Navegar por Noruega es un placer para la vista
Alesund,  Europa,  Haugesund,  Molde,  Noruega,  stavanger

Escalas y visitas imprescindibles en viaje por la costa noruega

La costa noruega es una de las más impactantes del mundo. La culpa de esa belleza la tienen los fiordos, estrechos dedos de mar, de origen glaciar, que se introducen en la tierra como serpientes. Dando forma a paisajes con forma de laberinto. Creando a su paso grandes acantilados, islas e islotes, tierras recortadas y bañadas por mar tranquilo donde se crían salmones. Si a este fenómeno terrestre sumamos la posibilidad de ver una aurora boreal en el cielo, la mezcla resulta imbatible. La mejor forma de disfrutar de todas estas maravillas es a bordo de un barco que navegue de fiordo en fiordo.

Navegar por Noruega es un placer para la vista
Navegar por Noruega es un placer para la vista

Noruega es un país alargado. Montañoso. Agreste. Con poca población. Por eso, la comunicación por tierra entre algunas ciudades es compleja. Son muchas las localidades a las cuales es más fácil acceder en barco que en coche o en avión.

Crucero por los fiordos noruegos: viaje ideal

Sin duda, navegar de puerto en puerto es una de las opciones más cómodas para visitar Noruega, a ser posible a bordo de un hotel flotante que por la noche navega entre fiordos y de día hace paradas para disfrutar de lo mejor de las ciudades donde hace escala. Yo viví esa experiencia a bordo de un crucero de Pullmantur y la recomiendo.

He aquí un resumen de las mejores escalas, paradas de muchos de los cruceros que surcan el mar del Norte y que coinciden con algunas de las mejores visitas que se pueden hacer en la costa noruega meridional. Da igual cómo llegues a estas localidades, en barco, por tu cuenta… lo importante es que las veas, las vivas y las disfrutes pues son paradas imprescindibles en un viaje por este bellísimo país.

Panorámica de Haugesund
Panorámica de Haugesund

Qué ver en Haugesund

Suele ser Haugesund escala habitual en la ruta de muchos barcos a pesar de ser una gran desconocida. Es famosa en los países nórdicos por ser la ciudad de los arenques, potente industria de la que vivieron los habitantes en esta zona del país estratégicamente situada en el sur, paso cómodo entre el mar Báltico y el mar del Norte.

La pesca y la industria conservera en torno a este pescado (similar a la sardina) transformó a la pequeña aldea de Haugesund en lo que es ahora mismo, una localidad tranquila, con unos 40.000 habitantes. No parecen muchos pero ¡ojo! Al pensar en las ciudades noruegas debemos ponerlas en el contexto de un país poco poblado. que ronda los cinco millones de habitantes.

Detalle casas de Haugesund
Detalle casas de Haugesund

Actualmente en Haugesund apenas quedan fábricas de arenques pues en las últimas décadas la gente cambió la pesca por la actividad petrolífera.

Pero es una ciudad pro la que da gusto pasear. Especialmente por la calle Haraldsgata, llena de tiendas con encanto, agradables cafés… Y así llamada en honor del rey Harald -Noruega es una monarquía constitucional- quien vivió muchos años en una localidad cercana a Haugesund.

Escultura homenaje a los pescadores
Escultura homenaje a los pescadores

También es muy agradable pasear por el puerto, con sus casitas de madera con embarcadero propio, diseño basado en su origen pesquero. En el centro de la ciudad encontramos una escultura dedicada al oficio del pescador. Pero el monumento más curioso que encontramos en Haugesund es una dedicado a Marilyn Monroe. Al parecer, el padre de la actriz era un panadero llamado Edward Mortenson nacido aquí y el cual emigró a EE.UU a principios del siglo XX.

La fábrica de arenques Kyvik es una empresa familiar
La fábrica de arenques Kyvik es una empresa familiar

Para completar la visita, dos apuntes más. Uno, ver el Ayuntamiento, considerado como uno de los más bonitos de Noruega.

Detalle fábrica La fábrica de arenques Kyvik
Detalle fábrica La fábrica de arenques Kyvik

Y dos, aprovecha para visitar una fábrica de arenques, excursión habitual en los cruceros. Yo estuve en una de las pocas que se mantienen activas, Kyvik. Una empresa familiar donde además de profundizar en los orígenes de esta industria puedes hacer una degustación de este pescado  que tanto se consume en Noruega, Suecia y Dinamarca.

Degustación de arenques
Degustación de arenques
EXCURSIÓN A SKUDENESHAVN PARA CRUCERISTAS
Haugesand es un destino pequeño y mi consejo es que complementes la escala con una excursión a Skudeneshavn, pequeña localidad también de origen pesquero famosa por tener ¡más de 130 casas de madera de color blanco impoluto!. Una belleza. Puedes reservar esta excursión diseñada especialmente para cruceristas con salida y llegada al puerto pinchando en este enlace. 

