General

Objetos de colección para viajeros: imanes, libros, postales, bolas de nieve

En los viajes, rara es la persona que no compra algún recuerdo del lugar donde ha pasado sus vacaciones. O un regalo para sus seres queridos. Las ciudades están llenas de tiendas de “souvenirs” donde no sólo encontramos objetos variopintos los cuales, mucha gente colecciona. Postales, posavasos, figuritas, cucharitas, imanes para la nevera… son “trofeos” para muchos viajeros y la lista de posesiones crece a medida que aumentan los viajes realizados. ¡Cuéntanos! ¿Compras recuerdos en tus viajes? ¿Coleccionas algo?

Imanes de viajes de mi colección
Imanes de viajes de mi colección

Hace poco escribí un post titulado “colección de imanes”. Un post donde explico que tengo una afición. Confieso que siempre compro un imán para la nevera de todas las ciudades que visito. Con el paso de los años y sumando viajes y viajes,  puedo aseguraros que mi colección de imanes ya es bastante grande. Tanto que ya no me caben todos los imanes en la nevera, por lo que he tenido que comprar tableros metálicos donde colocarlos.

A raíz de aquel post, me ha escrito gente, MUCHÍSIMA, preguntándome si cambio imanes, si vendo alguno. Mi respuesta siempre es “NO”. Sólo me gustan los imanes comprados por mi. Y que más que una colección de imanes, la mía es una colección de destinos, de recuerdos. Una especie de archivo de mil formas y colore. Basta echarle un vistazo a mi nevera para saber en qué países y ciudades he estado. Al contemplarlos, los recuerdos pronto afloran a mi mente.

Imanes de viaje en mi nevera
Imanes de viaje en mi nevera

También me gusta que mis amigos me traigan imanes de las ciudades que visitan. Me encanta que la gente se acuerde de mi cuando está lejos de casa. Y me emociona pensar que cuando mis amigos o familiares ven un imán curioso en una tienda de recuerdos, o en un aeropuerto, se lo imaginen en mi nevera. Por eso tengo algunos imanes de destinos en los que nunca he estado pero donde alguien ha pensado en mi, por ejemplo Australia, Hawaii, Chile…

Coleccionistas de ediciones de El Quijote

No quiero extenderme hablando de imanes. De lo que quiero hablar en este post es de otro tipo de colecciones con los viajes como protagonistas. Me explico mejor. Tengo un compañero periodista que colecciona ejemplares y ediciones de nuestra novela más universal, Don Quijote de la Mancha, escritas en otros idiomas. Ya tiene un buen montón. Me cuenta que siempre que sale de España, en cualquier lugar del mundo, pasa por una librería para ver si tienen un trofeo nuevo para su colección.

Alcalá de Henares, ciudad natal de Cervantes
Alcalá de Henares, ciudad natal de Cervantes

Libros de destinos

Yo por mi parte, a parte de imanes (y viajes por supuesto, soy una gran coleccionista de destinos) suelo comprar libros originales del país o ciudad en la que estoy.

Por ejemplo, en San Petersburgo me compré la novela Perspectiva Nevski de Nikolái Gógol. En San Francisco, como no, fui rauda a la mítica librería City Lights a comprarme una versión en inglés (y otra en español) de On the Road, la mítica obra de Jack Kerouac.

En Helsinki me compre un libro de la familia Mumin, un clásico de la literatura infantil finlandesa nacida de la imaginación de la escritora Tove Jansson… y en Dublín me compré como no, ¡El Ulises, de James Joyce. En Edimburgo ¡un ejemplar de Harry Potter! en recuerdo al lugar donde su creadora, JK Rowling, concibió la saga del mago más famoso y del que me confieso muy fan. Podría seguir poniendo ejemplos sin parar.

Coleccionistas de bolas de cristal

Pero a lo largo de mis viajes he descubierto otras aficiones similares. Por ejemplo, tengo unos vecinos que coleccionan esas bolitas de cristal donde nieva si se las agita. Bueno, más que coleccionarlas se las compran a sus hijos y así tienen ya un regalo fijo para los pequeños de la familia siempre que viajan. 

Los niños encantados por que su colección crece y los padres felices pues se quitan de delante el siempre engorroso compromiso del regalo familiar.

Yo no lo sabía pero al parecer, este regalo es un clásico en las tiendas de todos los aeropuertos del mundo, como los imanes: llevan escrito en la base el nombre de la ciudad en cuestión, o del país y dentro, en miniatura algún monumento importante del lugar. La verdad es que me parece una idea genial.

