Disneyland Resort Paris,  Europa,  Francia,  París

¿Cuál es la mejor edad para viajar a Disneyland París?

Es una de las  preguntas que más me hacen sobre Disneyland París. ¿Cuál es la mejor edad para una escapada a este parque? La verdad es que la respuesta es siempre la misma: cualquier edad es buena. O lo que es lo mismo, todas las edades tienen su hueco. Puedes hacer una visita de un día desde París, o pasarte una semana en el parque. ¿Me acompañas?

La entrada ya conquista a casi todos.  Main Street USA es el acceso principal, una calle inspirada en la ciudad estadounidense en la que nació el mismo Walt Disney.  Al fondo de la cual brilla el colosal castillo de la Bella Durmiente, emblema del parque y seguro, la estampa más fotografiada.

Este punto es también la puerta de entrada a las distintas zonas temáticas. Antes de moverse es importante saber que el parque de Disneyland Paris está formado por cinco zonas diferenciadas, rebosantes de atracciones, espectáculos, personajes…

Comprar entradas para Disneyland París

Antes de recorrer los parques comentar que hay varias opciones para visitar Disneyland París. Con un viaje organizado, en el que ya va todo incluido. O por tu cuenta, una opción muy recomendable si quieres moverte con más libertad.

Si optas por la segunda opción puedes comprar aquí tus entradas a Disneyland Paris con antelación y ahorrarte las colas que hay siempre a las puertas del parque. Con la entrada que recibirás por correo electrónico podrás entrar directamente, sin pasar por taquilla ni aguantar esperas eternas.

También puedes elegir qué parque quieres visitar. Puedes adquirir pases para un solo parque, el que quieras, o una combinada para recorrer el parque Disneyland y Walt Disney Studios desde que abran las puertas hasta la hora de cierre.

¡OTRA OPCIÓN EXCURSIÓN A DISNEY DESDE PARÍS!
Si estás en París también puedes optar por hacer una escapada un día al parque Disneyland. 
Puedes contratar desde este enlace los traslados (incluye ida y vuelta desde el centro) con las entradas incluidas a los dos parques, Disneyland y Walt Disney Studios. Opción muy cómoda y recomendable si solo quieres pasar un día en compañía de Mickey y los demás personajes.
Disney París 028
Castillo de Disneyland Paris

Qué hacer en Fantasyland

Una vez gestionadas las entradas y dentro de parque toca empezar a disfrutar de todas las posibilidades que este lugar nos ofrece.

Na más entrar encontramos Fantasyland, la tierra de las hadas, las brujas, los cuen­tos y fábulas. Es el área favorita de los más pequeñitos (de 2 a 6 años) quienes más alucinan con los personajes y con las distintas cabalgatas. Fantasyland es también conocida por ser la zona de Dis­neyland donde habita el entrañable Peter Pan. Y donde los niños pueden subirse con su pequeño héroe a un barco pirata que surca el cielo desde Londres hasta el País de Nunca Jamás.

En Fantasyland también se puede visitar la casa de Pino­cho, adentrarse en el laberinto de Alicia, o en el bosque donde se perdió Blancanieves y volar con Dumbo.  Aquí reina también una atracción que enamora a todos, y que por cierto, es una de mis preferidas de todo el parque lo confieso. Es la llamada  «I’ts an small world», donde dulces muñequitos ataviados con trajes típicos de todos los rincones del mundo cantan y bailan. Es genial.

IMG_0096
La atracción “it is an small world”

Aventura en Adventurland

A partir de los 7 u 8 años el cuerpo ya pide más adrenalina, más marcha. Es entonces cuando más apetece disfrutar de las emociones más intensas que ofrecen Los Piratas del Caribe, una de las atracciones más populares de Ad­venturland, la zona del parque Disenyland dedicada a los pequeños más aventureros.

Durante el recorrido, los visitantes viven una intensa batalla a bordo de un tenebroso galeón español.

No faltan en Adventurland otras atracciones frenéticas como la montaña rusa de Indiana Jones. Sin duda la zona donde los niños de edades intermedias se sentirán felices. 

Un recorrido por el viejo oeste en Frontierland

Frontierland invita a cono­cer la esencia del mítico viejo oeste y es otro espacio apasionante, también para los más mayorcitos.

Prueba a visitar la terrorífica casa fantasma de PhantonManor, una de mis atracciones favoritas. O a subirte a la Big Thunder Mountain, otra montaña rusa que viaja por las entrañas de una antigua mina, y que es una de las atracciones favoritas de mi hija de 7 años.

Mucho más tranquilo es el recorrido a bordo del Molly Brawn, un gran barco de vapor inspirado en las viejas naves que surcaban el gran Mississipi donde puedes subirte hasta con la silla del bebé.

