Las pajitas y otros productos serán sólo a demanda
General

Accor cadena hotelera ejemplar en sostenibilidad comprometida con el medio ambiente

Me gusta dormir en los hoteles Accor, una de esas cadenas que sabe mimar a sus clientes. Lo que más me llama la atención es observar la importante tarea que han hecho  para adaptarse a las exigencias de una sociedad cada vez más comprometida con el cuidado del medio ambiente. Y por cumplir las premisas legislativas que han surgido con la sostenibilidad como protagonista. Por ejemplo, poco a poco están ganando la batalla contra el plástico, están aplicando en sus establecimientos medidas de consumo responsable, han invertido en energías renovables, dominan el reciclado de materiales… Y lo mejor, invierten los beneficios que obtienen con la aplicación de estos protocolos (que bien gestionados suponen un importante ahorro económico para las empresas) en investigación, proyectos de reforestación…

Resulta muy alentador ver cómo el sector turismo está dando pasos de gigante para convertirse en ejemplo en materia de cuidado del medio ambiente o Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Una exigencia no sólo legal. También social.

Lo confieso. Me incluyo en ese segmento de cliente “exigente” capaz de elegir o descartar un hotel en función del compromiso del establecimiento con el cuidado del planeta.

Albornoz personalizado, detalle de la cadena Accor
Albornoz personalizado, detalle de la cadena Accor, siempre pendiente de satisfacer al cliente

Turistas con conciencia sostenible

No soy un caso aislado. Hay estudios que demuestran que el 80% de los turistas tienen “conciencia sostenible” y la aplican a la hora de elegir dónde pasar sus vacaciones. En el caso de España el porcentaje baja al 74 %.

¡Ojalá cada vez seamos más!. Y obliguemos, con nuestra presión como consumidores, a hoteles, restaurantes y demás empresas turísticas a conseguir un ¿utópico? mundo mejor.

Suena idealista pero no. Me complace dedicar este post a Accor,  cadena que lleva ya ya 25 años trabajando en este campo. Fueron los primeros hoteleros del mundo en crear un departamento de Medio Ambiente en 1994. Luego llegó el departamento de Desarrollo Sostenible en 2002. 

También me gusta su filosofía. Este es uno de su lemas: “Cada hotel es un planeta en sí mismo y debe llevar a cabo su actividad de manera sostenible”.  Pero lo que más me gusta es su programa  “Planet 21” por el que se rigen actualmente. Este protocolo es ya visible en muchos de los hoteles de la cadena. 

El esfuerzo realizado, creo, merece una mención. Me explico con una lista de detalles que me han llamado la atención en mis distintas pernoctaciones en los hoteles de la cadena Accor. Ejemplos concretos para que me entendáis mejor.

La colaboración de los clientes es clave para muchos proyectos
La colaboración de los clientes es clave para muchos proyectos

Toallas que plantan árboles

Me encanta ver como en las habitaciones de todas las marcas de Accor informan de este programa a los huéspedes. Es clave esa comunicación interna dedicada a concienciar a los clientes de la importancia que tiene ese pequeño gran detalle de no cambiar la toalla todos los días.

Con el dinero que se ahorra en energía, lavandería, agua… ¡plantan árboles!. Es la campaña “plant for the planet”. Gracias a esta iniciativa están creciendo ya más de ¡7 millones de árboles en 28 países!. En España en concreto, se han repoblado zonas con más de 12.000 ejemplares en Villacañas (Toledo) y en Valencia.

Accor apuesta por los productos de proximidad
Accor apuesta por los productos de proximidad

Hotel en guerra contra el desperdicio de alimentos

Esta es, quizá, la medida que más me han conquistado. Soy maniática ante el desperdicio de alimentos. Me enfada ver cuánta comida se tira a diario a la basura. No soporto ver cómo la gente se llena los platos en los buffets con comida que no va a ser capaz de consumir. Me irrita ver como algunos engullen, literalmente, en los hoteles como si en sus casas no comieran. He estado en establecimientos donde esa imagen me ha provocado tal rechazo que miro con lupa este aspecto.

Me preocupa mucho saber que cada año aproximadamente se desperdicia un 1/3 de toda la comida producida en el mundo, lo que se traduce en 3.000 millones de toneladas de gases de efecto invernadero. Me gusta el lema “love Food, not waste”. El placer de comer, sin desperdiciar).

Los cafés también son "responsables"
Los cafés también son “responsables”

Por eso me ha encantado conocer los nueve compromisos de la cadena en este aspecto.

  1. Disminuir el desperdicio de comida en los establecimientos en un 30% de media
  2. Favorecer el uso de productos de temporada y proximidad
  3. Aumentar la carta de productos orgánicos y la agroecología
  4. Priorizar a proveedores comprometidos con el bienestar animal
  5. Prohibir el consumo de especies de peces amenazadas
  6. Eliminar el plástico de uso único en alimentación.
  7. Eliminar adictivos en los alimentos, reducir la grasa y el azúcar
  8. Servir te o café responsable
  9. Responder a las distintas necesidades alimenticias de los clientes

Para lograr estas metas, tres líneas de actuación: cocinar con responsabilidad, sensibilizar a los clientes y reutilizar ciertos productos o donar. Sin olvidar la perfecta gestión las cocinas y las necesidades. Con ese fin han desarrollado aplicaciones internas que permiten calcular la producción necesaria en función del número de personas en el desayuno, nacionalidad, edad, motivo del viaje (vacaciones, reuniones de trabajo…). Especialmente importante en hoteles que se dedican a los eventos donde más comida se consume. 

