Logo de Fitur 2021
España,  Madrid

¿Cómo será la edición especial Fitur 2021?

Ya está aquí Fitur 2021. Del 19 al 23 de mayo vuelva la feria internacional de turismo más importante de España (y del mundo). Este año además de ser una cita obligada para todos los profesionales del turismo es también un símbolo. Será el primer gran evento internacional que se celebre desde que empezó la pandemia y el mundo se paralizó allá por marzo de 2020. Y su lema lo confirma: “Tourism is back”. Ha llegado el momento de la recuperación del Turismo, uno de los sectores más afectados por la crisis pandemia. La ilusión flota en el ambiente pero también la incertidumbre. ¿Qué nos depara la 41º edición de Fitur?

Logo de Fitur 2021
Logo de Fitur 2021

El sector turismo se moviliza de nuevo para participar en Fitur 2021. La gran cita del turismo que este año no se celebra en enero como viene siendo habitual. La pandemia obligó a cambiar las fechas y excepcionalmente Fitur 2021 será del 19 al 21 de mayo para los profesionales. Y del 22 al 24, el fin de semana, para el público final.

Va a ser extraño ir a la feria con ropa de verano y no cargada con un abrigo pesado, bufanda, gorro… Y no congelarte al pasar de un pabellón a otro como ocurre en enero, fecha gélida en cuanto a temperaturas. Por suerte, en Ifema hay una gran zona exterior donde podremos reunirnos al aire libre y disfrutar del sol. 🙂

ENTRADAS A FITUR 2021

Ya están a la venta las entradas para Fitur 2021. Pincha en el enlace anterior para saber precios y poder gestionar tu pase profesional como público online.

La recuperación del turismo: lema de Fitur 2021

Aunque aún son muchas las incógnitas que hay alrededor de esta gran feria, la ilusión ante la necesidad de que el sector se reavive flota en el ambiente. El slogan adoptado por los organizadores es todo un desafío: “El turismo vuelve” (tourism is back). Y en la cabecera un apunte: “Fitur 2021: Edición Especial Recuperación del Turismo”.

Lo que sí está claro es que las cifras a las que esta gran feria nos tiene acostumbrados no se van a repetir. Sirva como referencia que en la última edición, enero de 2020, participaron 11.040 empresas, 165 países. Se acreditaron más de 150.000 profesionales y se contabilizaron más de 111.000 visitantes en los cinco días.

Los reyes en el stand de Asturias durante su visita con motivo de la inauguración de Fitur 2019
Los reyes en el stand de Asturias durante su visita con motivo de la inauguración de Fitur 2019

Este año todo indica que las cifras van a ser mucho más reducidas. Aunque en Ifema se han preocupado mucho por garantizar la seguridad de todos los asistentes. El objetivo no es sólo que se celebre sin percances. También quieren que la feria, que será la primera gran experiencia de movilidad internacional en España, sea un ejemplo de cómo se pueden celebrar eventos presenciales seguros. ¡Cruzo los dedos por que así sea!

LOS REYES DE ESPAÑA INAUGURAN FITUR 2021

La Casa Real ha querido mostrar un año más su apoyo al turismo en España y han confirmado un año más la inauguración de la feria. El rey Felipe VI y la reina Doña Letizia harán su tradicional paseo por la feria el miércoles por la mañana, día en el que Fitur 2021 abre sus puertas para los visitantes profesionales.

Las medidas sanitarias para Fitur 2021

¿Cómo van a garantizar esta seguridad en Fitur 2021? Los protocolos covid-19 para Fitur 2021 son estrictos. Por ejemplo, la obligación de que todos los asistentes profesionales se acrediten de modo virtual. Y presenten, adjunto a la acreditación, un PCR o test de antígenos negativo. Esta prueba tendrá una validez de tres días.

En Ifema han firmado convenios de colaboración con centros como Quirón Salud que adjuntarán el resultado de la PCR o del test de antígenos de forma automática a la acreditación. Si se las pruebas se hacen en otro centro deberán mostrar el resultado en la entrada. También se podrán hacer los test a la entrada de Ifema, con cita previa obligatoria, para evitar aglomeraciones. Asimismo se tomará la temperatura a todos los asistentes y se recalca la obligatoriedad de llevar mascarilla.