La casa fantasma de Phanton Manor, en el parque Disneyland

El futuro está en Discoveryland

En Discoveryland se viaja al mundo del futuro. Aquí hay atracciones suaves como el Orbitron. Que conviven con otras mucho más atrevi­das como la famosa Space Mountain, otra especie de montaña rusa que recorre el espacio a velocidades supersónicas. Recomendada para los amantes de las emociones fuertes.

Mucho más apetecible es la atracción de Buzz Lightyear Láser Blast, una aventura interactiva en la que el famoso astronauta protagonista de la película “Toy Story”, el gran Buzz Lightyear, invita a sus invitados a subirse a una nave equi­pada con pistolas láser.  Y los viajeros prueban su valía como space rangers disparando con­tra ¡88 objetivos peligrosos1. Ah, esta atracción es también ideal para los más pequeñitos. Mi hija de cuatro años nos obligó a repetir ¡cuatro veces seguidas!.  El marcador situado a la salida muestra la puntuación.

Cine y glamour en Walt Disney Studios

Cambiamos de parque y nos vamos al segundo, al  Walt Disney Studios, dedicado al cine, a Hollywood, a la magia de la gran pantalla y a las grandes superproducciones de la marca.

Los más pequeños se lo pasarán bomba en la atracción de Cars race Rallye, (donde los partici­pantes dan una rápida vuel­tecita por Radiator Springs).

Tower of terror y Cars race Rallye, en el parque Walt Disney Studios
Tower of terror y Cars race Rallye, en el parque Walt Disney Studios

Pero aviso importante: si no te gustan las emociones fuertes, ojo con subirse a alguna de estas tres: ni hablar de la Crush Coaster, inspirada en la película Buscando a Nemo y en la que se recorre a velocidades de vértigo el fondo del mar. Ni acercarse a la Torre del Terror, un hotel fantasma donde los “inquilinos” se precipitan en una caída más rápida que la velocidad de la gravedad.

Y mucho cuidado con la Rock and Roller Coaster:  una atracción de alta velocidad donde la adrenalina hierve al ritmo frenético de los ritmos de los acordes del grupo Aerosmith. Para muchos adultos ( y no tan adultos) la mejor atracción de TODO Eurodisney. Yo la probé una vez y juré que nunca más. Sirva como dato que se pasa de  0 a 100 km en ¡menos de tres segundos! Una aceleración que te deja, literal,  los pelos de punta.

Viajar a Disneyland París con un bebé

Si tienes pensado viajar a Disneyland París con un bebé no lo dudes, todo está preparado para que esto no sea un problema sino todo lo contrario.

Por supuesto, puedes entrar con tu propio carrito y moverte pro todo el recinto sin problema. Pero si lo necesitas se pueden alquilar sillas (por si los más mayores se cansan o por si viajs son silla propia para evitar peso o bultos) a la entrada para llevar al niño.

Una vez dentro puedes moverte a pie. Todo es llano, no hay obstáculos que molesten, También puedes optar por desplazarte de una zona a otra en un tren. Hay estaciones en Main Street, en Discovery­land, en Frontierland… (y dejan viajar con la silla del bebé a bordo!). Hay cambiadores en todos los baños y zonas especiales para lactancia.

Disenyland Paris globos
Niño rodeado de globos

Hay también repartidas por todas partes zonas columpios, rincones donde hacerse fotos divertidas y ¡sorpresas!…

Yo he ido a Disneyland Paris varias veces en los últimos ocho años. Aveces con mis hijas y otras sola. Y  siempre he descubierto algo nuevo. Y mis hijas, que han estado en distintos intervalos de edades siempre han disfrutado. De pequeñas con las atracciones de Fantasyland. Y ahora que son un poco mayores ya me piden que las lleve a las zonas donde fluye la adrenalina. Y disfrutan más con los espectáculos que antes.

Colección de autógrafos

Pero lo que más gusta a grandes y pequeños es coleccionar autógrafos de los personajes. Cuantos más se vean, más firmas, más satisfacción y más fotos. La emoción está asegurada si tenemos en cuenta que ver a los personajes no es fácil. Aparecen y desaparecen por arte de birlibirloque. Y nunca se sabe qué personaje va a salir a saludar a sus fans en las zonas señalizadas.

