Cerdeña,  Europa,  Italia

Cerdeña: Zonas que no te puedes perder de la Costa Esmeralda 

La Costa Esmeralda se ha convertido en uno de los destinos turísticos más populares del mediterráneo. En realidad, no faltan razones que lo expliquen. Su imponente paisaje litoral  destaca por su belleza y su diversidad. Recorrer la Costa Esmeralda visitando enclaves como Santa Teresa di Garulla o San Pantaleo significa atravesar masas de agua de colores y temperaturas cambiantes, relieves que costeros evocadores formados por rocas de granito y matorrales mediterráneos de encanto singular

¿Estás pensando en hacer una escapada a Costa Esmeralda a partir de un ferry Barcelona Cerdeña? A continuación, te hablamos de algunos rincones que puedes perderte. ¡Presta atención!

No pases por alto la zona norte

La torre Longosardo datada en el siglo XVI corona la pequeña ciudadela de Santa Teresa Gallura, justo en la zona más septentrional de la costa. Además, junto a la torre, se encuentra una de las playas más bellas, Rena Bianca y en sus inmediaciones, la isla Mónica.

Siguiendo el paisaje costero aparece Capo Testa, uno de los principales atractivos de la zona debido, entre otras cosas, a la impresionante vista que ofrece ante la Bahía de Colba y de Santa Reparata. No obstante, quizá su principal tesoro son sus cuevas, desde las que se obtuvo piedra para la construcción de las columnas que se integran en el Panteón Romano.

Archipiélago de La Maddalena

La Magdalena recibió el distintivo de Parque nacional en 1994. Ubicado en el estrecho de Bonifacio integra siete islas: Spargi, Caprera, La Magdalena, San Stefano, Razzioli, Budelli y Santa María. Además, a éstas se les unen más de doce mil hectáreas en otros islotes.

La mayoría de ellas se encuentran completamente deshabitadas (aunque existen algunas excepciones como La Magdalena, Caprera o Spargi), por lo que ofrecen paisajes casi vírgenes con excepcionales especies tanto a nivel de flora como de fauna. Todos estos rasgos también convierten a este archipiélago en un verdadero reclamo para submarinistas que desean acceder a un paisaje marino invaluable conformado por sorprendentes colonias de cetáceos o formaciones subterráneas de granito.

Merece la pena destinar un día entero a hacer excursiones por sus mejores rincones. Entre ellos, las calas de arena blanca de Spargi o Caprera, las playas rosadas de Budelli o las esculturas cinceladas por el viento en las rocas de Razzoli. 

Sus zonas más exclusivas

La ciudad más destacable de la Costa Esmeralda es Olbia. Su aeropuerto atrae a una gran cantidad de turistas y celebridades, aunque estas últimas, especialmente las de mayor poder adquisitivo, tienden a fijar su atención especialmente en Porto Rotondo o en Porto Cervo.

Aunque de algún modo mantienen su esencia aldeana, Porto Cerco ha evolucionado hacia un punto eminentemente turístico en el que se integran los clubs más selectos. Yacht Club es uno de sus puertos más exclusivos y en donde se reúnen los yates más glamurosos. No obstante, la zona más bulliciosa se extiende alrededor del Porto Vecchio. No obstante, a parte de sus yates pintorescos o sus locales exclusivos, también podemos encontrar playas de innegable belleza que se alternan con suntuosas villas y campos de golf hasta el popular Porto Rotondo, un punto en el que el ocio nocturno se vive de forma especialmente frenética.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.