
Aurora boreal en Noruega: dónde verlas, cuándo y cómo fotografiarlaS
Es uno de los sueños de muchos viajeros. Contemplar una aurora boreal. Y justo fue en un mes de octubre cuando yo lo hice realidad realidad. Ocurrió en el norte de Noruega justo por estas fechas. Y es que este mes es uno de los mejores para ver auroras boreales por varias razones que explico detalladamente en este post, donde también comparto consejos para lograr las mejores fotos de estos bailes de luces tan típicas en el norte de Europa.

Ocurrió hace un par de años, durante un viaje por el norte de Noruega. En pleno mes de octubre. Siempre había oído que la mejor época para ver auroras boreales era el gélido invierno, cuando las temperaturas bajaban de los cero grados. Tenía la imagen en mi cabeza de fotógrafos abrigadísimos con su trípode, casi congelados, haciendo guardia a intempestivas horas de la madrugada, pero no. Quizá haya muchos cazadores de auroras (que existen) que hagan eso para inmortalizar las luces con la nieve como telón de fondo. Pero no es mi caso.
Estamos en octubre, por tanto aún es otoño. Y durante un viaje en estas fechas el norte de Noruega he tenido la suerte de ver ¡DOS auroras boreales! A cual más hermosa.

Visita a la isla de Senja
La primera fue en Senja, la segunda isla más grande de Noruega. Un pequeño paraíso escondido en la región de Evenes, al norte del país.
Estábamos cenando a eso de las 22.30 en el maravilloso hotel Hamn i Senja (muy muy recomendable si viajas a esta zona) cuando uno de los compañeros del grupo salió a fumar y a los cinco minutos regresó alterado. ¡Salid, salid, no os lo vais a creer pero hay una aurora boreal, el cielo está impresionante!
Allá fuimos raudos con nuestras cámaras y un poco nerviosos. Al principio desconfiamos ¿auroras en octubre? Imposible. Pero la dueña del hotel desmintió esa teoría. Nos explicó que septiembre, octubre y ya marzo son los mejores meses para contemplarlas. Os explico las razones.

Mes de auroras boreales en Noruega
1. Lo primero, son meses en los que no hace mucho frío y por tanto, hay muchos días con cielos despejados, fundamental para ver bien una aurora boreal.
2. Segundo, ya hay noche. No olvidemos que en esta zona del mundo, entre el 21 de noviembre y el 21 de enero las noches son eternas (con 24 horas de oscuridad). Y en verano, al revés, entre mayo y julio se dan las noches blancas (24 horas de luz). Pero para ver auroras boreales es importante que el cielo esté oscuro, preferiblemente sin luna. En realidad durante el día también se da este fenómeno pero el exceso de luz de las ciudades impide su contemplación a horas decentes.
3. La tercera condición – y también clave – para ver esta luz del norte es estar en el sitio justo. Concretamente, la zona comprendida entre las islas Lofoten y el Cabo Norte, en Noruega es una de las mejores del mundo para contemplarlas. En esta parte de la tierra el polo norte ejerce su fuerza magnética y atrae al polvo de sol que forman las auroras boreales, (es una explicación sencilla para un fenómeno tan complejo). Sí, polvillo de colores que se agrupa en torno a un foco de atracción. Justo ahí estábamos nosotros.
Efectivamente. Salimos y allí estaba la aurora, bailando solo para nosotros. Pura poesía. Destellos de luz blanca ante nuestros ojos que correteaban por todo el cielo. Luces traviesas que subían, bajaban, adquirían formas extrañas, se escondían, reaparecían. “La aurora es una mujer difícil, rebelde, imprevisible” nos explicaban los locales acostumbrados a vivir con esta sinfonía de destellos solares como compañeros.

¡LA MEJOR IDEA! Contempla una aurora boreal en Tromsø mientras disfrutas de una cena en una cabaña tradicional noruega resguardado del frío polar. Experiencia única que puedes reservar ya desde el enlace anterior.
Cómo fotografiar una aurora boreal
El reto fue inmortalizar ese momento mágico con la cámara, tarea harto compleja hasta para los fotógrafos profesionales. Para hacer una buena foto de la aurora boreal hace falta tener en cuenta:
- Primero, un buen equipo fotográfico para poder hacer una exposición larga. Importante un buen objetivo, a ser posible con estabilizador de la imagen. Con teléfonos móviles o similares es muy difícil conseguirlo, aunque la luminosidad de los últimos modelos de algunos smartphones ya han facilitado esa tarea. Sin duda, la fotografía ha cambiado tanto que estoy segura de que pronto se podrán conseguir fotos excelentes de auroras con un simple click. Si alguien lo ha logrado por favor, que nos diga con qué teléfono, por favor.
- Segundo, un trípode sólido, estable, que permita que la cámara permanezca inmóvil mientras se captura la imagen.
- Y tercero (ya para puristas), un disparador automático con el que lanzar la foto sin mover la cámara.