Bola de cristal con nieve
Bola de cristal con nieve

Posavasos y postales

Luego tengo amigos que coleccionan posavasos de los restaurantes donde comen (me ha tocado traer más de uno). Otro objeto de colección típico (aunque creo que en desuso) son las cajas de cerillas. Mecheros. Bolígrafos. Gorras… y todo tipo de objetos que lleven una leyenda con su procedencia.

Coleccionistas de tarjetas de embarque

Conozco también una persona que guarda TODAS tarjetas de embarque de los vuelos que ha cogido a lo largo de su vida. Reconozco que yo hice lo mismo  durante algunos años hasta que un día me harté y las tiré todas.

El posavasos de la cervecería Augustiner de Salzburgo
El posavasos de la cervecería Augustiner de Salzburgo

Lo mismo ocurre con las postales. Antes era esta una colección muy habitual. Hay quien las coleccionaba sin escribir y otros que guardaban postales recibidas desde distintas ciudades. Conozco casos de gente que se autoescribía desde los lugares más recónditos para tener la postal con sello y matasellos incluido.

Desde que existen los teléfonos móviles y las redes sociales, cada vez se escriben menos postales, pero aún así queda gente que conserva esa romántica costumbre. Y puedes encontrar postales en cualquier tienda de recuerdos.

Puesto de postales en Krka, Croacia
Puesto de postales en Krka, Croacia

Tazas de viaje

Las tazas de loza con motivos alusivos a países o ciudades, otro de los top en la lista de regalos habituales entre viajeros y en el ranking de objetos dignos de colección.

Yo también tengo unas cuantas pero acumular tazas tiene un problema. Requiere mucho espacio. Ocupan mucho sitio y al final, al menos en mi caso, han acabado en cajas guardadas en el garaje. Bueno, conservo alguna que utilizo para guardar bolígrafos, en algún baño tengo otras para los cepillos de dientes… y durante años utilicé una de la estación de esquí de Cerler para desayunar.

Tazas de viajes
Tazas de viajes

Cajas varias

Añado una foto que me envío mi buena amiga Anne, quien me cuanta, colecciona desde haca años cajitas. Y siempre comprar alguna cuando viaja. ¡Tiene ya una buena cantidad!  ¿Quieres que incluya la foto de tus objetos en el blog? Pues contacta conmigo como hizo Ann y la comparto encanta.

Colección de cajitas
Colección de cajitas de mi amiga Anne.

Viajar con peluches

Y cierro este post sobre objetos de colección para viajeros con la afición de otro amigo que me parece muy original. J.A viaja siempre acompañado de su osito de peluche (cuyo nombre no recuerdo). Y le saca siempre una foto en el monumento más relevante del país, o en el aeropuerto, o en donde sea. Lo importante es que su querido oso aparezca en la foto.

Poco a poco, viaje a viaje, J.A ha logrado hacer un álbum entero con las imágenes de su osito viajero en los lugares más insospechados. Prometo que lo he visto con mis propios ojos hacer las foto correspondiente en un viaje por la República Checa. ¿Original no?

Recuerdos típicos de UK
Recuerdos típicos de UK

Y tú. ¿coleccionas algo relacionado con los viajes?

¡CUÉNTANOSLO! Y utiliza también este blog si quieres como punto de encuentro con otros coleccionistas y para intercambiar lo que coleccionas  : imanes, bolitas de nieve, pegatinas… lo que que quieras….

27 Comments

  • MARCELO

    Hola, cómo están?
    Veo que no soy el único loco que colecciona cosas jajajaja.
    He coleccionado shampoo en botellitas de hoteles, jabones de bares, hoteles pero como me mudé a un dpto de 2 ambientes no tenía donde lucirlos y traté de venderlos o cambiar por otra colección y no encontré a nadie interesado. Conclusión los jabones los fuí usando solo para manos y los shampoos los tuve que tirar con mucho dolor.
    Hasta ahora coleccioné postales de todo el mundo, la mayoría encarpetadas como se hace con las estampillas y las voy a vender. También tengo cajas de fósforos y sobres de azúcar de varios lados. Seguiré solo con colección de imanes y los pin de guitarras del Hard Rock Cafe.
    Si hay interesados en sobres de azúcar, cajas de fósforos, postales, avísenme o si conocen a alguien también.
    marcelobueno963@hotmail.com
    Muchas gracias

