España

Consejos útiles para esquiar y disfrutar de la nieve con niños

Me han escrito un par de personas pidiéndome consejos para ir a la nieve con niños. Contesto con mi experiencia personal al respecto, basada en ya más de diez años esquiando con  mis hijas en distintas estaciones de esquí en España. Afición que me parece de lo más saludable y perfecta para escapadas en invierno en familia.

En las tiendas de alquiler ofrecen todo el material, pero no alquilan ropa
En las tiendas de alquiler ofrecen todo el material, pero no alquilan ropa

Si estás preparando un viaje a la nieve con niños, te recomiendo que leas esta lista con diez consejos prácticos para disfrutar del placer de esquiar con los más pequeños de la casa, basada en experiencia personal.

1. Ropa especial para la nieve

Es muy importante llevar encima ropa de esquí calentita, técnica e impermeable. Pero ojo. Tampoco tiene sentido arruinarse. Los niños crecen a gran velocidad y lo que compres para este año probablemente ya no les servirá el siguiente… así que hay que mirar bien las posibilidades antes de gastar un euro.

Lo mejor es comprar en las estaciones de esquí aunque ¡cuidado!, si viajas ahora, en temporada alta, encontrarás mucha variedad pero pocos descuentos. Y la ropa de esquiar suele ser cara. Lo ideal es adquirir siempre a final de temporada.

También es recomendable echarle un ojo a las grandes superficies de ropa deportiva donde encontrarás camisetas técnicas a muy buen precio, forros polares y todo tipo de prendas para la nieve. El mercado de segunda mano en plataformas como wallapop también es muy interesante, sobre todo en anoracks o esquís y botas.

Un último apunte. Si los niños son pequeños, mejor manoplas que guantes pues son más fáciles de poner.

¡BUENA IDEA!

Échale un ojo a las súper ofertas de Amazón en ropa y material de esquí.

2. ¡Esquía con casco y siempre con gafas!

Esquiar con gafas es obligatorio. Para los niños son muy recomendables las llamadas gafas anti-ventisca. Aunque haga buen tiempo, son las que mejor se adaptan al casco. Otro accesorio fundamental no solo para los niños. Los adultos también deben llevarlo por seguridad.

3. Alquiler de esquís

Respecto al equipo de esquí, lo mejor es alquilarlo. Así, si las botas les hacen daño (algo bastante habitual pues son duras y al principio difíciles de manejar) se pueden cambiar por otras sin problema… LO mismo con los esquís.

Alquilando el material para los niños te garantizas que las tablas estarán seguro enceradas y con los cantos bien afilados, lo cual aporta mucha seguridad a la hora de deslizarse por la nieve.

Comprar esquís para niños es absurdo (a no ser que se viva cerca de alguna estación de esquí y se esquie mucho durante la temporada). Ojo, este consejo va dirigido a esquiadores esporádicos, inexpertos y con pocas oportunidades de viajar a la nieve, pues el material pronto se quedan antiguos y pequeños.

Los profesores de esquí siempre se adaptan a la edad del alumno
Los profesores de esquí siempre se adaptan a la edad del alumno

4. Cursillo de esquí para niños

Sí, sin dudarlo. Cuanto antes aprendan a familiarizarse con las tablas, las botas, los remontes y telesillas, mejor. Y si aprenden desde pequeños la técnica, aprenderán a esquiar sin defectos, lo cual no solo les permitirá disfrutar más y mejor de la nieve. Cuanto mejor sea la técnica, más seguro será el esquí y por tanto. más recursos y por tanto, mejor.  En casi todas las escuelas admiten niños para las clases a partir de los 3 años.

Pista del Mar en Sierra Nevada

5. La comodidad del guarda esquís

Una vez en la estación elegida, si no te alojas a pie de pistas lo mejor es alquilar un guarda esquís en los accesos de la estación. Así cuando se termina la jornada se deja todo el material en la cabina y no hay que cargar con nada. ¡Bastante suplicio es ya tener que “aguantar” a los niños a última hora del día cuando están agotados!

El esquí es maravilloso pero cansa mucho. Siempre digo que lo mejor de esquiar es quitarse las botas al final del día… ¡qué placer!.

Las guarderías de nieve se contratan por horas
Las guarderías de nieve se contratan por horas

6. La guardería

Antes de contratar el viaje, conviene enterarse bien las edades a las que admiten a los niños pequeños en la guardería o el jardín de nieve. Estas varían mucho según la estación, pero lo normal es que admitan niños de 2 a seis años, aunque hay excepciones donde admiten hasta bebés. Se contratan, habitualmente, por horas, medias jornadas o días completos. Es importante reservar con cierta antelación pues que en ciertas épocas, puede haber “overbooking” de pequeñajos.

En las guarderías además de jugar, y comer (opción que siempre se oferta) los más pequeños salen a la nieve, aprenden a ponerse los esquís y a hacer pequeños descensos… y lo mejor, ellos están bien atendidos mientras los padres disfrutan de la jornada de esquí.