Esta prueba sólo es obligatoria los días profesionales. El fin de semana Fitur abre como es habitual al público final y los visitantes no profesionales no necesitan hacer un PCR previo ni un test de antígenos. Si tendrán que llevar mascarilla, tomarse la temperatura para entrar y respetar los aforos y la distancia de seguridad una vez en la feria.

Fitur 2020 estuvo dedicado a Korea
Fitur 2020 estuvo dedicado a Korea

En los pabellones habrá aforos limitados y contadores de personas durante todos los días de feria. Dispensadores de gel hidroalcólico. Y un novedoso sistema de ventilación que garantice la continua limpieza del aire. Los espacios de atención al público tendrán mamparas protectoras y se insiste en la necesidad de que se respete la distancia social. Y las reuniones con un número reducido de personas.

Lo más extraño va a ser saber que estos pabellones en mayo de 2021 fueron un hospital para enfermos de covid. Creo que a muchos vamos a entrar en Ifema con ese recuerdo en la retina. Un aviso de que no queremos que algo así se repita nunca. Una llamada a la prudencia que creo debemos llevar grabada a fuego.

Pabellón de Ifema reconvertido en hospital
Pabellón de Ifema reconvertido en hospital en mayo de 2021

Un Fitur sin folletos, bares ni merchandising

Otra novedad que esta edición es que veremos los mostradores vacíos. Con el fin de garantizar la seguridad sanitaria no se permite  el manipulado de soportes físicos como folletos, publicaciones. Por lo tanto no veremos merchandising y los típicos regalos promocionales a los que nos tienen acostumbrados los destinos. Lo que significa que no veremos la clásica imagen que nos ha acompañado en todas las ferias celebradas desde sus inicios de visitantes cargados con un carrito de la compra para llenarlo de todo tipo de objetos regalados.

Esta norma ha obligado a los stands a apostar por las promociones audiovisuales, lo cual creo va a ser una de las grandes apuestas de los stands.

Tampoco habrá zonas gastronómicas, lo cual se va a echar muy de menos pues es en esos espacios donde, aveces, surgen las reuniones más interesantes. Las qeu no están en la agenda. Las que se desarrollan con gente concida o conocidos de conocidos de una forma informal y con un vino y una tapa en la mano. Fitur es una feria profesional donde los encuentros son la guinda. Creo que vamos a echar mucho de menos esa espontaneidad de la cita que tanto nos gusta.

¿Cómo van a ser los stands de Fitur 2021?

Una vez resueltos los temas sanitarios toca centrarse en lo que los destinos van a mostrar en la feria. ¿Habrá grandes stands como siempre? ¿Presentaciones multitudinarias? ¿Zonas gastronómicas?

Fachada de Ifema durante Fitur 2019
Fachada de Ifema durante Fitur 2019

Estas preguntas aún son una incógnita para los asistentes. Pero por lo que se va sabiendo todo parece indicar que veremos stands adaptados a las necesidades sanitarias. Y presentaciones de novedades que se emitirán Online para facilitar la asistencia virtual de quienes no puedan acudir a Ifema.

Lo mismo ocurrirá con la secciones de la Feria. Este año también veremos actividad en las áreas tematizadas como son: Fitur MICE, Fitur Health, Festivalns and Events, LGTB+, Fitur Know How, Fitur Screem, Fitur Tech; Fitur Talent y Fitur Next. Hasta abrá un espacio titulado “Fitur Woman” dedicado al papel de la mujer en el turismo con especial atención a los países menos desarrollados.

Networking virtual con la APPLive Connect.

Ifema también ha desarrollado una plataforma de networking virtual que pretende poner en contacto a todos los participantes en al feria: Live Connect. Aunque la han anunciado a los cuatro vientos, confieso que he intentado descargarla y darme de alta y por ahora no lo he conseguido. Estaré atenta los próximos días a ver si lo consigo. Os mantendré informados.

¿Qué países participan en Fitur 2021?

