Panorámica de Dubrovnik
Croacia,  Dubrovnik

Qué ver, hacer y visitar imprescindible en Dubrovnik

Nos vamos de viaje a Dubrovnik, uno de los destinos más bellos del sur de Europa. La estampa de esta ciudad, situada en la costa de Croacia es impecable, con razón la llaman la Perla del Adriático. Su estética conquistó al equipo de Juego de Tronos quienes la rebautizaron como “Desembarco del Rey”, reino dominado por los malvados Lannister.  Pero ¡ojo! Dubrovnik es más que un escenario televisivo. Es un lugar vivo, preciosista. Rebosante de terrazas, tiendas coquetas y modernos restaurantes que conviven en armonía con iglesias, monasterios y monumentos milenarios. Y con los habitantes de la ciudad, tan amigos de colgar sus ropas a secar al sol. Uno de los grandes tesoros croatas. A continuación, consejos prácticos sobre qué visitar, qué y dónde comprar, qué y dónde comer, playas, hoteles dónde dormir y curiosidades para exprimir tu viaje hasta su última gota.

Panorámica de Dubrovnik
Panorámica de Dubrovnik

Empiezo la visita por Dubrovnik haciendo un poco de historia. Para entender bien el presente de esta ciudad croata, es importante hacer un pequeño viaje al pasado. Concretamente al año 1991. Fecha que marca un antes y un después en su historia. Fue ese día cuando el ejército serbio bombardeó la vieja y sagrada Ragusa en el momento más conflictivo del conflicto de los Balcanes. La “guerra de la patria” como la llaman los croatas.

🔥 La destrucción de Dubrovnik

El mundo se conmovió ante aquellos terribles sucesos. Los telediarios abrían con la terrible noticia: más de mil bombas caídas sobre en la ciudad. ¡Más de 250 víctimas mortales en pocas horas!. ¡Más de quinientos edificios destruidos! Un desastre en lo humano y en lo estético que acabó con la belleza de este tesoro protegido por la Unesco desde 1979. Un museo vivo que ya antes de la guerra recibía más de un millón de turistas al año.

Cartel que recuerda la guerra que destruyó Dubrovnik
Cartel que recuerda la guerra que destruyó Dubrovnik

Aquellos bombardeos fueron una herida más que añadir en el fatídico currículum de la también llamada “perla del Adriático”Epi­demias, trágicos terremotos como el acontecido en 1667, violentas guerras contra pueblos varios deseosos de poseer a la entonces independiente, bella, estratégica y muy rica República de Ragusa… Pero el resultado siempre ha sido el mismo. Dubrovnik renace con fuerza de todas sus penurias. Es la ciudad de las ¡siete vidas!, el ave Fénix de Europa.

La guerra de los Balcanes acabó en 1995. En cuanto se firmó la paz, el gobierno croata y diversos organismos internacionales hicieron un gran esfuerzo, se unieron y crearon un proyecto ambicioso  con un fin muy claro: recuperar la belleza y el valor histórico artístico de un lugar mítico y único.

Escena de Juego de Tronos rodada en Dubrovnik
Escena de Juego de Tronos rodada en Dubrovnik

VISITA POR LOS ESCENARIOS DE JUEGO DE TRONOS

También en Juego de Tronos hemos visto como la llamada Desembarco del Rey sufre bajo las cruentas batallas por la conquista del Trono de Hierro. ¿Fan de la serie?
Pues no lo dudes.
Reserva aquí un recorrido guiado por los escenarios de Desembarco del Rey, la tierra gobiernan los Lannister. Y descubre los secretos y anécdotas acontecidas durante del rodaje de la serie en Dubrovnik, incluida la cruenta batalla en la que la ciudad desaparece bajo las llamas.

Dubrovnik ta
Dubrovnik también “sufre” en Juego de Tronos

👷 Impecable reconstrucción de la joya croata

Hablar de la destrucción de Dubrovnik es clave para poder valorar el minucioso trabajo de rehabilitación posteriormente realizado. Hasta las tejas rojas de los tejados se han reproducido según las técnicas de siempre. También la piedra blanca que da forma a las fachadas procede de las canteras de donde se sacaba la piedra an­taño, situadas en la vecina isla de Vrnik.

