Ideas: ocho destinos a donde viajar
Exposiciones, aniversarios, inauguraciones, fiestas, acontecimientos deoportivos... El año 2016 llega cargadito de citas viajeras interesantes que conviene apuntar en la agenda. He aquí ocho propuestas que seguro te dan ideas para organizar tus próximas escapadas. ¿Alguna que añadir?
Qué ver en el museo de Historia Natural de Londres
El Museo de Historia Natural de Londres dedicado a la vida en general, con la naturaleza como protagonista, es uno de esos museos imprescindibles en una visita a la capital británica. La simple contemplación del superlativo edificio ya advierte que estamos ante un lugar especial habitado por dinosaurios gigantes, fósiles colosales, ballenas y pájaros extraños, árboles desproporcionados... Donde se producen terremotos, hay espacios para jugar, para aprender y para soñar. Y lo mejor, la entrada es gratuita.
Las citas viajeras del 2011: bodas reales, centenarios, exploradores…
El 2011 ha llegado y con él nuevas oportunidades viajeras. Si eres de los que organizan sus vacaciones según los eventos del año atento pues en el que acaba de comenzar hay muchas citas a tener en cuenta: 1. Para empezar, Tallinn, capital de Estonia y Turku ( al suroeste de Finlandia) ostentan desde hace ya un par de días el título de Capitales Europeas de la Cultura. Una excelente oportunidad para ellas de situarse en el mapa turístico internacional. Y para los viajeros una buena ocasión para visitar dos ciudades con muchos atractivos. Eso sí, quizá mejor esperar al verano porque ahora mismo NO QUIERO NI PENSAR las temperaturas que tendrán…
Los escenarios de Robin Hood: Notthingham y Yorkshire
Hace ya tiempo que el cine es elemento de promoción turística. Las carteleras están llenas de ejemplos. Y las llamadas Film Comission crecen como setas, o sea, entidades públicas destinada a facilitar a los productores audiovisuales, nacionales e internacionales, toda la información necesaria (y la subvención) para localizar y rodar películas en un determinado lugar. Una vez que la película se proyecta, es habitual que se creen rutas o recorridos específicos que ayuden a los fans a seguor las huellas del personaje y visitar los escenarios donde se han rodado algunas escenas míticas. Como ejemplo, la ruta de Robin Hood en Inglaterra, localizada en los escenarios donde se rodó el…
Historias de Whitby: escuela del héroe y marino capitán Cook
El famoso Capitan James Cook: marino, aventurero, cartógrafo y astrónomo a quien se atribuye el descubrimiento de Australia y Nueva Zelanda. Y que presume por ser el primer marino en atravesar en círculo polar antártico, en enero de 1773, adquirió su pasión por el mar durante su estancia en Whitby. Pequeña localidad pesquera situada en el condado de Yorkshire donde aún quedan las huellas del paso del qeu hoy es el hijo predilecto de la localidad inglesa.
Whitby, el pueblo inglés donde se escondió Drácula
Whitby, al norte de Inglaterra, en el condado de Yorkshire, es un pueblo pesquero encantador, bañado por las frías aguas del mar del Norte donde nace la novela de Drácula. Las huellas del malvado vampiro están aún presentes en una ruta con este malvado personaje nacido de la pluma de Bram Stoker como protagonista.
Yorkshire, destino que apuesta por la promoción en blogs
En el condado de Yorkshire lo tienen claro. Es este un destino que que ha apostado por darse a conocer a través de blogs.
Imágenes de los Cotswolds, la zona más auténtica y bella de Inglaterra
Fotos de los bellos Cotswolds ingleses: Bibury, Tetbury, Chipping Campden, Broadway...
Recepción en Buckingham Palace
Nani Arenas estrechándole la mano al mismísimo Duke of Edimburgh (Duque de Edimburgo), si, el marido de la Reina de Inglaterra Elizabeth II durante una recepción privada para periodistas de viajes llegados desde todos los rincones del mundo
El Eden Project y algunos pueblos pesqueros de Cornualles
El Eden Project es un monumento arquitectónico moderno que acoge una especie de invernadero gigante, un "jardín global"