- A Coruña, Amberes, Bélgica, Cáceres, cambridge, Cantabria, Escocia, España, Extremadura, Galicia, Israel, Santander
Guías turísticos, los mejores compañeros de viaje
Los guías turísticos hacen un gran trabajo. Los hay buenos y malos, grandes comunicadores y comisionistas. Guías que muestran lo tópico y otros que apuestan por lo más novedoso y cotidiano. Aquí un pequeño homenaje a aquellos que me han ayudado a descubrir lo mejor de los destinos.
Qué ver en el centro de Santander: visita el nuevo centro Botín
En la historia de Santander hay varios hitos. La llegada de la realeza a veranear al Sardinero a principios de siglo fue uno. El incendio de febrero de 1941 que destruyó, literalmente, el centro de la ciudad fue otro. La apertura del Centro Botín marca otro punto de inflexión en la rica historia de la capital de Cantabria, una de las urbes más preciosistas de la cornisa cantábrica.
Visitas imprescindibles, qué ver en Santander
El otoño es una estación fantástica para hacer escapadas cortas a destinos cercanos aprovechando puentes como el de Todos los Santos o el de la Constitución. Santander es una de esas ciudades que en estas fechas se llena de reclamos para satisfacer una visita de un par de días. A la deliciosa gastronomía típica de la estación se suma una agenda cultural intensa que convive con la belleza de una capital con sabor a norte. Si te animas, he aquí una lista con los imprescindibles para exprimir Santander a tope.
Curiosidades de palacio de la Magdalena en Sardinero, icono de Santander
Es otro de los hitos claves para comprender Santander. Esta urbe cantábrica fue durante muchos años el destino estival del rey Alfonso XIII y su familia, quienes instalaron su residencia de verano en el Palacio de la Magdalena, un regalo del Ayuntamiento de Santander al monarca con motivo de su boda con Victoria Eugenia. Durante 17 años, ellos y su corte acudieron fieles su cita estival. La ciudad entera se adaptó para recibir a sus ilustres invitados.
Museos que visitar en el norte de España
Un recorrido por cuatro museos imprescindibles en un viaje por el norte de España. El Guggenheim en Bilbao, el Centro Botín en Santander; el Museo Jurásico en Asturias y el Muncyt en A Coruña
Santander mejores tiendas dónde ir de compras
Escapadas para ir de compras, motivación que mueve muchos viajeros, a mí entre ellos. Personalmente me gusta rebuscar entre las tiendas de los destinos que visito, especialmente en las ciudades pequeñas donde se conservan comercios tradicionales, donde prima la calidad y en las que se puede llegar caminando a todos los establecimientos. Donde se puede combinar la jornada de shopping con la degustación de un buen café, un vino con un pincho o una caña con una tapa… Por ejemplo Santander. Urbe preciosista en todos los sentidos. Las tiendas no son una excepción.
Viaje gastronómico por Santander; qué comer y dónde
Santander sabe a rabas. A navajas. A marisco del cantábrico. A anchoas de Santoña. A quesadas y a sobaos pasiegos. Santander es un destino donde el viajero disfruta de la comida y donde el producto de calidad es el gran protagonista de la mesa. Basta dar un paseo por la capital de Cantabria para percibir que esta es una ciudad a la que hay que venir con ganas de descubrir sabores y dispuestos a dejarnos seducir por el paladar. He aquí algunas propuestas gastronómicas para que te vayas de Santander con un buen sabor de boca.