Actividades en Galicia para viajeros intrépidos
Actividades en Galicia para viajeros intrépidos, experiencias únicas al aire libre para disfrutar de un fin de semana diferente
Qué comer y cuándo en Galicia, restaurantes recomendados
Cuando se habla de Galicia siempre asoma una frase ya tópica, pero cierta. ¡Qué bien se come!. Escaparse para disfrutar de la gastronomía es una de las motivaciones viajeras mas destacadas. Los estudios de mercado lo confirman. Mucha gente escoge el noroeste de España para sus vacaciones atraída por sus sabores. Si eres una de esas personas que viajas para comer, he aquí un post que seguro te ayudará a saber dónde y qué comer en esta tierra.
Hoteles originales y diferentes donde dormir en Galicia
Experiencias como dormir en una cabaña en un árbol, en un faro, en una burbuja transparente o en una cueva, una palloza o descansar en un hórreo son ya realidades en Galicia.
Qué ver y qué hacer en Ribadeo, en la costa de Lugo
Ribadeo es un pueblo con encanto en la costa de Lugo situado en la orilla del río que separa Asturias y Galicia. Muy cercano a la famosa Playa de Las Catedrales
Visitar Monforte de Lemos, qué ver en el corazón de la Ribeira Sacra, en Lugo
Monforte de Lemos, en el corazón de la Ribeira Sacra, es famosa por la excelente conservación de su legado judío
Los mejores destinos costeros y playas de España
El último mes del verano ha llegado y toca cerrar la temporada como es debido. ¿Ya te has marchado de vacaciones? Si la respuesta es negativa y tienes los días libres próximos a ti, estás de suerte. Si tienes dudas sobre tu destino, atento a estas opciones. En este post te damos ideas sobre los mejores destinos de sol y playa de España y algunas ofertas para hacer una escapada. Por si te apetece disfrutar del mar y de los últimos rayos de sol del verano.
Qué ver y comer en O Courel: rutas, castañas, matanza y miel
Recorremos la Serra do Courel donde encontramos algunas de las mejores recetas de la gastronomía de otoño: patos con castañas como protagonistas según las cocinaban antaño las abuelas, vinos jóvenes con los que celebrar los tradicionales magostos gallegos. Y como no, setas y miel que combinan con las carnes que se almacenan desde el día de San Martín o San Martiño, fecha tradicional de la matanza que se celebra el 11 de noviembre
- A Coruña, Cádiz, Costa Brava, España, Ferrol, Galicia, Girona, Gran Canaria, Islas Baleares, Lugo, Sevillla
Viaje por los faros más curiosos y hermosos de España
Me encantan los faros, especialmente en invierno cuando su estampa es más agresiva, más enigmática… Los hay repartidos por toda España (y por todo el mundo). Todos son construcciones hechiceras, románticas, solitarias, mágicas. Al contemplarlos pronto asoman imágenes legendarias con piratas y naufragios como protagonistas, batallas, hechizos, cantos de encantadoras pero peligrosísimas sirenas... El paso del tiempo ha jugado a su favor y reinan como símbolos de fortaleza y de longevidad. Aquí un recorrido por algunos de los faros más emblemáticos en España aprovechando el plan de Puertos del Estado de convertir algunos de ellos en hoteles. ¿Me acompañas?
Playas recomendables en la marina de Lugo
Aprovechando el verano sigo mi recorrido por la recóndita costa de Lugo. Y hoy me toca tumbarme al sol en algunas de las playas más bonitas de esta zona, especialmente en las situadas cerca de Ribadeo. La Arealonga, en San Miguel de Reinante, la de Os Castros... Me gusta parar en estos arenales poco masificados, pasear y comer en los chiringuitos cercanos donde sirven unas buenas raciones de pulpo que saben a gloria.
Visita a la playa de las Catedrales, en el norte de Lugo
La costa de Lugo está llena de playas maravillosas y casi vírgenes entre las que destaca la bellísima playa de Las Catedrales, una parada obligada. Pero ¡ojo!. La visita exige ser previsores, ya que para acceder a este monumento natural ahora es necesario solicitar un permiso, gratuito, a la Xunta de Galicia.