Gales

Curiosidades de Gales, su lengua, sus pubs y sus cervezas

Sigo de viaje por Gales y vuelvo a Nant Gwrtheyrn, misterioso pueblo del cual os empecé a hablar en el post anterior. Leyendas aparte, y como ya he contado en otras ocasiones, Nant es también famoso por ser un destino clave en la potenciación,  conservación y difusión del idioma galés. A lo largo del año se organizan en este lugar muchos cursos, conferencias y encuentros con esta lengua como protagonista.

Cartel en galés en Nant
Placa en galés en Nant

El galés goza de reconocimiento oficial. Y es de enseñanza obligatoria en todo el país de Gales, aunque sólo lo habla, de forma regular y fluida, una cuarta parte de la población. Además, hay un canal de televisión que transmite exclusivamente en galés, al igual que Radio Cymru (emisora de la BBC), y varios periódicos y revistas que contribuyen a que siga siendo una lengua viva. Y todas y cada una de las señales o rótulos que uno se encuentra en Gales están escritos tanto en inglés como en galés.

Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch

Como os contaba antes, en Nant Gwyrtheyrn se encuentra el Centro Oficial que vela por esta lengua de origen céltico. Yo misma tuve la ocasión de encontrarme allí a sesudos lingüistas de distintas partes del mundo interesados en desentrañar este idioma con tintes jeroglíficos, que hace que Gales pueda presumir de tener el topónimo más largo de Europa. ¿Sabéis cuál es? Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch. (Intenta pronunciarlo, ¡es IMPOSIBLEEE!)

Estación del tren del pueblo galés con el topónimo mas largo del mundo

Aunque os cueste creerlo, existe un lugar llamado así. Y no es un nombre aleatorio ni mucho menos. Es tremendamente descriptivo: significa “La iglesia de Santa María en el hueco del avellano blanco, cerca de un torbellino rápido; y la iglesia de San Tisilo, cerca de la gruta roja”.

Ya sabéis que me encantan las curiosidades, así que os dejo caer que este nombre fue utilizado como contraseña en la versión cinematográfica de Barbarella.

Purplemoose, la mejor cerveza de Gales

Y antes de dejar Nant y Gales, voy a contaros la última historia de amor. Pero esta vez la mía propia. Todo empezó en un pub galés… Y fue ¡con una cerveza! He de reconocerlo. ¡He perdido la cabeza por la cerveza Purplemoose…!

Cerveza  Purplemoose
Purplemoose, la cerveza de Gales

Pasar un rato en un pub en Gales es una experiencia que ningún viajero debería perderse. Siempre hay lugareños deseosos de conversación, afables y con excelente sentido del humor. Nunca faltan libros de las más diversas materias en cualquier esquina o apilados junto a la mesa de billar. Y lo que tampoco falta jamás en ningún pub galés es la cerveza Purplemoose. En todas sus variedades.

Pub galés
Libros apiñados en una mesa en un pub en Gales

¡Buenísima! ¡Todo un descubrimiento! Por si no os fiáis de mi, os diré que esta cerveza que se fabrica en Porthmadog (cerca de las montañas de Snowdonia) desde junio de 2005, está siendo la ganadora indiscutible de todos los premios de cerveza que se conceden en el Reino Unido. Incluso ha ganado medallas internacionales de plata y bronce en los años 2010 y 2011. La pena es que todavía no está a la venta en España.

Tomando una cerveza en un pub galés

Tan embriagada como estaba por la magia de Gales, quise averiguar el origen del nombre, convencida de que a buen seguro alguna historia fascinante protagonizada por un reno hacia siglos se había producido en la región. Pero no. Su fundador simplemente se acordó del reno (moose) porque era un animal que agradaba a todo el mundo, y el violeta (purple) porque era el color favorito de este galés emprendedor en el mundo de la cebada….  ¡No todo es magia en Gales!

Y cierro este post, y mi crónica galesa, al menos de momento, bebiéndome la única Purplemoose que me queda ya de la caja que me traje de Gales… ¡A vuestra salud!

Post escrito por Loreto BG

2 Comments

  • Sara

    Vaya con el nombrecito del pueblo es impronunciable. Si algún día viajo a Gales probaré la cerceza que nos recomiendas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.