Excursión de Estaca de Bares a San Andrés de Teixido en A Coruña
Si viajas por norte de la provincia de A Coruña, en un recorrido por Galicia propongo una parada que te va a encantar. No dejes de hacer la ruta que une los dos puntos más al norte de la península, la carretera que va desde cabo Ortegal (el segundo punto más septentrional) hasta Estaca de Bares, la reina del norte. Un recorrido donde las gélidas aguas del Atlántico se unen a las del también frías del mar Cantábrico y baten con fuerza en las rocas. Un viaje para recargar energía para saber dónde se esconde la caja de los vientos. Un camino de tierra permite al viajero llegar a pie casi casi desde el…
Las Carrilanas de Esteiro, la fiesta más divertida del verano en Galicia
Las Carrilanas de Esteiro es la fiesta más divertida del verano de Galicia. Cada año llega más gente a esta pequeña localidad de la ría de Muros (provincia de A Coruña) para ver cómo unos curiosos vehículos de madera, a cuál más original, se deslizan a toda velocidad con un fin: ganar el trofeo del Gran Prix en el que se premia la creatividad, habilidad y simpatía. ¿Te animas?
Museos que visitar en el norte de España
Un recorrido por cuatro museos imprescindibles en un viaje por el norte de España. El Guggenheim en Bilbao, el Centro Botín en Santander; el Museo Jurásico en Asturias y el Muncyt en A Coruña
- A Coruña, Cataluña, Costa Brava, España, Galicia, Girona, Islas Canarias, La Gomera, Oporto, Portugal
Casas maravillosas que visitar en España
Hay en España muchas casas que son museos bien por su interés arquitectónico. Artístico. O por la historia de sus moradores. Hacemos un repaso por algunas de las más hermosas.
Excursión a San Andrés de Teixido, el santuario del fin del mundo
Creo que no conviene nunca hacer oídos sordos a la tradición por eso os animo a peregrinar a San Andrés de Teixido. Santuario escondido en el norte de la provincia de A Coruña. Un lugar mágico al que si no vas de vivo, tendrás que hacerlo después de muerto y lo que es peor, reencarnado en el cuerpo de un lagarto, sapo o culebra. La visita merece la pena, pues es lugar es salvaje, bello y mágico a la vez.
Mejores ciudades a donde viajar con niños en 2019
Las ciudades suelen ser destinos muy cómodos para viajar en familia. Además de tener buenas infraestructuras hoteleras y gastronómicas suman una interesante oferta cultural y tentadoras alternativas lúdicas y deportivas. Conscientes del interés que despierta este segmento los destinos se esfuerzan cada vez más en crear experiencias que conquisten a grandes y pequeños. Yo he tenido la suerte de recorrer varias ciudades españolas con mis hijas y siempre hemos vuelto encantados.
Homenaje a esas mujeres trabajadoras no viajeras y no tecnológicas
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, quiero dedicar este post a todas esas mujeres que nunca se han subido a un avión. Que no saben encender un ordenador, que nunca se han hecho un "selfie". Y que viven en otro mundo aparentemente muy lejano al nuestro pero en realidad muy cerca geográficamente.
Recorrido por escenarios de películas famosas, cine de viajes
Buen momento para disfrutar del cine. Mi propuesta, aprovecha la cuarentena para ver películas que invitan a viajar. Sin duda, la gran pantalla es una gran aliada de los viajes. ¿Quién no ha soñado alguna vez con emular a Indiana Jones y viajar a Petra en busca del Santo Grial? ¿O recorrer Kenia "acompañado" de Robert Redford? O cantar en Salzburgo, Austria, como la familia Von Trapp en "Sonrisas y Lágrimas". A continuación un viaje por películas que no te puedes perder.
- A Coruña, Cádiz, Costa Brava, España, Ferrol, Galicia, Girona, Gran Canaria, Islas Baleares, Lugo, Sevillla
Viaje por los faros más curiosos y hermosos de España
Me encantan los faros, especialmente en invierno cuando su estampa es más agresiva, más enigmática… Los hay repartidos por toda España (y por todo el mundo). Todos son construcciones hechiceras, románticas, solitarias, mágicas. Al contemplarlos pronto asoman imágenes legendarias con piratas y naufragios como protagonistas, batallas, hechizos, cantos de encantadoras pero peligrosísimas sirenas... El paso del tiempo ha jugado a su favor y reinan como símbolos de fortaleza y de longevidad. Aquí un recorrido por algunos de los faros más emblemáticos en España aprovechando el plan de Puertos del Estado de convertir algunos de ellos en hoteles. ¿Me acompañas?
La fiesta de las hogueras de San Juan en Coruña
En A Coruña hay una fiesta que se celebra por todo lo alto. Es la noche de San Juan. Una jornada mágica para los coruñeses, declarada en 2015 Fiesta de Interés Turístico Internacional. Cada año más viene a la capital gallega para ver una estampa única: miles de hogueras ardiendo en las playas de la ciudad. Un espectáculo que sin duda impresiona.