  • Emily

    Hola a todos que gusto compartir con coleccionistas, yo colecciono imanesy platos me gustan mis colecciones y se ven geniales, los imanes ya no los pego en la nevera (refrigerador en México) porque en el último que lo hice se manchó, ahora coloque una tabla de aluminio color plata alrededor y se ve super, son como 100, ahora que llegaron los huracanes los retiré y ya los volví a colocar, me encantan, algunos se han estrellado, y me da tristeza, sobre todo los que son platitos de porcelana que son una belleza.
    La colección de platos tengo al rededor de 80 los coloqué en una vitrina más ya estaba super saturada, así que decidí enmarcarlos, tengo 11 marcos alargados y en cada uno coloco 7 más o menos, trato que todos sean del mismo tamaño, unos marcos son más grandes que otros, y además conservo la vitrina con holgura para que no se maltraten, estoy de acuerdo con Ainara se coleccionan y al verlos te traen gratos recuerdos,

  • Guillermo

    Buenazo una aventura inigualable , me encanto el blog y las fotos, saludos .

  • Vanessa

    Yo coleccionó bolas de nieve.así k si hay alguien k se kiera deshacer de ellas o intercambiarlas estaría dispuesta

  • Patricia

    Hola yo colecciono imanes,tengo ya muchísimos,quería saber si alguien viene baratos!contactar conmg!puedo cambiar,alguno gracias!!!

  • @piquerogonzalez

    Excelente post, y excelente respuesta de los coleccionistas.

    Yo por ejemplo, colecciono lo siguiente:
    1.- Juegos de la GameBoy clásica.
    2.- Minibotas de fútbol en llavero.
    3.- Moneda española (antigua y nueva).
    4.- Moneda actual extranjera.
    5.- Y también tengo varias antigüedades.
    Vamos, que se podría decir que colecciono de todo. Hasta ahora me ha dado por coleccionar tarjetas de empresa que consigo en los eventos de networking a los que asisto.

    Creo que el coleccionismo es una afición que estimula la creatividad (por aquello de seguir una colección diferente y personalizada), sino que además contribuye a la salud y al bienestar individual (ya que mantiene activa la memoria).

    Todos deberíamos ser coleccionistas en activo, puesto el amor hacia las cosas despierta la curiosidad.
    Y así es como nacen las ideas.

    Un saludo, gracias por el post.

  • sara

    Yo colecciono postales. Pero de una manera un tanto peculiar, las envío desde mi destino, muchas veces llegan antes que yo. Es gratificante tener una carta esperandote en casa cuando llegas de viaje! Además de coleccionar postales, al mismo tiempo coleccionas los sellos.

  • Itxaso Cobos

    Me llevo lo que sea! Cuando es un país extranjero, si encuentro, suelo llevarme figuras de cristal con los principales monumentos. Cuando voy a conocer algún sitio de España suelo comprarme llaveros o alguna pulsera.
    Lo que no pueden faltar son las fotos!!!

  • Yolanda

    Yo colecciono botellas de cerveza! Empecé hace años cuando viajé a Irlanda y me traje unas botellas de Guiness, desde entonces intento meter en la maleta alguna botella de cerveza de la ciudad/zona. Poco a poco va creciendo la colección y las estanterías empiezan a quedarse pequeñas. Miedo me da cuando tenga que hacer mudanza!!
    Luego las etiqueto con la fecha y el lugar para cuando me falle la memoria… 🙂

  • José Carlos DS

    Imanes y llaveros, me llevo siempre uno de cada destino que visito. También suelo conservar las entradas de los lugares que visito, especialmente si estoy en zonas donde el alfabeto es diferente al nuestro, como por ejemplo en Japón, verdaderas obras de arte son sus tickets 😀

  • maruxaina

    Que buen post!!Yo colecciono de todo,ahora he empezado a traerle a mi sobrina bolas de nieve y con sus 4 anhos sabe un monton de geografia 😉
    Tambien traigo arena,algun periodico que otro,cafe,te…menos mal
    que ya viajo con pocas cosas!!
    Un saludo 😉

  • Quique

    Buen tema Nani! Yo tengo un amigo que colecciona todas las traducciones en los idiomas posibles de Crimen y Castigo. Debe tener unas 40 ya y diría que yo he aportado casi la mitad!
    Es toda una aventura meterte en una librería china, india o vietnamita y buscar el dichoso libro! 🙂

  • lavinia

    Hola,yo también coleccióno imanes,me gustan mucho. Los tengo puestos en cuadros. Quedan muy bonito . Isabel sí no sabes q hacer con los fijos me los podrías vender a mi . Yo soy de Madrid ,tú de donde eres?