El capitán Garfio firmando autógrafos en Disneyland París
El capitán Garfio firmando autógrafos en Disneyland París

Las famosas cabalgatas de Disney

Lograr las firmas de todos los personajes es imposible, pero es posible ver a todos los héroes juntos al menos una vez al día. La cita es “One upon a Dream Parade” la gran cabalgata que recorre Main Street todas las tardes. Además de los clásicos desfilan ¡las Princesas! La música de fondo anima y no es raro ver como los más pequeños bailan, aplauden, lloran, gritan y hasta se saltan las medidas de seguridad para acariciar a sus héroes.

cabalgataprincesas
Cabalgata de princesas en Disney

 Ah, y si los preferidos son los personajes del cine la cita no te pierdas la “The Disney Cinema Parade“, otra cabalgata pero al estilo Hollywood. Y que sale todos los días en el vecino Walt Disney Studios.

La verdad es que tengas los años que tengas, en Disneyland Paris siempre hay algo que hacer. Por eso no me extraña nada saber que hay más de 80.000 personas que poseen una entrada anual. Lo entiendo. Si yo viviese en París tendría uno de esos y seguro pasaría por Disneyland al menos seis o siete veces al año. Seguro seguro.

¡UNA VISITA POR LO MEJOR DE PARÍS!
Complementa tu viaje a Disney combinándolo con un recorrido por los imprescindibles de París, el remate perfecto para una escapada inolvidable.
Si estás alojado en Disney, puedes contratar una excursión de un día a París, con traslados incluidos desde el parque con un guía que hable español con quien descubrir lo imprescindible de la capital francesa. 
El tour incluye un paseo en barco por el río Sena y entradas sin esperar colas a monumentos como el Museo del Louvre. Una opción muy cómoda, especialmente si viajas con niños pequeños.

Dónde dormir cerca de Disneyland París

El parque de Disneyland París tiene hoteles propios. Pero en los alrededores hay otros muchos alojamientos  muy recomendables y a precios más económicos de los que hay dentro del recinto oficial.

Si pinchas en el enlace anterior encontrarás toda la oferta disponible cerca del parque. Como verás, muchos de los hoteles del listado además de ofrecer paquetes especiales para familias también incluyen transfer a las puertas del parque.

Las recepciones de los hoteles están pensadas para los niños
Las recepciones de los hoteles están pensadas para los niños

Por ejemplo, el hotel Newport Bay está a sólo 15 minutos a pie de la entrada al parque y en su interior no solo encontrarás habitaciones grandes con capacidad para familias. También está decorado al estilo Disney y hay personajes con quienes los niños pueden hacerse fotos.

Otra opción que encanta a los más pequeños es el hotel Sequoia Lodge. Inspirado en Bambi, este complejo también admite personajes y los interesados pueden hacerse fotos con sus ídolos  todos los días por la mañana.

Y estos son sólo dos ejemplos de lo mucho que puedes elegir si decides organizar el viaje a Disneyland París por tu cuenta.

No dejes de contarnos tu experiencia en Disney, tanto si has ido en un viaje organizado como si lo has gestionado todo tu, a tu ritmo. No olvides que tu experiencia puede ser muy útil a otros viajeros

7 Comments

  • Barbara

    Tengo un niño de 3 años y medio es posible que se suba al juego de toy story?

  • Ruben

    Como dices la verdad que cualquier edad es buena. Nosotros mismos estuvimos en Disney World en Orlando hace 5 años y ahora con 30 que tengo he visitado Disneyland. Nunca es tarde y nunca es demasiado pronto xD.

  • Mariona

    Yo fui hace ya muchos años, cuando yo tenía 12 y mi hermana 6 y nos lo pasamos genial. Ahora estoy deseando ir con mi hijo aunque aún es muy pequeño, solo tiene 1 año, a ver si para el próximo verano que tendrá 2 nos decidimos. Se que es pequeño pero ya repetiremos en un futuro.

  • susana

    Me encanta Disneyland Paris. Solo estuve una vez pero creo que disfruté mas que mis propios hijos!
    Salía como loca a buscar los autografos de las princesas (las mas solicitadas por cierto) y me emocioné como una niña pequeña con la cabalgata nocturna saludando a todos los personajes de mi infancia.

    Muy recomendable para desconectar y revivir durante un tiempo las sensaciones y recuerdos de la infancia, aquellos felices dias en los que la despreocupación y la felicidad eran absolutas…

    Volveré, seguro!

  • carmen

    la verdad es que me están entrando muuuuchas ganas… Parece gigante, con miles de posibilidades, no? Cuántos días necesitas para tener la sensación de que más o menos lo conoces?

  • Chic

    Si. Es la bomba. La rockanroller. La salida es brutal. Pasas de cero a cien km por hora en unos segundos. Y luego entras en un tunel negro negro, iluminado solo con lucecitas como estrellas donde suena sin parar y altisima la musica. pum pum pum. Buf, es una experiencia sobrenatural. Recomendable probarla la menos una vez en la vida. De verdad. hay que probarla. Irse de Disney sin subirse a la Rockanroller es imperdonable.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.