
Navegar islas más bonitas Croacia bahía del Kvarner: Krk, Rab, Cres, Losinj
Viajar por Croacia está de moda. Cada vez son más los que se animan a navegar por sus costas. Si eres uno de esos «lobos de mar» te propongo una travesía por la bahía del Kvarner. Zona llena de islas, todas accesibles en barco o en ferry y a cual más hermosa. Krk, Rab, Cres y Losinj son cuatro escalas indispensables. Algunas están tan cerca unas de otras (no distan más de diez millas náuticas entre sí) que la posibilidad de navegar y disfrutar de la vida en la isla son perfectamente compatibles. Destino perfecto para los amigos de pasar unos días navegando y disfrutando de la pureza de un mar Mediterráneo que se conserva limpio y donde la luz juega para captar distintas tonalidades de azules.

Bienvenidos a Croacia pero ¡ojo!. Antes vamos a situarnos. La costa croata es muy densa. Conviene saber que el litoral se divide en dos partes. Por un lado, la zona más famosa, la costa dálmata, donde se levantan las grandes ciudades turísticas por excelencia como Zadar, Split o Dubrovnik. Y por otro, la península de Istria y la bahía del Kvarner, la más grande del Adriático, que cuenta con pintorescas ciudades medievales y paisajes donde se juntan los rasgos centroeuropeos y mediterráneos. Esta es justo mi propuesta. ¡Bienvenidos a las islas del Kvarner! Destino ideal para disfrutar del mar.

A la hora de plantearse navegar por la bahía del Kvarner hay que tener como referencia las ciudades costeras de Rijeka (la tercera ciudad más grande de Croacia). Y su vecina cercana Opatija, desde donde parten la mayoría de los barcos, grandes y pequeños, que surcan esta costa.
Para llegar hasta cualquiera de ellas lo mejor es volar a Zagreb y desde allí alquilar un coche y conducir hasta donde corresponda. Ambas ciudades se encuentran a unas tres horas de distancia por carretera desde la capital croata.

¿De qué se habla en este post?
La señorial Opatija
DÓNDE DORMIR EN OPATIJA Esta ciudad costera es perfecta como punto de partida en una ruta por la costa de Croacia. Además es muy turística y tiene una interesante oferta hotelera. Reserva aquí tu hotel al mejor precio.



La isla de Krk
Segunda parada en Krk, la isla más grande del Adriático y a donde se puede llegar en barco o bien en coche. Cabe recordar que esta isla está unida a la península por una carretera.

Aunque no es la más bonita de la zona, destaca su buena infraestructura turística, su paisaje intacto y sus calas, razones por las cuales en verano, Krk es también la isla más masificada de esta costa. Quienes busquen opciones más tranquilas deberán optar mejor por el resto de islas.
DÓNDE DORMIR EN KRK Esta isla es también buena opción para instalarse unos días mientras se recorren otros puntos de la bahía del Kvarner. Con mucha variedad de hoteles a la carta según fechas y necesidades.
Al navegar, sorprende descubrir que laderas septentrionales de las islas del archipiélago son desérticas por culpa del viento bora, típico de la zona, mientras que las meridionales están cubiertas de la abundante vegetación mediterránea.

La isla blanca de Rab
Llegamos a Rab, mi isla favorita de la bahía. Y la de muchos visitantes que no dudan en calificarla como una de las islas más encantadoras de Croacia e incluso del ¡ Mediterráneo!. Es conocida por su bella estampa, con las cuatro torres que dibujan su panorámica. Y por su sabor y aroma mediterráneo.

Su capital, la medieval Rab, es una localidad impecable, preciosista. Repleta de callejuelas estrechas. De casas con fachadas de piedra muy blanca, color que se debe a la gran composición de sal del suelo y a la ausencia absoluta de polución.
La riqueza arquitectónica palpable se debe a que Rab fue una gran productora de seda junto a Constantinopla. De aquellos tiempos de esplendor conserva palacios que conviven con la huella de los años del dominio veneciano.