El resultado es una ciudad impecable. De baldosas brillantes y fachadas resplandecientes. Pero no lo olvidemos. Detrás de cada piedra, de cada teja hay mucho trabajo, mucho esfuerzo y más de 1.400 años de historia.

CONSEJO: recomiendo recorrer Dubrovnik en compañía de algún experto en arte y en historia que te cuente sus curiosidades.

Imagen de los míticos tejados de Dubrovnik
Imagen de los míticos tejados de Dubrovnik

VIAJA SIEMPRE CON UN SEGURO
Es MUY IMPORTANTE contratar un seguro de viaje que te garantice el acceso a las mejores coberturas médicas. Y te cubra ante cualquier percance.

Yo siempre contrato mi seguro de viaje con IATI, compañía especializada solo en viajes y muy recomendable. Insisto, hablo por experiencia. Además, por ser lector de La Viajera Empedernida tienes DESCUENTO ESPECIAL. Haz click aquí para contratar su seguro con un 5% de AHORRO.

Con IATI no hay letra pequeña. Sus precios son los mejores, es fácil de tramitar. Y te garantizo que un buen seguro puede ser MUY ÚTIL, especialmente si viajas con niños. Consejo basado en mi experiencia personal.

👟 Paseo por la muralla de Dubrovnik

Una vez situados, comenzamos el paseo por Dubrovnik. Lo primero, hay que tener en cuenta que es una ciudad amurallada, rodeada por dos kilómetros de gruesos muros defensivos, levantados allá por el siglo XIV.

Se puede pasear por la parte alta de la muralla, lo que permite no solo entender el concepto de fortaleza de la ciudad. También es el lugar desde donde contemplar mejores panorámicas y hacer las fotos más típicas. Con los tejados de azafrán como protagonistas.

La torre del relój es una referencia en Dubrovnik
La torre del reloj , en un extremo del Stradum o calle principal, es una referencia en Dubrovnik

⛪ Qué ver intramuros: iglesias y palacios

Ya en el interior de la fortaleza, conviene dejar muy claro que Dubrovnik es una ciudad donde hay que caminar sin prisas. También debes sabe que el tráfico de coches está prohibido intramuros.

Nada más cruzar la puerta de Pire (el mejor acceso de los varios posibles) el visitante sucumbe ante una sucesión infinita de edificios soberbios, fruto de la riqueza comercial de antaño. La Placa o Stradum es la calle principal, con el suelo de mármol añejo, brillante y reluciente. ¡Ojo!, muy resbaladizo cuando llueve).

Detalles de Dubrovnik que recuerdan tiempos pasados
Detalles de Dubrovnik que recuerdan tiempos pasados

En ella reinan la fuente de Onofrio y el monasterio de los Franciscanos, que esconde un hermoso y tranquilo claustro ajardinado. Y da cobijo a una de las farmacias más antiguas de Europa (abierta desde 1317).  Cuentan sus responsables que incluso durante la guerra de los Balcanes, la farmacia siguió con su actividad.

¡Aviso! Suele haber colas para comprar los famosos productos de belleza que, según publicitan, se elaboran con las mismas fórmulas y desde hace siglos. Por ejemplo, la codiciada y agua de rosas. O las cremas hidratantes faciales elaboradas a base de almendras, o de cera de abeja…

La farmacia más antigua de Dubrovnik
La farmacia más antigua de Dubrovnik

Justo en el otro extremo de la calle, encontramos el palacio de Sponza, edificio de aspecto veneciano, de estilo gótico renacentista, originario del siglo XVI. Presume por ser uno de los pocos edificios de Dubrovnik que sobrevivió al trágico terremoto de 1667. Vieja sede de las oficinas de la Aduana y la Casa de la Moneda. Actualmente acoge el archivo de la ciudad.

Conviene echarle un ojo a su curioso reloj, una pieza maravillosa  que marca las horas con una única aguja. 

