
Esquí en Asturias: Valgrande Pajares o San Isidro
Poco a poco llega la temporada de esquí. Si te animas a esquiar en el norte de España, atento a la oferta de Asturias: disfrutar de la nieve en Valgrande Pajares o en San Isidro, ya en León. Dos estaciones rivales pero que debes tener en cuenta a la hora de organizar tu escapada para esquiar en Asturias. Aquí los pros y los contras de cada una. ¿Con cuál te quedas?
Entre las opciones que barajo, dos. Pajares, en Asturias, Una estación de esquí cercana (especialmente para nosotros, los residentes en Galicia) y opción muy cómoda para quienes quieran disfrutar de la nieve pero tengan pocos días de vacaciones.
Pero lo bueno de Pajares no es que queda relativamente cerca de Galicia, y de Zamora, y de León… Para mi lo mejor de Pajares es que esta a solo 45 minutos de Oviedo. Eso supone que si el día amanece nublado en la estación, si hay ventisca o llueve, uno no tiene por que quedarse encerrado en el hotel muerto de asco y cabreado por no poder esquiar.
Esquiar en Pajares
En estos casos lo que hay que hacer es cambiar las botas de esquiar por unas catiuscas y bajar a pasar el día a la capital del Principado. Y lo curioso es que muchas veces, si en Pajares llueve ¡en Oviedo hace sol! Esta imagen la tomé hace unos años un día que en Pajares había ventisca y diluviaba y en Oviedo lucía Lorenzo de lo más intenso.
Pajares no es la única opción para quienes quieran esquiar por el norte de España. Muy cerca de Pajares encontramos otras estaciones que también merecen la pena como son la pequeña Leitariegos y San Isidro (ambas ya en León). La ventaja de estas otras dos estaciones es que si el día amanece malo, la opción más cercana es hacer una escapada a León, si apostamos por San Isidro. O Cangas de Narcea, si apostamos por Leitariegos.
Esquiar en Fuentes de Invierno
Otra opción que se está poniendo muy de moda entre los del noroeste de la península es esquiar en Fuentes de Invierno, pero confieso que yo aún no he tenido el gusto de probar esta estación y por tanto me abstengo de opinar sobre lo que no conozco, pero agradezco consejos de otros viajeros.
Pero si lo que quieres es esquiar y necesitas más datos sobre las dos estaciones que abren este post, toma nota:
Valgrande Pajares (Principado de Asturias). Altitud máxima. 1870. Kilómetros esquiables: 21,5 y 7 km esquí de fondo. Forfait día: entre 26 y 20 euros adulto/ entre 22 y 18 infantil (variación según sea temporada alta o baja). Camas disponibles en la estación 148; 1.586 en la zona.

Esquiar en San Isidro
San Isidro (León). Altitud máxima: 2.100. Kilómetros esquiables: 27,4 (y 3 de esquí de fondo). Forfait día: 27 y 19 euros adulto/ 23 y 15 infantil.(variación según sea temporada alta o baja). Camas: 203 en la estación y 2.390 en la zona.
Y si quieres un consejo para elegir a cual de ellas merece más la pena dirigirse, esta es mi opinión.
. Ventajas de Pajares: está más cerca de Oviedo, es una estación un poco más pequeña pero muy manejable, es un poco más barata, por semana está casi vacía, su pista estrella, El Valle, es una gozada y tiene un telebaby maravilloso para los principiantes, está llena de asturianos. Público muy familiar.
-Ventajas de san Isidro: está más alta y por tanto suele tener mejor nieve, está cerca de León, es más grande y sus instalaciones son bastante buenas, bajar por las pistas de la pala de Ríopinos es una maravilla, ah, y como está más cerca de León está llena de leoneses. Últimamente se ha pueso de moda entre “surferos” y hay mucho snow.
¿Has esquiado alguna vez en Pajares o en San Isidro? ¿Con cual te quedas de las dos? ¿O prefieres Leitariegos? ¿O la pequeña Fuentes de Invierno?
