
Cinco consejos para disfrutar las vacaciones en Gran Canaria
Un total de 4,5 millones de turistas. Ese es el número de visitantes que registró la isla de Gran Canaria durante el pasado año, tal y como confirmó la consejería de Turismo del Cabildo insular. Un récord si tenemos en cuenta que durante 2016 llegaron más de 4,2 millones de viajeros, la cifra más alta hasta entonces. Ahora bien, ¿qué es lo que convierte al archipiélago, concretamente, a Gran Canaria, en uno de los destinos más populares y visitados de nuestro país?
En este post vamos a intentar responder a esta pregunta. Y para ello, un listado con media decena de recomendaciones que creo te interesa tener en cuenta si planeas hacer una escapada el próximo verano hasta la isla.
1. Alquila una moto y muévete con comodidad
En primer lugar, pensemos que el transporte público insular no brilla precisamente por su flexibilidad de horarios y su rapidez. Si a esto le sumamos que nuestro destino está plagado de carreteras secundarias, coincidiremos en que arrendar un vehículo propio es una idea muy interesante y a la vez recomendable.
Una opción es optar por el alquiler de motos en Gran Canaria. Por ejemplo, una scooter que nos permitirá ahorrar tanto en carburante como en tiempos de aparcamiento y circulación. Son varias las empresas que operan en la zona especializadas en alquiler de vehículos.

DÓNDE ALQUILAR MOTOS EN GRAN CANARIA La compañía de alquiler de motos Cooltra es una de las opciones que aconsejo tener en cuenta si quieres recorrer la isla en moto. Dispone de tiendas físicas pero también ofrece la posibilidad de gestionar la reserva online a través de su página web. Asimismo, este proveedor ofrece servicios adicionales muy interesantes, como un segundo casco, moto equipada con un baúl o servicios de recogida y entrega del vehículo elegido.

2. No te pierdas las playas de la isla
Si hay reclamos en Gran Canaria que sobresalgan por encima de los demás, esos son sus variadas playas: desde arenas volcánicas hasta rubias, desde calas naturistas hasta otras más turísticas…
Sus costas coinciden, eso sí, en poseer un aspecto paradisíaco y disfrutar de excelentes temperaturas a lo largo de todo el año. De esta manera, no hay mejor excusa para descubrir la isla que trazar un itinerario en moto y de cala en cala. Aprovechamos para sugerir, tan solo, algunos nombres: Maspalomas, San Agustín, Mogán, Las Salinas, Las Canteras (en Las Palmas de Gran Canaria) o Aguadulce.
3. Degustar comida típica canaria
Por supuesto, llenar el estómago es también una manera de saciar el espíritu, y no debes marcharte de la isla sin probar lo mejor de la amplia y rica gastronomía de Gran Canaria. Por ejemplo, un plato de pescado acompañado de las famosas papas arrugás con mojo picón o verde hará las delicias de los paladares más exigentes.
Más allá de esta popular especialidad, es conveniente probar la carne de fiesta, la de cabra, el pulpo o el conejo en salmorejo. Por supuesto, en las cartas de la isla hay un lugar reservado para el gofio, un cereal típico que suele emplearse en una de las recetas más tradicionales: el Escaldón.
4. Visita a las reservas naturales de la isla
Por si fuera poco, la isla de Gran Canaria custodia un hermoso tesoro de Parques Naturales. Cómo perderse las emblemáticas Dunas de Maspalomas, un patrimonio natural situado al sur de la isla, no demasiado lejos del parque de Pilancones (en el ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana).

Igualmente, el norte insular esconde otro espacio natural de visita obligada: el parque de Tamadaba, que se extiende a lo largo de tres términos municipales que sol en de Artenara, Agaete y la Aldea de San Nicolás.

5. Destino para amantes del deporte
Por último, no se nos ocurre una forma más efectiva de desconectar que practicando algo de ejercicio físico. Afortunadamente, Gran Canaria alberga una notable oferta deportiva: desde distintas modalidades de surfing, pasando por windsurf o paseos en piragia para los amantes de las actividades náuticas. Los que prefieran deportes en tierra pueden optar por el ciclismo o el golf. Sin olvidar el senderismo a través de las múltiples rutas señalizadas para amantes de las largas caminatas.
¿Algún consejo más que añadir a esta lista de ideas para una escapada a la isla de Gran Canaria?


3 Comments
Antonio L.
¡Excelente descripción de la isla y excelente consejo para alquilar una motocicleta!
Por ejemplo, cada vez que voy de vacaciones a Gran Canaria, alquilo mi moto en Pic y Poc Motos Canarias. Aquí su sitio web para más detalles: http://www.picypoc.com.
Aparte de los aspectos enumerados en este artículo, también hay que mencionar las carreteras de montaña, con una calidad de asfalto excepcional. Especialmente en invierno, no me puedo imaginar un lugar más adecuado para montar en moto que Gran Canaria.
Guachinches Tenerife
Aqui un buen directorio de y restaurantes de Tenerife. guachinches
Jennifer
He leído todo el post enterito y me ha encantado tu experiencia en gran canaria, yo y mi novio vinimos de vacaciones y al final acabamos alquilando una casita en Tejeda y ya llevamos 8 añitos aquí. Con tu permiso me gustaría aportar mi granito de arena y complementar este post con mi blog donde vamos contando todo lo que se puede hacer en las islas canarias. Se llama “Guia Islas Canarias” y la url es guiaislascanarias.com
Muchas gracias y ya tienes una suscriptora más.