Asia,  Tailandia

¡Prepara tu viaje a Tailandia! 5 tips necesarios

Tailandia es un lugar enigmático que atrae a miles de turistas cada año. No es de extrañar, ya que es un país que transmite aventura, naturaleza, evasión y bienestar. Su fama comenzó a gestarse en los años 70, cuando atraía a gente de todo el mundo que llegaba buscando paz y un lugar donde reencontrarse con uno mismo. Era un turismo mochilero y los jóvenes recorrían el país sin lujos. Hoy en día, décadas después, el turismo se ha convertido en una importante fuente de ingresos en el país y ha sufrido una gran transformación, pero sin perder su esencia bohemia.

Aunque Tailandia ha cambiado mucho en en los últimos años, sigue siendo un destino atractivo para millones de visitantes que lo eligen para pasar sus vacaciones. Si eres uno de ellos este post te ayudará a preparar y planificar los viajes a Tailandia con tranquilidad y a disfrutar de la belleza de todos sus rincones. Atento a esta serie de consejos que creemos debes tener en cuenta antes de emprender el viaje. Un listado de tips que te serán de gran ayuda en tu aventura.

Cinco consejos para viajar a Tailandia 

Cuando comienzas a planificar tu viaje es importante que te informes muy bien de cómo funciona el país, sus monumentos, su gente, sus costumbres…

Si viajar a Asia por tu cuenta te asusta, lo mejor es acudir a una agencia especializada como por ejemplo DestinosAsiaticos.com, donde te facilitarán toda esta labor de planificación gracias a su experiencia en el sector.

El Buda reclinado, visita obligada en Bangkok
El Buda reclinado, visita obligada en Bangkok

Seguro de viaje, esencial en tu viaje

En el caso de que sufras algún tipo de accidente o enfermedad, contarás con una cobertura que te proteja para viajar con total seguridad. Te aconsejamos buscar y contratar una póliza de seguro de viajes con la que contar ante cualquier imprevisto y poder estar tranquilo

Te recomendamos que sea uno de los puntos claves de tu planificación. Es una tarea fácil y rápida, pero a muchos viajeros se les olvida o pasan por alto. Un importe mínimo respecto a tu viaje que te dará tranquilidad y evitará quebraderos de cabeza.

Tuk tuk en las calles de Bangkok
Tuk tuk en las calles de Bangkok

Visado y pasaporte. ¡No lo olvides!

Aunque parezca muy obvio, a veces nos olvidamos por completo de lo más básico como es tener un pasaporte que tenga una vigencia mínima de 6 meses. En el caso de que quieras quedarte más de 30 días, deberás acudir a la embajada o consulado para pedir permisos especiales.

Como nota al margen, si piensas en quedarte en Tailandia a estudiar o trabajar es mejor que consultes en el Ministerio de Asuntos Exteriores, así podrás conocer mejor cuáles son los requisitos necesarios.

En Bangkok hay también ofertas de masajes preciosistas
En Bangkok hay también ofertas de masajes preciosistas

Alojamiento, ¿qué necesitas?

Encontrar un alojamiento que se adapte a tus necesidades es muy importante, ya que va a suponer en gran parte, el éxito o fracaso del viaje.

Al ser un país muy adaptado al turismo, vas a encontrar numerosas opciones desde hostels con habitaciones compartidas, hasta hoteles de superlujo, todo depende de la experiencia que busques y del presupuesto disponible.

Mercado flotante
Mercado flotante, muy típico en Tailandia

Compras en Tailandia

En Tailandia se puede comprar casi cualquier producto que imagines y, sobre todo, se ha convertido en un atractivo para la adquisición de aparatos electrónicos (cámaras fotográficas, ordenadores, teléfonos móviles, etc.) a precios más que atractivos. Pero ¡ojo! Antes de lanzarte debes tener en cuenta que la garantía no funciona fuera del país. A la hora de adquirir este tipo de aparatos es importante tener muy en cuenta este detalle y valorar si merece la pena.

Época del año, ¿cuándo vas a viajar?

El clima es primordial a la hora de visitar un país como Tailandia. Para evitar el periodo más lluvioso lo mejor es que viajes entre noviembre y abril, donde disfrutarás de muchas horas de sol y con lluvias menos frecuentes. Ten en cuenta que es una época en la que hace mucho calor (superando los 30 grados) y que al ser temporada alta los precios se incrementan.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.