
Colección de imanes de viajes para la nevera
No soy una persona fetichista pero hay una cosa que sí que me gusta coleccionar. Imanes para la nevera. El primero lo compré hace ya más de 25 años. Tengo tantos que ya he tenido que buscar otros soportes para poder guardarlos. Estos días en los que tengo que quedarme en casa para luchar contra el corona virus aprovecharé para organizarlos.

Tengo ya un montón de imanes. Muchos de ellos los he comprado yo misma en mis viajes. Otros tantos son regalos de amigos viajeros que saben de mi afición y aprovechan sus escapadas para aportar su granito de arena a mi colección, una afición por cierto que comparto con otros muchos viajeros como comento en este otro post.
Esta afición tiene ya ¡más de veinticinco años!. Empezó cuando todavía no existía ni Euro y había que cambiar monedas siempre que se viajaba fuera de España. Ahora no nos damos cuenta, pero ese trámite obligaba a ser muy preciso a la hora de calcular la cantidad de dinero que se cambiaba pues, en muchos casos, lo que sobraba equivalía a dinero perdido. Así empezó mi colección.

Mi primer imán para la nevera
Estaba a punto de marcharme de Sudáfrica, donde había pasado quince días recorriendo el país (mitad trabajo, mitad placer). Me quedaban algunos rands (divisa local) en monedas en el bolsillo. Y sabía que probablemente, tardaría años en volver a este destino (que por cierto, aprovecho para decirles que es un país MARAVILLOSO).
Así que empecé a deambular por el aeropuerto de Johannesburgo buscando alguna tienda donde gastar mis monedas… y lo único que encontré que se adaptara a mi pequeño presupuesto fue un imán para la nevera. Me compré tres, uno para mi y dos más para regalar. Así, agoté aquellas monedas.
La pena es que en aquella época, yo vivía en Madrid en un apartamento mínimo. Con una nevera diminuta y panelada, es decir: no se podían pegar los imanes. Así que lo guardé en un cajón pensando que algún día, tendría una nevera grande donde colocar mi maravilloso imán con los lugares más turísticos de Sudáfrica.
El tiempo ha pasado. Ya no vivo en Madrid en un apartamento tan diminuto, Cuando me mudé a mi casa actual me compré una nevera grande y de acero la cual pronto se llenó de imanes adquiridos en numerosos viajes.

Imanes de viajes y otros regalados
Al principio sólo ponía en el frigorífico los imanes de destinos donde había estado yo personalmente. Pero pronto corrió la voz entre mis amigos de mi afición. Y empezaron regalarme algunos e lugares recónditos como Australia, Nueva Zelanda, Bora Bora… (donde nunca he estado aunque no lo descarto). Ante el pánico a perderlos, decidí incorporarlos a mi colección.
En los últimos años he recopilado muchos más. Debo tener ya más de cien, nunca los he contado. Aunque he de reconocer que también he perdido unos cuantos pues a mis hijas les encanta jugar con ellos y me han roto más de uno.
Tengo ya tantos que los he quitado de la nevera y ahora me he comprado tres soportes de metal para agruparlos y los tengo en mi despacho junto a otros muchos “trofeos” de viajes.

Juegos con los imanes
Cuando regreso de un viaje me encanta sacar el nuevo imán adquirido y pegarlo junto a los demás… y mis hijas siempre me preguntan: “¿Mamá, cuál es el nuevo?”. Fue durante mucho tiempo nuestro juego viajero.
Ahora que han crecido y ellas también viajan (excursiones con el colegio, campamentos de verano) es su regalo habitual. Barato, fácil de encontrar y divertido.
El último regalo incorporado me lo trajo hace unas semanas una amiga de México “He buscado uno representativo” me dijo al dármelo. Y es cierto. Ahora, en mi colección hay un trocito de la Riviera Maya, donde por cierto nunca he estado y a donde me encantaría ir cuando pase este “encierro”.

El último que he adquirido por mi cuenta es uno de Gijón a donde últimamente viajo bastante por trabajo. Soy nacida en Asturias y me faltaba un imán de una de las ciudades que mejor conozco. Curiosamente me falta el de mi Oviedo natal.
Ilustro este post con algunos de los imanes de mi despacho. Pero falta la colección está incompleta. Hay muchos destinos en los que estuve antes de empezar con esta afición que no figuran en este decorado. Aprovecharé estos días de cuarentena y de quedarme en casa para combatir contra el coronavirus para reorganizarlos.
Dime ¿coleccionas imanes? ¿Cuántos tienes? ¿Cuál es el más exótico? ¡Gracias por contarnos tus experiencias?