Las guarderías están equipadas para la diversión
Las guarderías están equipadas para la diversión

7. Siempre crema solar

Ya en las pistas, imprescindible echar siempre crema protectora para el sol. Y el cacao para los labios. Aunque el día amanezca nublado o esté nevando. La nieve quema y más a los niños pequeños. De verdad, es muy importante y hay que tener MUCHO CUIDADO. Llévalo siempre encima y acuérdate de echarlo varias veces al día.

Cursillo para niños en Baqueira
Cursillo para niños en Baqueira

8. Más opciones además del esquí

No todo tiene por que ser esquí. En la nieve se pueden  hacer muchas más cosas. Deslizarse en trineo, hacer guerras con bolas de nieve o un muñeco divertido. Lleva en la mochila una zanahoria por si acaso. Siempre es un recurso divertido a última hora del día.

Hacer un muñeco de nieve siempre es divertido
Hacer un muñeco de nieve siempre es divertido

9. Hotel con media pensión y piscina

El hotel es también fundamental para que el viaje sea un éxito. Mi consejo es contratar siempre media pensión (con desayuno y cena). Tener que salir en busca de un restaurante donde cenar con niños todos los días puede ser tarea compleja, especialmente si se viaja en grupo.

Si además el hotel tiene piscina, o actividades para los niños, mejor que mejor. Las pistas de esquí en todas las estaciones cierran sobre las 16:30 – 17 horas, por tanto aún queda mucha tarde por delante…

Hay hoteles muy preparados para los niños
Hay hoteles muy preparados para los niños

10. Mejor con un seguro

Esquiar es una actividad de montaña y siempre hay riesgos. Lo mejor es contratar un seguro que nos cubra todos los percances posibles: caídas y lesiones, problemas con el material de esquí, averías del vehículo…

Aunque el forfait ya cubre los accidentes en las pistas son muchos más los percances que pueden surgir, y más si se viaje con niños pequeños.

Ser previsor ayuda a viajar con más tranquilidad.

¡LA MEJOR IDEA Y MUY BUENA OFERTA!

Contrata aquí su seguro para ir a la nieve con IATI. Y ahorra un 5% sobre el precio original.. Una oferta exclusiva para lectores de La Viajera Empedernida y un consejo que recomiendo de una forma muy especial y no por motivos comerciales. Yo siempre contrato este seguro para toda la familia y la experiencia es la mejor.

Para cerrar el post, solo decirte que te animes a disfrutar de la nieve en familia. El esquí es un deporte muy saludable y muy fácil si se aprende de pequeño. De verdad, merece la pena. Así los inviernos les resultarán más gratos. Y las escapadas a la nieve se convertirán en experiencias inolvidables.

¿Algún consejo que añadir a esta lista?

7 Comments

  • Enrique

    Sin ninguna duda, lo mejor es alquilar el equipo, los niños crecen rápido, el equipo es caro… Una gran entrada, muchas gracias por compartir.

  • Toni Esteve

    Totalmente de acuerdo. Nadie ha dicho que el tener niños signifique renunciar a nuestras aficiones favoritas. Basta con planificarse un poquito y seguro que además disfrutamos más de hacer cosas en familia.

  • Mar Vara

    Muy interesante el artículo. Un sitio muy recomendable para ir a esquiar con niños es Alto Campoo, en Cantabria. Es una estación muy familiar, con muchos cursos para niños y unas buenas pistas para principiantes. En mi blog http://www.aunclicdelaaventura.com tengo un post destinado a esta estación y a todo lo que se puede hacer por la zona. Hay muy buenas opciones para ir con niños.

  • an

    Para equipar a los niños os recomiendo esta marca nacional de ropa técnica de esquí Söll (www.soll.es) especializada en ropa de nieve para niños de 2 a 16 años.
    Tened en cuenta que los niños presentan mayor sensibilidad a las bajas temperaturas, por lo que será imprescindible que utilicen un equipo que les proteja bien del frío, del viento y de la humedad.

    Esta marca ofrece altas prestaciones técnicas, que hasta ahora, sólo encontrábamos en los equipos de alta gama, a un precio muy atractivo.

    La tecnicidad de las prendas de Söll garantiza el máximo confort y comodidad de nuestros esquiadores, manteniendo en todo momento su adecuada temperatura corporal, para evitar que pasen frío, y libertad de movimientos

    El tejido SÖLLTECH es impermeable al agua y al viento, permite la transpiración, ofrece impermeabilidad duradera, mínima formación de condensación, es ligero y suave, de fácil mantenimiento y sus características no cambian después del lavado

  • ofertas de ultima hora directamente de mayoristas y touroperadores

    ultima hora de ofertas de vacaciones directamente de los touroperadores

  • Maria

    Te doy la razón que eskiar con niños es genial otro sitio fantastico para llevarlos es Andorra en concreto mi esperiencia es con Pas de la casa. Otra cosa que si creo importante es comprar cascos para los niños ya que no son caros y te evitas que te alquilen alguno dañado y aunque los enanos son de goma merece la pena, con la ropa otro punto importante es mirar si a tu alrededor tienes alguna persosa que pueda dejártela ya que como bien dices crecen rápido y casi siempre aparece ese alma caritativa

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.