres ver a Lady Hester en acción puedes reservar una noche en el hotel Hesperia Finisterre que está al lado de los jardines. Y es además el único cinco estrellas de la ciudad, por tanto , perfecto para quienes busquen un establecimiento de alta gama con un fantasma a la vuelta de la esquina. Si prefieres una opción más económica pero con mucho encanto recomiendo el hotel Blue, más barato, céntrico y muy recomendable. ¿Cuál es tu favorito?

2 Comments

  • Nelson F. Simpson

    La tradición galante siempre ha querido que el afecto que se profesaban Sir John y Lady Hester Stanhope, sobrina del célebre estadista William Pitt, perviviera tras la muerte de Moore en el campo de batalla. Así, Lamartine en su Viaje a Oriente cuenta cómo lady Hester (una intrépida viajera y exploradora en una época en la que a las mujeres no se les permitía ser aventureras ) se había retirado a tierras de Oriente Medio (Siria) señalando: Jamás supe los motivos de esta expatriación.

  • Gloria Anthony

    La tradición galante siempre ha querido que el afecto que se profesaban Sir John y Lady Hester Stanhope, sobrina del célebre estadista William Pitt, perviviera tras la muerte de Moore en el campo de batalla. Así, Lamartine en su Viaje a Oriente cuenta cómo lady Hester (una intrépida viajera y exploradora en una época en la que a las mujeres no se les permitía ser aventureras ) se había retirado a tierras de Oriente Medio (Siria) señalando: Jamás supe los motivos de esta expatriación.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.