72 Comments
Edilma Loya
Hola!
Empecé a viajar hace muchos años. Desafortunadamente mi afición por coleccionar imanes de mis viajes empezó hace poco. Me faltan de muchos lugares a donde he ido. No tengo Italia, Grecia, Turquía. Israel.
Si alguien tiene de esos lugares que quiere intercambiar por magnet de New York.
Felicidad
Hola. Se me rompió un iman que le tenia mucho cariño al diseño Alguien me ayuda a conseguir otro igual?
Paco
Hola yo solo colecciono imanes de resina con relieve de las capitales de España, me faltan los de: Orense, Castellon de la Plana, Soria, HUelva, Lerida, Guadalajara,
Ciudad Real y Huesca, si alguien me puede ayudar a conseguirlos se lo agradeceria, un saludo de Paco, mi correo es crusoe_4@hotmail.com
AC
Se ha creado un grupo de Facebook para fomentar el intercambio de imanes, os dejo el enlace, seréis bienvenidos
https://www.facebook.com/groups/379989953553952/?ref=share
Cynthia Polit
Buen día alguien tiene imanes para refrigeradora a ka venta
Photobook Bogota
Gracias por la información. Los imanes para nevera son decoraciones hermosas.
Marta
Pues si alguien quiere un puñado de imanes de nevera…solo tiene que pedírmelos que se los regalo. En Zaragoza
laviajeraempedernida
Hola. La verdad es que ignoro si hay algo estipulado en cuanto a mínimos para considerar algo como colección. Quizá otros coleccionistas de imanes puedan ayudarnos.
Marta
Hola. Me encanta viajar y traer imanes de recuerdo. Cuántos habría que tener para considerarlos una colección? Gracias por responder. Saludos.
Lluvia
Yo colecciono imanes , primero era simplemente por adornar la nevera, ahora mi colección la divido en 2, que pasaron de la nevera a planchas de metal , los que yo he comprado en lugares visitados (paises,ciudades,pueblos,algún museo) desgraciadamente, no en todos los pueblos se conconsiguen imanes . Y los que mis amigos se han acordado de traerme en sus viajes. En total ahora tengo 435
carla
Olá, coleciono imanes de todos os paises del mundo gostaria de aumentar minha coleção.
Rakel
Hola! Soy de Madrid y cambio imanes de nevera de paises. Tengo para cambiar de NY, Tanger, Peru, Salamanca y Burgos. Interesados enviar email a: rakelvaan@gmail.com
Un saludo,
Helen
Hola! Tengo una gran coleccion de imanes de todo tipo (desde lo mas sencillo, hasta los mas sofisticados, incluso que hacen sonidos y que fui comprando en mis viajes, alguien sabe donde los puedo vender?
Saludos
Lulyta
Quiero empezar mi colección d imanes para refrigerador en Ecuador..si hay alguien me puede guiar.les agradecería mucho
mariana
hola todos yo tambien colecciono imanes , yo estoy en Mexico si les interesa cambiar algunos, me gustaria tener de todo el mundo….gracias.
aqui esta mi correo——- mdrilaz@hotmail.com
Laura
Hola yo también colecciono, el próximo mes viajo a tailandía con escala en doha y puedo comprar muchos de ambos sitios y vivo en tenerife. Me gustaría contactar con alguien e intercambirlos . Quiero completar todos los países del mundo y ponerlos en un mapa mundi magnético super grande para ponerlo en una pared.
Rafa Artero
Colecciono imanes. Me gustaria cambiar o compar a un precio módico. rartero@xtec.cat. Vivo en Barcelona.
Hellen
hola a todos tambien soy coleccionista de imanes de todo el mundo quien quiera intercambiar imanes de Holanda lo hare con mucho gusto asi pueda ampliar mi coleccion mi correo es hebent15@hotmail.com ..saludos para todos ..
Jonathan
Hola, yo también colecciono imanes como muchos de vosotros. ¿Conocéis alguna página web que los venda de diferentes sitios por internet?
Yo soy de Barcelona y podría intercambiar el iman de mi ciudad con el vuestro, colecciono IMANES DE TODAS LAS PROVINCIAS ESPAÑOLAS QUE HE VISITADO, mi correo es jonathanperezherrera@gmail.com
Marcelo
Hola me podeis buscar en facebook por, coleccionista de imanes, espero muchas visitas
Marcelo
Hola amigos, yo tengo una pequeña coleccion de imanes y me gustaria poder intercambiar el de mi cuidad p el de la vuestra, yo vivo en Pontevedra-España, os dejo mi email: il-bambinoo@hotmail.com, un saludo
luis
hola amigos yo tengo imanes de mi ciudad badajoz, españa.
pero yo colecciono postales del mundo si alguien kiere me dice saludos