Las campanas suenan cada hora con la ayuda” de dos dos gatos, llamados familiarmente Maro y Baro. No dejes de “saludarles”. Más abajo, dos pestañas que marcan también las horas, una en números romanos (las horas) y otra en números  arábigos (los minutos) como si de “moderno y peculiar” reloj digital se tratase.

Detalle del reloj del palacio de Sponza en Dubrovnik
Detalle del reloj del palacio de Sponza en Dubrovnik

En esta calle encontramos también la iglesia barroca de San Blas, santo que, dicen los lugareños, cura los males de garganta. Yo añado, también los de los ojos pues la vista de los visitantes se recrea ante las coloridas vidrieras.

Esta es una de las más de ¡ciento treinta iglesias! que llegó a haber en Dubrovnik, ciudad estrella de un país católico por excelencia y donde seguro te cruzarás con muchas monjas y religiosas.

Otra iglesia reseñable de las que se conservan es la Catedral, decorada con obras auténticas de los maestros Rafael y Tiziano.

Calle empinada típica de Dubrovnik
Calle empinada típica de Dubrovnik

Las referencias artísticas y arquitectónicas se suceden incansables. Pero si tanto arte satura, no te preocupes. A mi al menos lo que más me gusta hacer en Dubrovnik es pasear sin rumbo.

Ropa tendida en una ventana de Dubrovnik
Ropa tendida en una ventana de Dubrovnik

Perderme  escaleras arriba en busca de vida, de un poco de soledad. Observar a  a esas mujeres que se asoman a tender ropa. Fotografiar esas ventanas siempre llenas de macetas floridas. Ver como los niños juegan al fútbol en alguna de las calles cortadas, sin salida. Descubrir rincones bellos y tranquilos, que haberlos haylos. Y a mi al menos me gustan tanto o más que los monumentos.

Callejuelas de Dubrovnil
Callejuelas de Dubrovnik

🛍 De compras por Dubrovnik

Ahora una recomendación para aquellos a quienes le guste ir de compras y llevarse recuerdos de las ciudades que visitan. Si eres uno de esos viajeros consumistas te gustará saber que en Dubrovnik todos los días, menos los domingos, se instala un encantador mercado callejero en la plaza Gundulic, cerca del Palacio de los Rectores. Lleno de puestos donde puedes encontrar productos de artesanía típica de Dalmacia y delicias locales como miel, dulces…

Mucha gente se va sin verlo y es una pena pues en este mercado se siente el latido de la ciudad. Los visitantes se mezclan con los lugareños que bajan a comprar frutas y verduras. Los vendedores son gente de los alrededores y es todo pintoresco y agradable. Muy recomendable.

mercadillo dubrovnik baja
Mercado de Dubrovnik

Apuntar que hay también en Dubrovnik muchas tiendas de recuerdos típicas y tópicas donde adquirir miles de “souvenirs” variopintos como camisetas, muñecas o imanes para la nevera con el damero de la bandera croata como protagonista.

Dubrovnik imanes baja
Imanes de Dubrovnik

Pero hay en Dubrovnik también tiendas coquetas e intimistas, que a mi, personalmente, me encantan. Establecimientos preciosistas y con muchas historias a sus espaldas, donde encontrar detalles más especiales. Y caros. Piezas de joyería, productos gastronómicos delicatessen, anticuarios…

Tienda de bisutería de "alta gama" en Dubrovnik
Tienda de bisutería de “alta gama” en Dubrovnik

Encontramos  también muchas tiendas de bisutería de calidad donde venden típicas las piezas de filigrana. Aunque las realmente valiosas son las más antiguas. Esas escasean y las buenas son muy caras. Ah. Si quieres llevarte algo originario de aquí, no te olvides de que la corbata es un invento croata. ¿Curioso verdad?

💵 Kunas, la moneda de Croacia

Antes de organizar tu viaje a Croacia y ponerte a comprar como un loco, ten en cuenta un detalle importante. Aunque Croacia es país miembro de la UE desde el año 2013 todavía NO pertenece a la zona Euro. Su moneda oficial es la kuna, que se divide en 100 lipas.