La próspera Stavanger

Es una de las ciudades más importantes de Noruega y una de las más prósperas por dos razones. La primera por ser la urbe donde se ubican las más importantes empresas petrolíferas, la gran industria noruega.

Vista de la Pulpit Rock en Stavanger
Vista de la Pulpit Rock en Stavanger

La segunda por ser la urbe más cercana a la famosa Pulpit Rock o Preikestolen, un monumento natural que presume por ser el lugar más visitado de Noruega. La importancia de Stavanger es tal que merece un post específico el cual ya he escrito. Pincha en los enlaces para saber más de esta imprescindible localidad noruega.

EXCURSIÓN A PREIKESTOLEN ESPECIAL PARA CRUCEROS
Las escalas son cortas y Preikestolen está un poco lejos del puerto. Por eso te propongo esta excursión (en español) para subir, haciendo senderismo a la cima de la espectacular Pulpit Rock,  especialmente diseñada para cruceristas con recogida y regreso al puerto. Reserva aquí tu plaza pero ojo, mejor ser previsores pues las plazas son limitadas y hay mucha demanda.
Si tienes más tiempo o te apetece ver otros rincones de Stavanger por tu cuenta, haz click en este enlace y elige la actividad que más te guste.
Panoramica del fiordo de Stavanger desde Preikestolen
Panorámica del fiordo de Stavanger desde Preikestolen

Los glaciares de Skjolden

Es esta localidad es famosa por su ubicación en el extremo del fiordo del mismo nombre de más de 200 metros de largo. Es también el punto de partida perfecto para recorrer algunos de los glaciares más imponentes de Noruega, donde ver las famosas nieves eternas.

Es, quizá, una de las escenas que más sorprenden a muchos viajeros, pues no son muchos los destinos donde se puede disfrutar de la nieve ¡y hasta esquiar! en los meses de junio, julio o agosto.

En Noruega hay más de 1600 glaciares
En Noruega hay más de 1600 glaciares

Es más, hay lugares que sólo se pueden visitar en verano como la cueva de hielo de Klima Park. Un túnel de hielo situado a unas dos horas en autobús desde Skjolden y otra de las excursiones que Pullmantur oferta en la escala.

Interior del túnel de hielo
Interior del túnel de hielo

Es esta una excavación en las entrañas de un glaciar con más de de ¡6000 años! Un lugar muy curioso donde el hielo es el protagonista pero sólo accesible en estas fechas, cuando la carretera está despejada y es posible llegar a la entrada del túnel. El resto del año la nieve cubre todo el paisaje y la carretera se cierra por intransitable. Pero si vienes en verano, sin duda es una visita diferente y muy recomendable.

La cueva de hielo solo es accesible en verano
La cueva de hielo sólo es accesible en verano

¿Y qué hay en el interior de esa cueva de hielo? Lo primero, destacar que es una excavación arqueológica en toda regla. En su interior hallaron objetos prehistóricos perfectamente conservados además de restos de animales…

Algunos de ellos están expuestos en vitrinas y se ven al recorrer los pasillos de hielo donde la temperatura ronda los dos grados bajo cero.  También hay una sala audiovisual donde se emite un video que muestra cómo se hizo el túnel bajo unas condiciones de trabajo extremas. Sin duda, muy interesante.

El acceso a Klima Park está lleno de nieve
El acceso a Klima Park está lleno de nieve

Cerca del túnel de hielo hay un restaurante donde se puede comer. Y una estación de esquí donde se ve a gente esquiar en pleno verano.

La carretera que lleva al Klima Park es a su vez una de las más hermosas vías panorámicas de Noruega. Da igual si haces el recorrido en tu propio coche o en una excursión (recomendable para quienes no sean amigos de coincidir por carreteras de alta montaña llenas de curvas y estrechas).

El paisaje es una maravilla: lagos de  agua cristalina con un curioso color verde debido al silicio , ríos, valles, altas cumbres por donde bajan potentes cascadas, saltos de agua… y como complemento casas de madera aisladas, situadas en rincones casi bucólicos. Son residencias de fin de semana de los noruegos, amigos de disfrutar de la naturaleza en su estado más puro y de la soledad. Sorprende saber que la mayoría de cabañas carecen de luz eléctrica y de las comodidades habituales de los tiempos modernos.

En Noruega se puede ver nieve todo el año
En Noruega se puede ver nieve todo el año

Otro detalle curioso de esta ruta. Verás ovejas por todas partes y es que aquí donde las vez son animales con derechos. Como se pasan muchos meses encerradas sin luz, la Constitución noruega determina que en verano deben disfrutar de ¡seis semanas de libertad! absoluta y por eso campan a sus anchas en las extensas praderas noruegas.