Otro método sencillo que he observado es que han cambiado la vajilla en los buffets y ofrecen cuencos, platos y tazas más pequeños que limitan el despilfarro y nos obligan, a los comensales a reponer más a menudo. ¡Ojo! Hay clientes que protestan pues sienten que les están racaneando la comida pero no es así.  

Zumos saludables en los desayunos
Zumos saludables en los desayunos

Eventos cocienciadores

En Accor tienen tantos hoteles que más que imponer, en muchas ocasiones sugieren. Tienen claro que los clientes son los mejores aliados.  Por eso desde la central proponen a los distintos establecimientos que hagan cursos, eventos, juegos… Por ejemplo, workshops para niños para educarles contra el despilfarro de alimentos, talleres de cocina con productos de proximidad, invitar a los clientes a visitar las cocinas para que vean como funciona todo en el backstage….

Accor apuesta por luchar contra el desperdicio de alimentos
Accor apuesta por luchar contra el desperdicio de alimentos

Por cierto ¿conoces la APP “too good to go”? Es gratuita y es una solución que permite a distintos establecimientos restaurantes, hoteles, supermercados, tiendas de comida preparada… vender el exceso de comida que les sobra al final del día. Y en los hoteles de Accor se han sumado a esa iniciativa.

Me ponen como ejemplo el hotel Ibis en Malasaña (Madrid) en el cual en 4 meses ha conseguido “salvar” ¡161 paquetes de comida! y recuperar 225 euros. Y esto es sólo el comienzo…

Huertos urbanos en todo el mundo

Esta es otra medida que me encanta. En los hoteles donde disponen de espacio han creado huertos urbanos. En España hay ya funcionando 43 “eco huertas” y han superado los 471 en toda Europa. 

Los huertos urbanos son tendencia
Los huertos urbanos son tendencia

Hoteles con cargadores para coches eléctricos

¿Son el futuro? ¿El presente? Está claro que han llegado para quedarse y cada vez más conductores apuestan por los coches eléctricos pues además de no contaminar a la larga resultan más económicos por el ahorro en combustible.

El problema es a la hora de viajar pues hoy en día aún son pocos los  hoteles que dispongan de cargador para coches eléctricos. Pues Accor ya se ha puesto manos a la obra también en este campo. 

A finales de 2019 todas las pajitas de los hoteles Accor serán ecológicas
A finales de 2019 todas las pajitas de los hoteles Accor serán ecológicas

¡Batalla contra el plástico!

¿Sabéis cuántas pajitas consumen al año en la cadena? ¡70 millones! ¿Cuántas botellas de agua? ¡23 millones! ¿Bastoncillos? ¡12 millones!… Y luego están las amenities, los accesorios…

Pues les han declarado la guerra y ahora ¡atentos!. La tendencia es que las pajitas pronto sólo se ofrezcan bajo demanda. Las hay de acero, de cartón, bambú o de cristal. ¡Fuera las de plástico, por favor, no las pidas nunca más!.

Lo mismo ocurre con las cucharillas y removedores para el café, palillos. Se tiende a que sólo se den si los pide el cliente. Y ahora vienen de madera sin embalaje. Los bastoncillos son de cartón, al igual que los vasos, lo que ya se ve en varios hoteles. 

Las pajitas y otros productos serán sólo a demanda
Las pajitas y otros productos serán sólo a demanda

Otro detalle que me llamó la atención en algunas habitaciones es que en la ducha ya no dejan botecitos de gel sino que hay dispensadores. Al principio esa medida no me gustaba, pero ahora entiendo que se ahorra mucho plástico al eliminar esas botellitas. Y se ahorra mucho gel y jabón pues el cliente sólo consume lo que se necesita, cuando antes la mitad de los frasquitos se tiraban medio llenos.

La cadena Accor (de origen francés) tiene 4.600 establecimientos repartidos por cien países. Y por supuesto, no en todos los hoteles han logrado que esto se materialice ya. Pero la idea es que a finales de 2019 las pajitas de plástico, los mencionados bastoncillos y removedores de café hayan desaparecido casi por completo en toda la cadena. Y el resto de plásticos, fuera de forma progresiva.

¡Olé! Sirva como dato que en Reino Unido, Irlanda o EE UU esta acción ya es una realidad en todos los hoteles. En España Accor gestiona 90 hoteles bajo las marcas Fairmont, Pullman, Novotel, Ibis, Ibis Style e Ibis Budget. Y también se han puesto las pilas. 

Los programas de apoyo de Accor son abanderados por empleados
Los programas de apoyo de Accor son abanderados por empleados

Inversión en proyectos solidarios

Lo comentaba antes. Estas medidas generan beneficios que Accor invierte en proyectos de reforestación. Pero también han creado la fundación “Accor Solidarity“, con un presupuesto aparte, con la que se trabaja en colaboración con ONGs y asociaciones locales. El objetivo es financiar proyectos centrados en acciones contra la exclusión económica y social de grupos menos favorecidos como son los jóvenes no cualificados, desempleados de larga duración o mujeres solas. 

Podría seguir escribiendo líneas y líneas pues el compromiso de Accor es intenso e inmenso. Aunque ya han avanzado mucho, es aún larga la tarea que les queda da por hacer. Desde aquí mi aplauso por el compromiso adquirido. Y todo mi apoyo en la difusión de acciones ejemplares y educativas. Prometo seguir atenta la evolución de todos estos proyectos y manteneros informados. 

Para cerrar una pregunta. ¿Eres un cliente comprometido con el medio ambiente a quien estos detalles influyen a la hora de elegir un hotel? Me interesa mucho tu opinión al respecto. 
¡Debate abierto!
  • Imágenes cedidas por la cadena Accor

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.