Visita a la casa que Omar Sharif perdió en apuesta en Lanzarote
Cuentan que allá por 1973 estaba el actor egipcio Omar Shariff en Lanzarote rodando “la isla misteriosa” (de Juan Antonio Bardem) cuando descubrió la casa de sus sueños. Una bellísima pero peculiar construcción incrustada entre los montículos de lava negra de un volcán creada bajo el peculiar estilo del arquitecto César Manrique, el icono de Lanzarote. El actor se quedó prendado de la vivienda y decidió comprarla inmediatamente. Pero además de su pasión por las cosas bellas, a Shariff también le tentaban los placeres del juego. Y no dudó en jugarse su nueva propiedad en una partida de cartas. ¿Sabes cuál fue el resultado?...
Ruta por mejores obras y espacios de César Manrique en Lanzarote
La isla de Lanzarote ha enamorado a múltiples artistas. El hechizo se esconde en esa tierra negra de origen volcánico, esos paisajes áridos, fríos, casi inertes, con ocres y negros como protagonistas donde a veces brota una poética rama verde. Arenales solitarios, mar de tonos celeste. Y lo mejor. Una tranquilidad absoluta que atrae al genio y a la inspiración. Este es el entorno donde el arquitecto César Manrique desarrolló su obra. Visitar su legado es una de las más bonitas atracciones de la isla.
Playas paradisíacas con las que sueño en invierno
Playas maravillosas y lugares paradisíacos donde hace sol y reina una luz mágica. Destinos con las que sueño siempre en estas fechas invernales, cuando el cuerpo demanda sol y una recarga de vitamina D. ¿Cuales son tus playas favoritas?
Golf en Lanzarote: para principiantes y para veteranos
Detrás de un viaje se esconden muchos motivos. Entre los miles ¡millones! posibles hay uno que es viajar para jugar al golf. Aquellos lectores de La Viajera Empedernida que sean aficionados a este deporte (que algunos califican como juego) sabrán bien que hay mucha gente en el mundo que elige sus vacaciones en función de los campos de golf que haya por la zona. Y hay muchos destinos que sabedores de lo que mueve esta afición (que en algunos casi es casi un vicio pues el golf es un deporte que crea adicción) se han especializado para ofrecer a los “golfistas” todo lo que necesitan: hoteles con campos de 28…
Un hotel de cinco estrellas donde dormir en Lanzarote
¿Dónde puedo dormir en Lanzarote? ¿Qué hotel recomiendas en la isla? … Es una pregunta que me hacen con frecuencia. Para responder, una reseña de un hotel donde me he alojado en varias ocasiones cuando he viajado a esta isla que tanto me gusta en las Canarias Son preguntas que varios me habéis hecho estos días. ¿Qué hotel recomiendas para dormir en Lanzarote?. Y una vez mas voy a contestar según mi experiencia. O sea, como siempre hago voy a hablar de lo que conozco. Y os invito a los demás a que habléis también de lo que conozcáis y compartáis con nosotros vuestras experiencias para que todos podamos enriquecernos,…
Visita lo mejor de Timanfaya en Lanzarote ¡en autobús!
Había estado en Lanzarote en otras ocasiones pero tenía una deuda pendiente: ir al parque de Timanfaya. Ya, vale, ya se. Es como ir a París y no ver la Torre Eiffel. De acuerdo. Sin duda Timanfaya es la mas importante y singular atracción de la isla pero yo no había tenido el gusto. Pero eso se acabó. Por fin puedo decir que he contemplado con mis propios ojos ese paisaje de aspecto lunar (bueno, es el símil tópico, el que se utiliza siempre aunque he de reconocer que tampoco he visitado nunca a luna por tanto no se cuanto de cierto tiene esta comparación) y si, me ha gustado…
Si me pierdo, buscadme en Lanzarote: una isla para el relax
El hombre viaja por diversas razones. He hablado del tema ya varias veces en este blog. Y una de ellas es simplemente para contemplar lugares maravilloso y si puede ser diferentes a lo que tenemos a nuestro alrededor. Lanzarote es uno de esos destinos donde la belleza asoma a cada paso. Me explico. Los suizos disfrutarán conduciendo por una llanura. Los nórdicos probablemente disfrutarán en el desierto y los beduinos alucinarán si les sueltan en mitad de Laponia rodeados de mares de hielo. Quienes vivan en el interior de la Europa continental se volverán locos contemplado el mar y los que habiten en la costa quizá escojan un paisaje montañoso para pasar…