- Alemania, Edimburgo, Escocia, España, Finlandia, Inglaterra, Isla Mauricio, Londres, Oviedo, Reino Unido, Rusia, San Francisco
Lista de libros para viajar y conocer mejor los destinos
Antes de emprender un viaje me gusta empaparme de la literatura escrita sobre el lugar al que me dirijo. Libros que me ayudan a entender mejor los destinos. Aquí una lista personal de títulos que han viajado en mi maleta que pueden ayudarte a volar desde el sofá durante la pandemia.
Imprescindibles que ver Edimburgo: rutas, historia, cine y literatura
Edimburgo es una bella ciudad para paseantes sin rumbo. Una urbe perfecta para todos aquellos a los que, como a mi, les guste no sólo contemplar bellos e históricos monumentos. Es Edimburgo un pequeño paraíso para quienes disfruten descubriendo recovecos secretos, ángulos ocultos donde, quizá, se esconda ese espíritu misterioso que ha inspirado las novelas de tantos literatos y las películas de muchos directores de cine.
El portaaviones Príncipe de Asturias, el Aurora, el Myflower, el Britannia y más barcos míticos
El viernes 13 de diciembre de 2014, los ferrolanos han dejado de ver atracado en sus astilleros al portaaviones “Príncipe de Asturias”. Su estampa formaba parte de la estética de la ciudad desde el pasado febrero y desde entonces fueron muchos los nostálgicos que se acercaron a esta capital gallega para ver de cerca al mítico buque de la Armada Española. Pero las historias siempre tienen un final, y hoy se escribe la última página del Príncipe de Asturias que oficialmente se retira tras 25 años de servicio. Si sus paredes hablasen, contarían que el buque fue testigo vivo en el conflicto del Golfo Pérsico, en la guerra en la antigua Yugoslavia… y también en otras expediciones más agradables como el II Centenario de la Batalla de Trafalgar en 2005. Pero la última aventura del portaaviones será ver como le desguazan. Esta imagen de Ferrol con el “Príncipe de Asturias” en sus astilleros (tomada ayer) pasará a la historia. La retirada del buque ha despertado cierta polémica pues han sido muchos los defensores de que se quedase en Ferrol permanentemente y se abriese al público. También se estudió la posibilidad de hundirlo cerca de la costa y convertirlo en un…