
Burgos candidata Capital Europea de la Cultura 2031
Burgos rebosa cultura. No es ninguna novedad. Ya desde la Edad Media esta capital castellana presume por ser una referencia en el mundo del arte, de la arquitectura, del conocimiento científico, de la música y de la belleza. Su gran catedral, elegante e imponente dama que ya ha cumplido 800 años, es quizá su icono más representativo. Comparte protagonismo con el Museo de la Evolución Humana (MEH), donde se exhiben, entre otros, los hallazgos de las excavaciones de Atapuerca. Pero hay más. La huella de ese riquísimo pasado ha llegado hasta nuestros días. Con la candidatura a la Capital Europea de la Cultura Burgos consolida la puesta en valor de un destino en el que se han escrito muchos renglones de nuestra historia.

Burgos es un destino ambicioso. Saben que el potencial de la ciudad del Cid y de Miguelón (apodo con el que se conoce al cráneo de varón con más de 400.000 años de antigüedad hallado en el yacimiento de Atapuerca) es mucho.
Estas referencias son icónicas en España, quizá no tanto en el exterior por lo que una vez consolidados como destino de referencia nacional, se está trabajando en esta repercusión internacional. Y realzar su imagen como ciudad de interés para los visitantes que viajan en busca de nuevos destinos menos saturados.
Burgos, aspirante a ser Capital Europea de la Cultura en 2031
Una de las formas de posicionar esta marca internacional es aspirando a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Año en el que le toca de nuevo a España aportar una ciudad a este proyecto cultural europeo que arrancó allá por el año 1985. Con un fin. Poner en valor valor la riqueza y diversidad de las ciudades de Europa y a la vez potenciar los rasgos culturales comunes.

LAS CAPITALES EUROPEAS DE 2023
El próximo año habrá tres capitales culturales: Eleusis (Grecia), Timișoara (Rumanía) y Veszprém (Hungría).
Pero fue en el año 2000 cuando más localidades ostentaron este título compartido por ¡9 destinos!: Avignon, Bergen, Bolonia, Bruselas, Cracovia, Helsinki, Praga, Reikjavik y Santiago de Compostela
También hubo años con una sola ciudad en el podium: Graz, Austria, en 20003; Cork (Irlanda) en 2005 y Patrás (Grecia) en 2006.

Jurado exigente con representantes europeos
La carrera para conseguir ser Capitalidad Cultural Europea es complicada. Este título es un caramelo dulce al que aspiran muchas ciudades todos los años en todo el continente. Pero el trayecto es arduo.
En España Burgos tendrá que competir, seguro, con otras candidatas. El plazo para solicitar la candidatura aún está abierto, la fecha límite para la convocatoria del 2031 es el 2025. La decisión es meramente municipal, es decir, son los ayuntamientos quienes deciden si se presentan a la convocatoria.
Una vez cerrado el plazo, será el Ministerio de Cultura quien, tras revisar la documentación enviada, valore cuál es la mejor de las aspirantes. Sólo una logrará el reto de reinar durante todo un año como referente de la cultura. Un jurado compuesto por diez representantes europeos y dos nacionales da el veredicto final.
LAS CAPITALES CULTURALES EUROPEAS ESPAÑOLAS
Las únicas ciudades españolas designadas con la capitalidad cultural han sido Madrid (1992), Santiago de Compostela (2000), Salamanca (2002) y San Sebastián (2016).


Burgos 2031, una iniciativa con pleno apoyo
En Burgos por ahora ya han dado ese paso adelante y ha sido una de las primeras ciudades en anunciar su candidatura. Un proyecto con consenso, aprobado en el pleno municipal por todos los grupos políticos. La aspiración de Burgos nace también con el apoyo de la población local, de los distintos sectores económicos. Y con el respaldo manifiesto de la Junta de Castilla y León.
Detrás de estas iniciativas hay siempre mucho trabajo. En Burgos lo saben y ya han puesto manos a la obra para dar forma a un proyecto elaborado, atractivo y creíble. Un programa que ponga en valor no sólo los recursos ya existentes, entre los que cabe destacar tres patrimonios de la Humanidad.
“Aspirar a ser capital de la Cultura Europea es un proyecto de ciudad, un plan de transformación donde se reflexiona sobre lo que eres y lo que quieres ser” me comentan Luis González y Elvira Rilova, asesores que ya trabajan en la candidatura Burgos 2031 desde hace meses a través de la Sociedad municipal Promueve.