Y ahora la pregunta que más se hacen los profesionales ¿Qué destinos veremos? Para tener toda la información puedes consultar el catálogo de expositores de Fitur 2021.

Stand de Asturias en la pasada edición de Fitur
Stand de Asturias en la pasada edición de Fitur

Todas las CCAA españolas han confirmado su asistencia a la feria. Y todas tienen programadas presentaciones de destino y producto. Pero lo cierto es que a día de hoy, poca información ha circulado sobre su presencia. Lo normal es que a una semana de la feria el correo electrónico de los periodistas se saturase con convocatorias y noticias. En esta edición ocurre todo lo contrario, la información sale por cuentagotas. Y todos los entes turísticos están a la expectativa. Emocionante. El factor sorpresa flota en el ambiente.

Con respecto a Europa las ausencias confirmadas son muchas. Expositores veteranos como Flandes (Bélgica), Países Bajos o Noruega no participarán en esta edición especial. También pondremos la cruz de ausentes a Francia, Austria o Suiza, lo cual no sorprende pues son destinos que ya no acudían a Fitur hace unos años.  

Tampoco veremos a Japón, ni siquiera las cercanas olimpiadas les animan a participar. Ni a Dubai, Senegal, Sudáfrica, Kenia, Tanzania. Tampoco a Tailandia, una de las ausencias que más echaremos de menos los periodistas pues son famosas las concentraciones de colegas en este stand las últimas horas de feria.

Con respecto a América, según Ifema sólo han confirmado diez países. Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá, México, Perú, Guatemala. Y dos islas, Cuba y República Dominicana.

De las empresas participantes tampoco hay mucha información. Son muchas las dudas entre los profesionales en general.

Gente en los pasillos de Fitur 2020
Gente en los pasillos de Fitur 2020

Opiniones en contra de Fitur 2021

Entre la prensa, que es mi sector, las dudas son continuas. Muchos profesionales han confirmado no sólo su ausencia sino también su enfado ante una cita innecesaria. Y que da mal ejemplo.

Otros se muestran cautelosos y están esperando al último minuto para decidir. El fin del Estado de Alarma y la apertura de muchas CCAA parece que ha animado a potenciales visitantes en los últimos días. Pero lo que todos tienen claro es que el factor riesgo está presente y el temor es evidente.

¿Vas a asistir a Fitur 2021?

Yo desde luego si voy a asistir los tres días de feria y ya tengo mi acreditación para Fitur 2021. Mi agenda ya tiene varias reuniones cerradas, aunque menos de las que tendría en una edición normal.

Travel Inspirers, red formada por ocho blogs de viajes
Compañeros de la red Travel Inspirers, con quienes siempre coincido en Fitur

También tengo muchas convocatorias con interrogantes. Y tengo invitaciones para actos fuera de IFEMA pues es otro de los matices de este año. Muchas agencias están organizando un Fitur paralelo con presentaciones lejos del recinto de IFEMA.

El caso es que toca cruzar los dedos. Ojalá todo salga bien y Fitur 2021 se cierre como un evento que marque un antes y un después en la situación del sector turismo. Como parte interesada voy a lanzar un mensaje de optimismo. Lo necesitamos.

Pero no puedo dejar de ocultar cierto miedo ante un evento de tal calibre. Y pena pues se que hay mucha gente de este sector que no van a estar presentes y les echaré de menos. Para mi Fitur es además de una cita profesional un reencuentro con compañeros que ya han pasado a estar en la lista de buenos amigos. Será una pena no ver en Madrid a personas a las que aprecio mucho.

Pero mi deber profesional y la curiosidad periodística se imponen. Y me obligan a acudir. Intentaré también informar en tiempo real de todo lo que ocurra en esta, sin duda, extraña edición de Fitur 2021. No dejes de seguirme en las redes (Nani Arenas en Twitter y Nani Arenas en Instagram) si quieres estar al tanto de lo que ocurra.

¿Tú que opinas? ¿Vas a ir a Fitur? ¿Qué opinas de la celebración de la feria en este momento? Tu opinión me interesa. A mi y a muchos profesionales del turismo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.