Qué ver en Elvas y Évora: tesoros del Alentejo protegidos por la Unesco
El interior del Alentejo portugués es una zona reconocida por la fama de dos localidades que presumen por ser Patrimonio de la Humanidad: Évora y Elvas. La primera es ya una veterana en la Unesco con una declaración que data de 1986. La segunda es relativamente “novata” pues su inclusión en la lista llegó en 2012. Pero ambas comparten un legado histórico que no deja indiferente. ¿Me acompañáis a visitarlas?
Mejores miradores a los que asomarse en un viaje a Madeira
Madeira, isla portuguesa perdida en medio de el océano Atlántico. Pedazo de tierra de origen volcánico que esconde picos altivos que se pierden entre mares de nubes, barrancos verdes con el océano en el horizonte, bosques perennes de laurisilva, acántilados que imponen y tantas variedades de flores que abruman. Hay tanto tanto que ver que es obligatorio ser selectivo. En este post, un listado con nueve puntos espectaculares de la isla desde el punto de visita paisajístico. Un recorrido por las panorámicas más hermosas. Un listado que recomiendo imprimir y llevar encima durante tu viaje a Madeira si quieres exprimir lo más bello de la isla.
Experiencia viajando en autocaravana y en familia por Galicia y Portugal
Viajar en autocaravana es una experiencia que cada día conquista a más viajeros. La libertad, la distancia social y la bioseguridad están garantizadas.
Qué ver en Guimarães, bella ciudad donde nació Portugal
La pequeña Guimarães, es una bella localidad situada en el norte de Portugal famosa por ser la primera capital del país vecino y cuna del que fue el primer rey luso. Rebosante de monumentos y callejuelas que nos trasladan al pasado, presume también por tener un casco medieval excelentemente conservado protegido por la Unesco. Una visita recomendada para amigos de los destinos tranquilos donde pasear, comer bien y descansar.
Ruta imprescindible por lo nuevo y lo añejo de Oporto
Nos vamos a Oporto. La urbe más importante del norte de Portugal. La ciudad donde muere el Duero, cuna del vino dulce del mismo nombre. Donde las callejuelas estrechas conviven con restaurantes de diseño. Donde los tranvías eléctricos aún funcionan y las calles conservan sus viejos adoquines. Un destino recomendable para una escapada tranquila y cercana donde lo decadente es un arte.
Un estudio revela cómo será el nuevo viajero
Un estudio revela que el nuevo viajero prefiere moverse en coche a lugares donde la naturaleza esté muy presente. O a destinos con vuelos directos. Y en burbujas de convivientes.
Descubre los destinos turísticos que visitar en Europa en 2021
El coronavirus ha complicado mucho los viajes. Pero no desesperes. Europa está muy cerca y a pocas horas de vuelo, o incluso en coche, aparecen gran variedad de ciudades que visitar, accesibles y cercanas. Te animo a incluirlas en tu lista de deseos para empezar el 2021 soñando y con ideas para escapadas cercanas con tu familia y amigos.
Las Aldeas Históricas de Portugal, paz y belleza en la frontera
Hay en en interior de Portugal, en la "raya" doce aldeas históricas que son doce tesoros donde el tiempo se ha dormido, quizá en la torre de algún castillo abandonado. Descubrirlos es un placer para el espíritu.
- A Coruña, Cataluña, Costa Brava, España, Galicia, Girona, Islas Canarias, La Gomera, Oporto, Portugal
Casas maravillosas que visitar en España
Hay en España muchas casas que son museos bien por su interés arquitectónico. Artístico. O por la historia de sus moradores. Hacemos un repaso por algunas de las más hermosas.
El Algarve en temporada baja: destino cultural
En estas fechas el sur de Portugal se llena de eventos con motivo de 365 Algarve, un proyecto cultural que busca poner en valor el patrimonio, las tradiciones y la gastronomía de la región para seducir a visitantes y locales.