  • Rafael

    Hola a todos , yo soy un asiduo coleccionista que cada dia que pasa me obseciona más y más por ejemplo te una coleccion de lapiceros de diversas marcas caras ,tengo una coleccion de plantas acuaticas ,tengo una colección de monedas antiguas y de diversos paices de sudamerica ,tambien tengo una coleccion de calculadoras desde simples a cientificas y ahora ultimo tengo una coleccion de peces ornamentales bueno si alguien quiere hacer algun intercambio de ideas hacermelas llegar , Gracias!!

  • Mercè

    Hola a todos!
    Yo he coleccionado botellas de agua llenas de cristal de tamaño pequeño. Tuve que abandonar por la llegada masiva del plástico y tambien por una cuestión de espacio.

    Ahora colecciono imanes que en un principio colocaba en la nevera pero que al no caber los tengo en una plancha de hierro que hace la vez de cuadro.

    También me gusta traer arena de los diferentes lugares de playa donde voy. Cuando las ves juntas te das cuenta de la gran variedad de colores y tamaño de granos.
    Al principio la metía en botellas un poco grandes pero cada vez el tamaño se va reduciendo.

    Un saludo a todos y animaros a encontrar algo para coleccionar!

  • Noe

    Hola!! Teniendo en cuenta los destinos q aparecen en tu blog.. CUÁNTAS NEVERAS TIENES SI COLECCIONAS IMANES???? Sldos

  • Ariana Cienfuegos

    Pues yo colecciono la clásica taza de recuerdo de cada sitio que visito, y es en las que me tomo mi café nada más levantarme….. Así que empiezo cada día recordando un viaje!!

  • susi

    Yo colecciono jabones de los hoteles. Tengo algunos muy curiosos de formas diferentes como una bola de golf, la torre Eiffel, peces varios,con bichos dentro… pero me encantan los de diferentes aromas. De un hotel de la India me traje unos con esencia de pimienta que exfolian la piel, la verdad es que pica un poco pero despues te deja la piel cmo la del culito de un bebe!! sera malo???

  • Fuentes

    Mi madre compra cucharillas de plata con un escudo en la parte de atras de todas las ciudades a las qeu va. Las tiene todas colocaditas en una vitrina y de vez en cuadno se pasa una tarde entera limpiandolas.
    Nosotros siemopre le compramos una.
    Tengo una amiga que colecciona sellos y siempre nos pide que le compremos unos cuantos cuando nos vamos de vacaciones. A veces se me olvida y la evito durante semanas pues es lo primero que me pide cuando me pide despues de unas vacaciones. Y siempre saba cuando nos vamos pues vive enfrente.

  • Paco Nadal

    Hola Nani, cuanto tiempo, sí. Pues yo no colecciono nada, soy un desastre para cualquier cosa que requiera cierta metología y disciplina. Si acaso, buenos amigos/as. Por cierto, no fui a Brest, ya me habían avisado. Un beso

  • Chic

    Había una pelí, Amelie creo, donde salia un enanito que vijaba por todo el mundo y enviaba destino desde los paises que visitaba…
    No se por que me acorde de esa historia al leer lo de ese amigo que se hace fotos con un peluche. ¿Será pequeño no?
    Yo no colecciono nada pero tengo una pared donde cuelgo alguna foto mia en los distintos lugares del mundo donde he estado. Por ahroa hay pocas pero espero que la coleccion aumente con el tiempo.

  • PATI

    Ese es una de mis compras principales en cada viaje q hago, ya no me caben en la nevera, tengo q comparrme algo inmantado pra colgar en la pared de la cocina y tenerlos como se merecen… organizados y no amontonados

  • IsabelCºrgO

    Pues yo coleccionaba imanes pero ahora tengo una nevera panelada y bajo encimera… no se qué hacer con ellos…¿?¿

  • Ainara

    Yo colecciono llaveros! Y ademas me gusta llevarlos todos siempre encima jejjee!! A cada sitio que voy, me compro uno para mi y el mismo para mis amigas, es como para que todas tengamos los mismos amuletos en comun. Eso si, no los cambiaria por nada, porque en cada llavero, hay un viaje lleno de recuerdos que he vivido, y me daria mucha pena darselos a otra persona o a alguien que no conozco.

    Un abrazo!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.