Aunque en muchos establecimientos admiten euros y tarjetas de crédito lo mejor es que lleves encima moneda local para evitar problemas, especialmente en mercadillos, tiendas más pequeñas…  Para que te hagas una idea, el cambio aproximado es 1 euros = a 7,5 kunas. 

terrazas rest calle baja
Terrazas en una callejuela de Dubrovnik

🥗 Dónde y qué comer en Dubrovnik

A la hora de comer o cenar, lo mejor es dejar atrás la siempre bulliciosa calle Stradun. O dirigirse a la paralela calle Prijeko, donde se sitúan la mayoría de los restaurantes que en verano sacan sus sillas y mesas a la acera para combatir las altas temperaturas típicas estivales.

Fiel a su ubicación mediterránea, la gastronomía de Dubrovnik es rica en pescados y mariscos elaborados con aceite de oliva y acompañados, en muchas ocasiones de arroz.

Hay restaurantes de todo tipo, uno de ellos que destaca por su encanto: el Atlas Club Nautika, ubicado en el Pile y desde cuya terraza se disfruta de unas vistas excelentes del mar y de la ciudad. Lo mejor, pedir una fuente de pescados del Adriático. Abundan también los restaurantes italianos.

Croacia Ston
Ostras de Ston, famosas en toda Croacia

Si te gustan las ostras, un consejo. A sólo 50 kilómetros de Dubrovnik encontramos un pueblecito pequeño y anónimo llamado Ston donde ¡doy fe! se comen las mejores ostras, del Mediterráneo. Eran las preferidas de la corte vienesa en tiempos del Imperio. Yo he tenido la suerte de probarlas y os aseguro que están deliciosas.

Panorámica de Dubrovnik desde una playa cercana
Panorámica de Dubrovnik desde una playa cercana

🏖 ¿Hay playas en Dubrovnik?

En Dubrovnik no sólo se puede patear por su casco antiguo. Fuera de la muralla también hay vida y ¡playas! Tumbarse al sol unas horas y darse un baño en el cálido mar mediterráneo es opción que no debes descartar.

Otra experiencia recomendable es navegar en un barco de alquiler, con o sin patrón. Y surcar las aguas transparentes del Adriático haciendo escalas a tu gusto en las playas e islas cercanas. Muy recomendable.

RECOMENDABLE: EXCURSIÓN A LA ISLA DE KÓRcULA 🏝

Es la actividad más interesante para quienes visiten Dubrovnik y pasen en esta ciudad unos días. Visitar Kórcula isla famosa de esencia medieval que presume por ser la cuna del mismísimo Marco Polo. Y donde también hay playas maravillosas para darse un buen chapuzón como la de Playa de Przina, una de las pocas con arena y para mi una de las más bonitas de la isla.

¡Reserva aquí tu plaza para hacer una excursión a Kórcula cuanto antes!. Es una actividad muy demandada, se previsor. No vayas a quedarte en tierra.

La excursión incluye un viaje en barco y en el tiempo pues la isla está anclada en el medievo. A lo largo de la travesía se hace con parada en calas dignas del mar Caribe. Muy muy recomendable.

Panorámica de Kórcula

Dónde dormir en Dubrovnik

A la hora de buscar donde dormir en debes tener en cuenta que existen en Dubrovnik hoteles de todo tipo y estilos. La zona de las playas, extramuros, es muy buena para alojarse.Cuanto más cerca del recinto amurallado, más caros son los hoteles. Además, si te alojas en un hotel intramuros debes que tener en cuenta que por las noches puede resultar un poco ruidoso por las terrazas.

La oferta es muy grande. Desde establecimientos de de cinco estrellas de alta gama como el hotel More (un hotel boutique en la zona de la playa y desde donde se ven fantásticas vistas de la muralla). O el mítico Dubrovnik Palace. Hasta hoteles pequeños con encanto en el centro del casco histórico.

No falta, por supuesto, una gran oferta de apartamentos y de casas particulares donde alquilan habitaciones sueltas o apartamentos completos. Atento a los carteles con la palabra “sobe”, que significa habitación en croata. Alquilar habitaciones sueltas en casas particulares es muy típico en toda Croacia.