Una vez controlados estos detalles técnicos, lo que toca es hacer pruebas: más segundos de exposición, menos, más abertura de diafragma, jugar con los puntos de enfoque, variar el ISO y muy importante, componer bien a ser posible buscando alguna referencia en la tierra que nos ubique… El resultado es puro arte.
El caso es que como comentaba al principio, a mi la aurora me pilló completamente desprevenida. Sin trípode, sin disparador automático… y no me quedó más remedio que improvisar. Por suerte encontré un buen punto de apoyo y la aurora fue lo suficiente larga para permitirme hacer pruebas varias.

Resultado, tiré muchas fotos y alguna se salvó, como veis en este post. Pero nada que ver con las imágenes captadas por Julio Castro y Daniel Sánchez, dos amigos y compañeros fotógrafos profesionales con los que viví este momento tan especial. Bajo estas líneas, una imagen de Daniel que lo confirma. ¡Gracias por prestarme esta bella imagen!
Fueron casi dos horas de destellos juguetones. ¡Fantástico! Y ¡ojo! Sin pasar frío ni perder horas de sueño. A la una de la madrugada ya estábamos todos en la cama con la sensación de haber vivido una experiencia única.

Auroras boreales en Tromsø
Dos días más tarde, en Tromsø (la cápital ártica) se repitió la escena. Otra vez noche clara, sin luna. Estrellas por doquier, buena temperatura. Y efectivamente, a eso de las 24 horas (esta vez aurora se hizo de rogar un poco) el cielo se iluminó de nuevo. En esta ocasión fue diferente, pues no hay dos auroras iguales (cambian los colores que pueden ser verdes las más habituales, rosas violetas: las formas, los movimientos…. ).
Para evitar la contaminación lumínica de la ciudad y garantizar una visión óptima del las cabriolas de luces nos fuimos a la zona del lago (a un kilómetro más o menos del centro de Tromsø) y esta vez las luces se repartieron por todo el cielo, como si de un cine panorámico se tratase. ¡Qué belleza! Esa vez el espectáculo duró una hora mas o menos.

Resumen, soy afortunada. En una semana tuve la suerte de contemplar dos auroras boreales. Tengo amigos que han viajado ya varias veces a Noruega con la intención de ver y fotografiar una y han vuelto con la tarjeta vacía.
Una sensación que comparten muchos turistas. El mal tiempo, el viento, las nubes pueden frustrar la visión de las auroras y hoy por hoy, predecir con mucha antelación si estas van a aparecer o no es tarea casi imposible. Aún así recomiendo intentarlo.
Aplicaciones para saber si hay auroras
Por suerte, ahora hay ya aplicaciones y webs que te permiten calcular las probabilidades de que haya auroras boreales durante tu viaje. Por ejemplo Norway Lights, donde puedes ver las predicciones meteorológicas y por tanto la posibilidad real de verlas en distintos lugares estratégicos. My Aurora Forecast es otra APP. También está Aurora Alerts…
El caso es que ahora es más fácil que nunca organizar el viaje con cierta seguridad. Aunque siempre sin olvidar que es un fenómeno natural y por tanto con probabilidades de que haya errores en los cálculos.

Leyendas de auroras boreales
No solo me han fascinado las auroras. Durante mi viaje por Noruega me ha encantado conocer las leyendas que hay alrededor de estos destellos tan bellos y enigmáticos a la vez.
Por ejemplo, los samis (pueblo originario de Laponia) creen que las auroras son los espíritus de las mujeres que no han logrado concebir hijos, castigadas por eso a vagar por el universo para la eternidad. Asimismo, los japoneses creen que los niños concebidos bajo una aurora boreal tienen una magia especial. Según esa teoría, muchos noruegos, suecos, finlandeses, canadienses, alaskeños… son seres únicos.
Algunas culturas creen que verlas da suerte. Otras creen con son las almas de espíritus malignos que vagan por el cielo y hay quienes aseguran que es la puerta del infierno. Para los esquimales son destellos que salen de las fiestas que los espíritus celebran para dar la bienvenida a nuevas almas. ¿Tú que crees que son?
¡¡BUENA IDEA!! A pesar de todo lo que te he contado, tienes aún dudas. En este enlace encontrarás la información práctica sobre las auroras boreales de la misma Oficina de Turismo de Noruega, sin duda los mejores conocedores de este maravillo destino. ¡No dejes de consultarla antes de organizar tu escapada!

