Qué ver en Blanes y Lloret Mar: jardines, playas, indianos y modernismo en la Costa Brava
Identificamos la Costa Brava con calas y rocas caprichosas sobre las que crecen pinos retorcidos, aguas transparentes de color turquesa, playas inaccesibles por tierra ocultas bajo acantilados de vértigo… ¿Y si te digo que esta es una costa también famosa por sus jardines? ¿Y por sus casas de indianos estilo modernista? La riqueza de algunos empresarios y la fertilidad de una tierra rica fueron ingredientes claves para la aparición de vergeles que en estas fechas, cuando el sol brilla con intensidad, son oasis de belleza y frescor. Nos vamos a Blanes y a Lloret de Mar en busca de sus secretos.
Cadaqués y Portlligat: qué ver en los pueblos que enamoraron a Dalí
Hay destinos que no pillan de paso a ningún sitio. Cadaqués es uno de esos lugares que merece un desvío en cualquier ruta. Bella localidad mediterránea situada en la provincia de Girona, en la Costa Brava, ya cerca de la frontera con Francia. Oculta tras el Cabo de Creus. Donde Dalí fijó su residencia y dejó su huella para siempre. Para llegar no sólo hay que tener voluntad. Además hay que atravesar una estrecha carretera empinada y llena de curvas ¡más de cien!. No te asustes. No dejes que estos pequeños obstáculos se interpongan en tu voluntad viajera. Cuesta llegar pero la recompensa es enorme. Cadaqués merece mucho la pena.
Senderismo por la Costa Brava, ruta por el Camino de Ronda
Los caminos de Ronda son senderos al borde del mar. Hay varios tramos repartidos a lo largo del litoral catalán pero voy a centrarme en uno de los más bellos de toda Cataluña: el camino que hay entre Sant Feliu de Guíxols hasta Begur, con parada en Calella de Palafruguell, provincia de Girona.
Baños de bosque, tendencia para disfrutar de la naturaleza
Este año el viajero busca más que nunca contacto con la naturaleza. Por varias razones. Por un lado, los confinamientos animan a salir en busca de aire libre. Por otro, las restricciones de movilidad nos obligan a descubrir rincones donde disfrutar de lo que los espacios abiertos que tenemos cerca de casa. Este sentir ya lo padecieron los japoneses hace años. ¿Has oído hablar alguna vez de los "baños de bosque"? Actividad que invita a descubrir lo mejor de la naturaleza que es a la vez una terapia.
Ruta entre volcanes y pueblos bonitos en La Garrotxa
La Garrotxa, en el interior de la provincia de Girona, es una zona volcánica y rural llena de cráteres enigmáticos. Hasta Olot, la capital, es una ciudad nacida alrededor de cráter dormido. Si recorres la comarca sorprende descubrir rutas de senderismo sobre caminos de ceniza de aspecto lunar, pueblos construidos sobre paredes basálticas. Y hasta una gastronomía basada en productos que crecen sobre estos mares de lava.