Hotel farolillo dubrovnik baja
En Dubrovnik hay muchos hoteles pequeños con encanto

🎷 Festival de verano en Dubrovnik

Si tu visita coincide en julio o agosto, recuerda que en estas fechas la ciudad se viste de fiesta gracias a la celebración de su clásico y famoso Festival de Verano, evento que dura hasta el 25 de agosto y que reúne a los mejores intérpretes, bailarines y artistas croatas y mundiales de música, dan­za y teatro, respectivamente.

Pero lo mejor no es la programación de este clásico festival. Lo bueno es la atmósfera que con su excusa se respira en esta deliciosa capital, especialmente por las noches cuando los miles de cruceristas que hacen escala de un día (y que literalmente abarrotan la ciudad) ya se han embarcado.

Puerto de Dubrovnik
Puerto de Dubrovnik

Con la llegada de la tarde comienzan los espectáculos en los ocho lugares exclusivos en los que hay representaciones; el atrio del Palacio del Rector, el patio frente a la Iglesia de San Blas, el Cine Ja­dran, el Parque de la Escuela de Arte, los Campos de Rogelio José Boscovich, la terraza de la Fortaleza ….

El programa es tan denso que lo mejor es consultar que va a haber en cartel durante la visita en su web.

Jazztrovador
El “Trobador,” un bar clásico en las noches de Dubrovnik

¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A DUBROVNIK?

Al organizar tu viaje a Dubrovnik ten en cuenta que julio y agosto son los meses en los que la ciudad se masifica. En parte debido a la escala de cientos de cruceros que hacen aquí parada en sus viajes por el mediterráneo. Aunque ahora el aforo está controlado la cantidad de turistas sigue siendo muy alta.

Esta “invasión” complica la estancia en la ciudad, por eso un consejo. Si vas a visitar Dubrovnik en temporada alta por favor ¡se previsor! y reserva TODO lo que quieras hacer con antelación o te quedarás sin plaza para hacer visitas, excursiones… Un consejo que me agradecerás.

🍷 Una copa en el Troubadour

Para rematar la jornada, una sugerencia de lo más agradable. Tómate copa en El Troubadour (en la calle Buniceva Poljana, 2, justo detrás de la catedral).

Es uno de los lugares más populares para tomar algo mientras escuchas música en directo. Punto de encuentro de toda la gente guapa que pasa por la ciudad. Estate atento pues es fácil encontrarse con algún famoso en su terraza.

¿Algún otro consejo que añadir que debamos tener en cuenta durante nuestra estancia en Dubrovnik? No olvides que tu experiencia puede ser muy útil para otros viajeros.


TUS VIAJES MÁS FÁCILES A UN CLICK: GUÍA IMPRESCINDIBLE

DORMIR: Busca aquí tu hotel, con cancelación gratis. Tarifas especiales para lectores de La Viajera Empedernida y al mejor precio.
EXPERIENCIAS: Reserva aquí tu excursión o tu visita guiada en todo el mundo, hasta en el pueblo más recóndito. Con toda la información en español. Y cancelación gratuita.
FREETOURS: Reserva aquí tus visitas gratuitas en todas las ciudades, desde grandes capitales a pueblos encantadores. Seguro que donde estás hay un freetour apetecible.
SIEMPRE SEGURO: Gestiona aquí el mejor seguro de viajes y ¡un 5% más barato! con Iati, la aseguradora de los grandes viajeros. Sin letra pequeña y muy eficaces. Muy recomendable y necesario. No merece la pena correr riesgos.
TRASLADOS: Contrata aquí tu traslado desde y hasta el aeropuerto en todo el mundo, en español.

 

MÁS VIAJES EN NUESTRA NEWSLETTER

UN ENVÍO AL MES CON INFORMACIÓN ÚTIL PARA TUS ESCAPADAS


 

MÁS VIAJES EN NUESTRA NEWSLETTER

UN ENVÍO AL MES CON INFORMACIÓN ÚTIL PARA TUS ESCAPADAS

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.