Ignoro si estas leyendas son ciertas o no. Sólo sé que ver una aurora boreal es una experiencia increíble. Una de esas sensaciones únicas que hay que vivir al menos una vez en la vida. La incluyo en mi lista de destinos que hay que ver antes de morir.
¿Has visto alguna vez una aurora boreal? ¿Dónde? ¿Nos cuentas tu experiencia? Encantados de leerla y compartirla.


12 Comments
MIC
Hola !! voy a tromso en septiembre, algún tip para que pueda encontrar auroras.
Sonia Grajeda
Hemos estado un par de veces en Troms y hace un mes en Finnmark. Hemos visto auroras de todos los colores, intensidades y duraciones en Alta. La dama verde es un fenómeno increíblemente adictivo, además de enigmáticamente hermoso. Te felicito por las hermosas fotos, que sabemos que cuesta mucho conseguir. La intensidad y el movimiento de las auroras es cambiante continuamente. Sin duda hay que vivirlo alguna vez.
En invierno es más complicado, pero también se disfrutan aunque haya frío.
TONGA
Hola yo estoy planeando ir del 2 de abril al 14 de 2018. Es buena epoca para subir hasta Tomso y poder ver auroras?
laviajeraempedernida
Hola Martha. Fue un viaje por mi cuenta, pero Noruega es un destino donde es fácil organizar todo. También hay muchos viajes organizados. No lo dudes, te encantará.
Martha Vargas
Hola!! Dime como llegaste hasta allá! Es mi sueño ver las auroras boreales y dime te fuiste en tour?. O a dónde volaste y como acceder a esos pueblos Senja y Tromso.? Me encantaría estar ahí el próximo año en 2018!! Siempre viajamos en esas fechas pues en septiembre 26 es nuestro aniversario de casados!! Felicidades y qué dicha que te haya tocado ver 2 auroras!!
Fran Jurado
Hola¡ soy un novato en esto he estado cotilleando tu blog y me gusta mucho ✌️ Tenemos pensado unos amigos y yo ir a Noruega el próximo septiembre nuestra idea inicial es ir de camping pero no sabemos si hará demasiado frío. Que temperatura hizo cuando estuviste tu, crees que con unos sacos de dormir bastarán?
Gracias Fran
jose
imagenes de aurora boreal de jupiter http://bit.ly/2kPQrU4
Fran
Pues yo estuve en una ciudad al norte de finlandia llamada ivalo y Vimos durante varias horas una aurora perfectamente verde , asi que eso de que el ojo humano no puede ver el color verde ……….
angela
Hola, siguiendo tus recomendaciones estamos pensado hacer una visita a Tromso en marzo en busca de las auroras. Quería preguntarte, ¿qué tengo que preveer para intentar cazarlas? ¿la luna? ¿el clima?
Jose
Yo he estado en Tromso 6 noches, la primera semana de febrero de 2016. Las auroras las he visto grises o blancas. Jamas verdes. El ojo humano, no ve el color verde a simple vista, como si lo captan las camaras reflex modernas. He escuchado a una persona de Tromso decir, que a veces, muy esporadicamente, el gris puede ser verdoso y se pueden ver a simple vista. Pero en general, no sucede eso. Creo que lo que se ve en internet o google, es un fenomeno fotografico o filmico, el ojo humano no ve eso. Por eso, si van a sacar fotografias lleven una buena camara para ver el verde de la aurora. Si van a contemplarlas, las veran blancas o grises. Lo que ven en youtube o google no es lo que veran sus ojos. Escribo esto para que aquel que desee visitar Tromso, si lo desea pueda escribirme y le proporcionare información. . Saludos, Jose desde Buenos Aires.
Jose
He estado en Tromsø 6 noches, la primera semana de febrero de 2016. Las auroras han visto el gris o blanco. Siempre verde. El ojo humano no ve el color verde a simple vista , como si las cámaras reflex moderna de captura. Oí a una persona decir Tromsø , a veces , muy raramente , puede ser de color gris verdoso y puede ser visto a simple vista . Pero, en general , no sucede. Creo que lo que se ve en el Internet o Google , es un fenómeno fotográfico o cinematográfico , el ojo humano no puede ver eso. Así que si van a tomar buenas fotografías con una cámara para ver la aurora verde. Si han de contemplar la verá de color blanco o gris. Lo que se ve en youtube o google no es lo que se ve con los ojos . Escribo esto a cualquiera que desee visitar Tromsø , si desea escribir y me voy a proporcionar información . . Saludos , José de Buenos Aires
Ivan
Muy cerquita de dónde tu las viste, tuvimos la oportunidad de ver auroras durante 3 días seguidos. Fue en Tromso, una ciudad dentro ya del círculo polar ártico. También vimos una a lo lejos y muy débil en Helsinki y otra débil en Islandia. Son una pasada!