Bélgica,  Europa,  Francia,  Holanda,  Republica Checa,  Rumanía

Cinco citas imprescindibles para viajar por Europa en 2015

Tras enumerar las citas viajeras en España, toca hacer un recorrido por los destinos europeos de los que hablaremos en el 2015. Si te gusta viajar, he aquí cinco acontecimientos que no debes perderte:

1. En 2015 se celebra el 125 aniversario de la muerte de Vicent Van Gogh (1853- julio de 1890). Holanda, Bélgica, Francia y Reino Unido (países donde nació, vivió y trabajó el artista) rendirán respectivos homenajes al llamado “loco del pelo rojo”. Una cita cultural de grandes dimensiones, capitaneada por la Fundación Europea Van Gogh, en colaboración con otras treinta organizaciones y cuyo lema es: “125 años de inspiración”.

van Gogh

Así pues, será el año de ver recopilaciones de obras sobre el artista, eventos culturales varios, rutas turísticas y actividades destinadas a recordar la figura de un genio. Entre todas las acciones programadas hay una que destaca por encima de todas: la muestra Munch y Van Gogh que podremos contemplar del 25 de septiembre de 2015 al 17 de junio del 2016, en el museo del artista en Amsterdam en la que se exhibirán, por primera vez en la historia, los curiosos paralelismos entre los dos autores.

Si vives en alguna ciudad donde haya algún acto programado en homenaje a este gran pintor, ¡cuéntanoslo! La lista es realmente larga.

2. En 2015 se conmemora el 70 aniversario II Guerra Mundial. Para ser más exactos, debemos estar atentos a la fecha del 2 de septiembre de 2015, cuando se celebrará el fin de aquel gran conflicto que estalló también en un mes de septiembre, allá por 1939 cuando Hitler invadió Polonia. El resultado, a modo de escueto resumen, fue el siguiente: más de 70 países implicados, entre 60 / 100 millones de víctimas mortales (las cifras varían según los estudios). Los actos conmemorativos de tan señalada fecha serán variados y cada país ofrecerá su peculiar visión del conflicto; pero seguro veremos el calendario repleto de exposiciones, conciertos, conferencias, actos simbólicos y eventos destinados a recordar una fecha clave en la historia de la humanidad.

3. Las capitales culturales europeas son un clásico en toda agenda viajera ávida de cultura. Y este año toca visita a: Mons, en Bélgica y Pilsen, en la República Checa.

Empezamos por Mons, donde hay organizados alrededor de 300 eventos culturales y mas de un millar de actividades cuyo fin es no sólo festejar la denominación, sino también profundizar en la nueva imagen y regeneración de esta ciudad situada muy cerca de la frontera con Francia.

También en Pilsen han tirado la casa por la ventana y ya está todo a punto para la gran inauguración del año cultural que tendrá lugar el próximo 17 de enero. Y que marcará el inicio de un año intenso con exposiciones varias, instalaciones artísticas callejeras, conciertos y bailes.

pilsen

La capitalidad cultural es un título anual que otorga la comisión y el Parlamento Europeo. Designación muy importante para muchos destinos y que lleva implícita una subvención destinada a potenciar la imagen de ciertas ciudades con un programa de actos diversos e imaginativos, cuyo fin es defender la vocación europeista y proteger la diversidad cultural europea: lenguas, literatura, artes arquitectura, artesanía, cine….

Pero aunque la cultura es importante, lo realmente interesante del título es que la ciudad que lo ostenta logra una gran promoción internacional que se traduce en un aumento del número de turistas. Los estudios de la UE estiman que en las Capitales Culturales el número de visitantes crece alrededor de un 12%, cifras que se traducen en creación de empleo y riqueza.

4. Los más jóvenes tienen también una cita en Cluj Napoca. La capital rumana, situada en el corazón de la evocadora región de Transilvania, será la capital capital joven europea del año. Un reconocimiento del Foro Europeo de la Juventud (YFJ) creado para  convertir a distintas capitales europeas en un escaparate de la juventud con un amplio programa de actividades especialmente pensados para los más jóvenes.

Cluj Napoca
Cluj- Napoca

Cluj-Napoca es la segunda ciudad más grande de Rumanía tras Bucarest y presume por acoger 11 universidades, razón por la cual está catalogada como una de las mejores capitales donde estudiar del este de Europa.

expomilan

5. Si te gustan las citas multitudinarias atento a Milán. Del 1 de mayo al 31 de octubre la la urbe italiana se convertirá en la capital europea de la moda y del diseño como anfitriona de una nueva Exposición Universal (evento que se celebra cada 5 años) cuyo lema es: “Nutrir el Planeta, Energía para la vida”. La idea es recordarle a todos que actualmente, más de mil millones de personas en el mundo pasan hambre o sufren de obesidad, y se calcula que en el año 2050 esta problema alcanzará a ¡nueve mil millones de personas!

El programa se desarrollará a lo largo de seis meses intensos en los que participarán más de 147 países. Se espera que a muestra atraiga a unos 29 millones de turistas y se calcula una media diaria de visitantes que rondará las 160.000 personas. Los asistentes podrán disfrutar de un amplio programa de conferencias, talleres, eventos culturales, foros y debates, juegos, actividades lúdicas y mil cosas más que se desarrollarán en un recinto gigantesco, de más de un millón de metros cuadrados, situado a lo largo del eje de Rho-Fiera y Malpensa. ¿Apetecible, verdad?

Este es mi listado de citas imprescincibles, pero si crees que se me ha colado alguna, añadela tu mismo ¡por favor! Muchos viajeros te lo agradecerán.

2 Comments

  • carla

    a mi lo que mas me llama la atencion de europa son todos los museos de arte que hay en todos los paises y ciudades. Barcelona es el primer lugar que quiero ir seguido de Londres.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.