Panorámica de Alesund
Panorámica de Alesund

Ålesund, Venecia noruega del Art Nouveau

Ålesund es esta otra de las importantes ciudades de la costa noruega. Es también una de las más originales del país pues es distinta a las demás en lo que a su estética se refiere. La razón de esta diferencia la tiene un pavoroso incendio que asoló Ålesund a principios del siglo XIX y toda las casas de madera se consumieron bajo las llamas.

AUTOBÚS TURÍSTICO PARA VER LO MEJOR DE ALESUND
Si la escala es corta no lo dudes. Contrata desde aquí un recorrido en un autobús turístico que te llevará a ver lo más importante de la ciudad, entre ellos miradores un tanto alejados que no da tiempo visitar si se viaja contra reloj. Muy muy recomendable. Ah, y por supuesto, ¡con los comentarios en español!
Fachada art nouveau en Alesund
Fachada art nouveau en Alesund

Hubo por tato que reconstruirla y para ello optaron por levantar casas con la estética dominante del momento; el bellísimo Art Nouveau. Con sus colores pastel, tejados de pizarra negra, con esas molduras decorativas de piedra, las cenefas…. Si a esto sumamos esa estampa con canales estilo veneciano y el paisaje que nos rodea, no hay duda, estamos en un lugar hermoso.

Detalle art nouveau en Alesund
Otro detalle art nouveau en Alesund

Para situarse mejor, merece la pena subir los ¡418 escalones! que llevan a la cima del monte Aksla, situado en pleno centro de Ålesund y al que se accede desde las calles comerciales.

En Alesund también hay casas de madera
En Alesund también hay casas de madera

Desde este mirador se contemplan las mejores vistas de la ciudad y del fiordo de Geirenger, protegido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Y si miramos hacía el interior, se contemplan las cumbres de los llamados Alpes de Sunnmore, siempre nevados.

La pesca, siempre presente en Alesund
La pesca, siempre presente en Alesund

Pero Ålesund no es sólo conocida por su armonía estética. Es también la llamada “ciudad del bacalao” De sus costas proceden muchos de estos pescados que se consumen en el sur de Europa, especialmente en España y en Portugal. Son miles las toneladas que se descargan al año.

Panorámica de Molde
Panorámica de Molde

Molde, rosas y montañas

Es quizá la localidad  menos turísticas de las escalas habituales de los barcos, pero un ejemplo de cómo es Noruega. Tiene poco más de 25.000 habitantes. Aparentemente son pocos pero insisto en que Noruega es uno de los países con la densidad más baja de Europa. La gente vive muy dispersa, a veces en asentamientos minúsculos. Por tanto Molde en comparación con otras localidades es un “fuerte núcleo urbano” donde encontrar de todo.

Plaza del Ayuntamiento de Molde
Plaza del Ayuntamiento de Molde

Fue a su vez fue durante mucho tiempo una de las ciudades más aisladas del país. La llamada Carretera del Atlántico que une Molde con Kristiansund a través de puentes y túneles imposibles está considerada como una de las más grandes obras de ingeniería noruega. Sirva como curiosidad que tardaron más de 25 años en construirla.

LA CARRETERA DEL ATLÁNTICO PARA CRUCERISTAS
Esta excursión está pensada para que quienes atraquen en el puerto de Molde puedan recorrer la carretera del Atlántico, una maravilla famosa por sus ocho puentes a cuál más espectacular.  Reserva tu plaza en este enlace. 
Puesto de fresas en Molde
Puesto de fresas en Molde

Rodeada por 220 picos altivos, el paisaje de Molde es maravilloso. Y salpicada de islotes. Es la postal perfecta, el paisaje soñado. Su simple contemplación ya compensa la escala. Otro dato curioso. La conocen también como la ciudad de las rosas, y verás por todas partes la silueta de esta flor en distintos formatos.

Es también la ciudad donde se ubica el museo etonógráfico de Romsdal. Un centro al aire libre donde se muestra, de una forma divertida, cómo era la vida en Noruega antaño. El museo está formado por un conjunto de casas tradicionales de madera en cuyo interior se ve como  eran las cocinas, la distribución de las casas, como se cocinaba, como eran las camas…

Romsdal es un museo vivo
Romsdal es un museo vivo

No falta una capilla. Pero lo que más gusta a los visitantes son las guías ataviadas con los trajes típicos noruegos, los modernos y los más antiguos. Entre ellas niñas que reciben a la gente con  cantos y bailes.

Degustación de queso en el museo Romsdal
Degustación de queso en el museo Romsdal

Estas son mis escalas favoritas en la Noruega meridional. ¿Alguna sugerencia que añadir que ayude a otros viajeros a disfrutar de este destino?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.