La isla mide solo 94 kilómetros cuadrados y es fácil de recorrer. Si eres de los que llegan hasta aquí en busca de playas de arena, no lo dudes. Dirígete a la zona de Lopar.
DÓNDE DORMIR EN LA ISLA DE RAB Es Rab un buen lugar donde pasar unas vacaciones tranquilas. Aunque es pequeña tiene una gran oferta de alojamiento aunque ¡ojo! la mayoría son casas pequeñas o hoteles familiares con poca disponibilidad. Reserva ya si quieres garantizar una habitación con encanto y despertarte con vistas al mar.

Escala en la isla de Cres
Al atracar en la isla de Cres se percibe que Croacia es un destino turístico que ha sabido conservar su identidad. Donde las escenas costumbristas se suceden. Donde la cámara y el el espíritu disfrutan ante tanta normalidad.

El puerto está en el centro de la pequeña Cres, el pueblo más importante de la isla. Costero típico, de postal, con un regusto a Italia, lleno de terrazas y soportales, donde los marineros hacen vida en el puerto.
DÓNDE DORMIR EN LA ISLA DE CRES Es una de las islas más tranquilas de la bahía, buen destino para los amigos de los largos paseos al borde del mar y amantes del olor a salitre y a pescado fresco.Una apuesta segura.

Donde el olor a mar es intenso en cualquier rincón de cualquiera de esas calles estrechas, donde la ropa tendida al sol convive con la estampa de algún que otro palacio de origen veneciano como la bella torre del Reloj.

Cres es también una localidad llana, muy cómoda para ir con niños. Mi recomendación es alquilar una bicicleta para recorrer la isla y acercarse a visitar el lago Vransko, en el centro geográfico, que abastece de agua dulce a toda la zona.

Otro punto de visita casi obligada es el pueblecito de Osor, ya en la ruta que lleva al puente levadizo que une la isla con su buena vecina Losinj. O la reserva ornitológica de Kruna, en Podokladi, imprescindible para los amantes de las aves.

Llegar en barco a la Isla de Losinj
Cuenta una leyenda que hace años las islas de Cres y Losinj estaban unidas entre si. Pero los romanos decidieron separarlas. Actualmente ambas están «juntas» de nuevo gracias al puente levadizo de Osor y, por tanto, Losinj es accesible en coche desde Cres.

Pero aunque está más alejada y es más pequeña, la coqueta isla de Losinj, al sudeste de la bahía, presume de ser la más visitada. Y la más rica en vegetación. Su ciudad principal, Malí Losinj, se ubica en la cara sureste de una bahía amplia y bien protegida adonde llegan los ferries y donde hacen escala casi obligada la mayoría de los barcos.
HOTELES EL MALÍ LOSINJ Es quizá la más visitada de todas las islas de la bahía y escala habitual de barcos de todo tipo por su buen puerto. Perfecta para amigos de desconectar del mundo en una isla recóndita pero a la vez muy animada.

La isla de Losinj esconde en sus alrededores ¡más de mil clases de flores y plantas! Y ostenta un récord: es el punto situado más al norte de Europa donde crecen los limoneros y las buganvillas. En sus costas es fácil encontrarse delfines, huéspedes frecuentes en el mar que rodea la isla.

En la bella Losninj cierro esta travesía con olor a salitre. Y a pescado recién hecho. Aunque para los amigos del buen comer, otro consejo. No dejen de probar probar la carne de cordero que, dicen, en estas islas tiene un sabor especial por culpa del ya mencionado bora. El viento frío atrae la sal del mar hacia los pastos donde comen los animales de ahí ese sabor tan especial.

Curioso. En las islas del Kvarner hasta la carne sabe a mar! Y el slogan promocional de Croacia: «El Mediterráneo tal como era», es totalmente cierto.

¿Algún consejo que añadir sobre esta ruta?


4 Comments
María Pilar
Ciertamente el nombre del restaurante no podía ser más adecuado…¡Es el «paradiso»!
juan
fotos miles pero…
IsabelCºrgO
mi reino por una hora en esos maravillosos parajes!!!!!!