Yo insisto, me quedo con pajares por pura proximidad a Oviedo. Por que me gusta esquiar por la mañana y bajar a pasar la tarde a Oviedo, y dar un paseo hasta santa María del Naranco, y tomarme unas sidrinas en la plaza del Fontán o un vinín en la calle Manuel Pedregal.
Pero seguro que hay muchos que no opináis como yo… Vos diréis.


9 Comments
Lucía
hola soy una chica de Oviedo, estoy buscando alguna chica por afinidad mas que nada o un grupo mixto que sea de Oviedo o alrededores para subir a esquiar, si me puede acercar (pagaría mi parte de gasolina).
si me pueda contestar lo agradezco .
Andrés
Si Valgrande Pajares fuese una empresa privada diría que tenéis acciones. No se puede llamar estación a eso, es un mero apeadero. El 10 de febrero, con la mayos nevada de los ultimos 30 años los coches y los autobuses se atascaban porque no había nadie dirigiendo el tráfico, nadie organizando a la gente en los aparcamientos.
70 min de cola para sacar un forfait. Solo 3 remontes abiertos, con una tiempo de espera para subir arriba de 40 minutos… lamentable.
En Pajares la dirección no trabaja ni toma decisiones ni hace nada. La estación esta igual desde hace 15 años, con unas instalaciones antediluvianas y mal organizadas. A mi no me pillarán por alli en mucho tiempo. Como siempre, si quieres buena nieve, buenas instalaciones, buena organizacion y buen trato, hay q acercarse a pirineos. No queda otra
Gelu Campomanes
Lo mejor es que la gente siga pensando que San Isidro es mucho mejor estación que Pajares. Perfecto para los que vamos a Pajares, menos colas, menos snow y menos porretas tuneados que palean nieve de un lado a otro y se pueden llevar a uno por delante en cualquier momento (esta especie abunda bastante en San Isidro).
Un día de sol en Pajares, con buena nieve y todos los remontes abiertos, que puedas cambiar del tubo al vallle y del valle al vallón, es la mejor opción del reino asturleonés. Después, el que prefiera Gijón, lo puede rematar con una cena de oricios, bocartes y buena sidra.
Noé
A Pajares fui hace mucho… ya ni me acuerdo de como era, últimamente San Isidro, y me gustó bastante, lo único en contra, desde Pontevedra son 5 horitas… Y algunos compañeros de profesión son fans de Fuentes de Invierno y de allí no los sacan ni a palos, yo aún no he ido y eso que me lo dicen todos los santos días que hablamos de la Nieve.
Un saludo.
Per-illo
Muy bueno Nani!
Se te olvida añadir, que si el día de esquí falla, se puede jugar un partido de tenis, en el maravilloso club de tenis municipal de Oviedo.
maria
llevo muchos años sin ir ni a pajares ni a san Isidro y si mis recuerdos no fallan San Isidro era mejor estación o por lo menos mas grande , pero por estos comentarios tendré que volver a ambas ya que han debido cambiar mucho
susana
la verdad es que tiene muy buena pinta, aunque despues de este “crudo y largo invierno” creo que al final esta Semana Santa me decantaré por un destino más cálido… es que me lo pide el cuerpo!!!
Aún así me parece un destino ideal para mis próximas vacaciones de invierno. Gracias por los consejos!
Carmen
Este post si que me pica… ¡Pajares es una estación maravillosa! Estoy de acuerdo con todo lo dicho, y añado la comodidad de la “casita guardería” para los más pequeños. Funciona genial y está muy bien de precio.
Fuentes de invierno la recomiendo porque nunca se llena demasiado, hay un parking, no demasiado grande, y cuando se llena ya no dejan entrar a nadie más. Así que si madrugas un poco, tienes garantizada una estación pequeña, pero sin grandes colas. No hay guardería, pero sí una parque infantil, al aire libre, donde los niños, tienen que ir con botas y esquíes, para ir “acostumbrándose al medio”.
Es una gran opción para pasar un fin de semana al aire libre, practicando un deporte muy divetido y que engancha (por lo menos a mí), ah! y además, de los pocos deportes que puede practicar toda la familia, junta! (qué pena que la temporada esté ya casi acabada)
Carol
Pajares, SIEMPRE PAJARES.