Un proyecto con pasado, presente y futuro
Efectivamente. Europa es exigente y las ciudades aspirantes no sólo deben tener un legado del pasado. El presente y el futuro son piezas decisivas. No basta con tener una catedral casi milenaria y unos yacimientos arqueológicos únicos. O formar parte de las ciudades jacobeas por las que pasa el Camino Fráncés. Hay que dar un paso más. Hay que pensar en lo que ese legado aporta a la ciudad y reintrepertarlo con una visión de futuro y desde un punto de vista artístico y creativo.
Esto significa que Burgos debe empezar a plantear ya una estrategia de desarrollo de destino en la que se engloben los recursos ya conocidos junto a otros muchos nuevos y extraordinarios. Una excusa sin precedentes para el impulso de la ciudad involucrando a todos los agentes sociales. Y a la ciudadanía.
A lo largo de estos años se afrontará una mejora de las infraestructuras urbanas, un lavado de cara y puesta en valor de los equipamientos culturales, en el diseño de eventos, festivales, conciertos, exposiciones… Y sin olvidar el excelente patrimonio cultural vinculado a la gastronomía.
La candidatura es además de un altavoz que debe ir acompañada de un plan de marketing y comunicación que acerque todo lo que se haga a los ciudadanos y a todos los interesados en arte y cultura. Comunicación y transparencia.
Todo esto se traduce en una puesta a punto integral con la modernidad y el arte en todos los aspectos como protagonistas. Sin olvidar conceptos claves en la actualidad como son la sostenibilidad, la digitalización. Y la mejora en la calidad de la oferta. Sin duda un reto que Burgos afronta de buena gana.

Un antes y un después de la candidatura
Tanto las ciudades que han sido capitales europeas como las que han sido candidatas sin llegar a ostentar el título coinciden en que hay un antes y un después desde que se da el paso. Burgos puede confirmarlo pues en realidad este “sueño” empezó ya con el primer intento por ser Capital Cultural Europea en 2016. Una primera convocatoria fallida pero muy didáctica.
Burgos renueva su aspiración para 2031 sabiendo que la simple concurrencias es también una excusa para afrontar un cambio total en el modelo del destino. Participar en esta carrera por ser la representante española de la cultura en Europa es un proyecto global, motivador, inspirador que se traducirá, con seguridad, en una relectura de Burgos y en una reflexión integral de la ciudad.
La sociedad demanda un cambio de modelos: tanto en las formas de gestión como en las formas movilidad y del ocio en las ciudades tanto para los locales como para los visitantes. Las transformaciones que se avecinan son grandes, pero el fin es la mejora de la calidad de vida. La apuesta por la Capitalidad Europea es un paso adelante en esa hoja de ruta.
Pase lo que pase Burgos ya ha jugado su baza. Seguiremos atentos esta partida tan importante para un destino turístico ambicioso y que merece la pena ser conocido. ¡Suerte Burgos!
TUS VIAJES MÁS FÁCILES A UN CLICK: GUÍA IMPRESCINDIBLE
DORMIR: Busca aquí tu hotel, con cancelación gratis. Tarifas especiales para lectores de La Viajera Empedernida y al mejor precio.
EXPERIENCIAS: Reserva aquí tu excursión o tu visita guiada en todo el mundo, hasta en el pueblo más recóndito. Con toda la información en español. Y cancelación gratuita.
FREETOURS: Reserva aquí tus visitas gratuitas en todas las ciudades, desde grandes capitales a pueblos encantadores. Seguro que donde estás hay un freetour apetecible.
SIEMPRE SEGURO: Gestiona aquí el mejor seguro de viajes y ¡un 5% más barato! con Iati, la aseguradora de los grandes viajeros. Sin letra pequeña y muy eficaces. Muy recomendable y necesario. No merece la pena correr riesgos.
TRASLADOS: Contrata aquí tu traslado desde y hasta el aeropuerto en todo el mundo, en español.
MÁS VIAJES EN NUESTRA NEWSLETTER
UN ENVÍO AL MES CON INFORMACIÓN ÚTIL PARA TUS ESCAPADAS

