Pizarra con texto alusivo al aceite en el restaurante temÔtico Zeitúm
AndalucĆ­a,  EspaƱa,  JaĆ©n

Curiosidades del aceite de oliva en JaƩn

JaƩn aceite
Pizarra con texto alusivo al aceite en el restaurante temÔtico Zeitúm, en Úbeda

¿Qué olivos dan las aceitunas verdes y cuÔles las aceitunas negras?

Es la pregunta que a menudo se ven obligados a responder nuestros vecinos jiennenses. ¿Sabéis la respuesta?

Las botellas que os muestro son la primera cosecha de otoño de 2011 de un excelente aceite de oliva virgen extra, Castillo de Canena. Se trata de una edición limitada firmada por Pau Gasol. ¿De qué aceituna creéis que procede?

JaƩn botella Gasol
Edición limitada de Pau Gasol

He averiguado unas cuantas cosas en mi fabuloso viaje por este mar de olivos que es la provincia de Jaén. ”Nada menos que 60 millones! Alineados en interminables hileras, es el único lugar del mundo donde disfrutar de este espectacular paisaje.

Así que vamos allÔ. ¿Qué sabemos realmente de este exclusivo producto del que Jaén es el mÔximo productor mundial?

El aceite es puro zumo de aceituna -de hecho, la palabra procede del término Ôrabe az-zait (literalmente, jugo de aceituna)-. Aunque tiene distintas variedades, aceituna sólo hay una: la verde, sin madurar, y la negra, ya madura.

jaen aceitunas
Aceitunas de JaƩn

Los mejores aceites nacen cuando la aceituna se torna negra, en el mes de noviembre. AsĆ­ que he visitado JaĆ©n en una Ć©poca perfecta, y he tenido la suerte de estar presente en una maƱana de recolección. Se sigue haciendo de forma tradicional, golpeando las ramas de olivo con unas varas largas y flexibles. Aunque algunos olivares pioneros ya han dado la bienvenida a esta mĆ”quina, apodada ā€œmanostijerasā€, que sacude el Ć”rbol y hace que caiga el fruto.

JaƩn manostijeras
Manostijeras, la mÔquina mÔs puntera en la recolección de aceituna

El aceite virgen extra es el Ćŗnico que posee intachables caracterĆ­sticas de calidad. La aceituna se recoge en unas mallas, sin llegar a tocar el suelo. Se traslada de inmediato a una almazara, donde se ā€œexprimeā€. Existen ya mĆ©todos modernos, que operan por centrifugación, y el nĆ©ctar obtenido es almacenado inmediatamente en tanques de acero inoxidable, listo para ser embotellado y lanzado al mercado. En un proceso de apenas dos horas y media, el fruto pasa del Ć”rbol a transformarse en el mejor de los aceites de oliva.

Un dato a tener en cuenta: el color del aceite no es indicativo en modo alguno de su calidad. De hecho las catas de aceite se realizan en un vaso azul opaco.

En JaƩn se ha desarrollado toda una cultura en torno al olivar, que lleva miles de aƱos en estas tierras. Fue introducido por los fenicios y los griegos. Pero fueron los romanos quienes, avispados, se dieron cuenta de sus infinitas posibilidades e impulsaron su cultivo.

Jaen olivos
PanorƔmica de los campos de JaƩn

Hay una extensa fabricación artesanal de productos con aceite de oliva virgen extra: jabones, champĆŗs, perfumes y lociones cosmĆ©ticas. Incluso existe un Centro Termal & Spa en Cazorla con completos tratamientos basados en aceite de oliva. Forma parte del Hotel Sierra de Cazorla, situado al pie de la carretera de acceso al Parque Natural de Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas. Ā Ā Si te animas a conocerlo, prueba el masaje con piedras y aceite de oliva. No te arrepentirĆ”s. Hace dĆ­as que he vuelto de JaĆ©n y mi piel sigue con una suavidad ā€œvirgen extraā€.

Otra delicia es darte un paseo por el Jardín de Variedades,  en la Hacienda La Laguna, a unos ocho kilómetros de Baeza. PodrÔs disfrutar viendo olivos característicos de Túnez, Grecia, Italia o Egipto. Y, cómo no también, de los Ôrboles de aceituna picual, arbequina, manzanilla o gordal, las variedades propias de nuestra península.

Y si te atraen los rƩcords, no te pierdas el olivo de Fuente Buena, que figura en el Libro Guinness. EstƔ en Arroyo del Ojanco. Te sorprenderƔs ante un Ɣrbol monumental de nueve metros de altura y con un tronco de 3,5 metros de perƭmetro.

Y, ya por Ćŗltimo, quĆ© decir de los beneficios para la salud de este elixir… Ā”Todos! Rico en vitamina E, Ć”cido oleico y polifenoles. Contribuye a regular el colesterol, previene el riesgo de infarto, retrasa el desgaste de los huesos, de la piel y de las articulaciones, predispone contra el cĆ”ncer y las Ćŗlceras, favorece el crecimiento de los niƱos y, en definitiva, Ā”alarga la esperanza de vida!

Y, por si fuera poco, ”el aceite tiene el mÔs delicioso de los sabores!

ĀæTe apetece un zumo de aceituna?

Post escrito porĀ Loreto BG

7 Comments

  • gasigasy

    Una maravilla, hice una escapada por carretera en 2008, desde valencia hasta JaƩn, y lo confirmo JaƩn es una maravilla con un paisaje incomparable. Espero volver alla un dƭa y visitar los amigos que conocƭ allƔ.

  • Lunarural

    Mmm… ĀæNo lo notĆ”is? Casi me parece percibir el aroma del inigualable aceite de oliva de JaĆ©n. Esta singular provincia nos ofrece tambiĆ©n platos serranos exquisitos o parajes bellĆ­simos como los de la Sierra de Segura. Sin duda, un lugar mĆ”s del mapa para visitar šŸ™‚

  • Pau

    Cada vez que echo un poquito de aceite virgen extra de JaĆ©n a mis platos me acuerdo de vosotros šŸ˜€

  • sauri

    Gracias por enseƱarme algo mƔs sobre un producto tan maravilloso como nuestro aceite de oliva virgen extra, del que soy Ɣvida y crƭtica consumidora.
    Excelente reportaje

  • La Morada del Viajero

    ¿Preguntaste por el tema de la financiación y las ayudas?

    Sacas el tema y entre ellos mismos se enredan en una discusión que es casi tan interesante y rica como el propio aceite que fabrican. ”””Que ciertamente es delicioso!!!!

  • Discapate

    Tus reportajes sobre jaƩn y sobre la cultura del olivar, simplemente impresionantes.

    Y el inicio Genial, vamos a darle un homenaje a uno de los mejores aceites de la provincia de JaƩn, no solamente por su calidad, sino por su extraordinaria estrategia de marketing con la que estƔn consiguiendo colocar el aceite al nivel del mejor artƭculo de lujo.

    Al resto de los productores y empresas de Jaén nos queda mucho aún que aprender de lo que ya se estÔ haciendo en esta provincia.

    Muchas veces la clave no estƔ en innovar, sino en mirar a tu alrededor y ver que es lo que hacen los demƔs. Si Castillo de Canena lo estƔ haciendo bien, pues imitemoslos y asƭ revalorizaremos nuestros preciados zumos de aceituna.

  • Alejandra

    ”Claro que me apetece un zumo de aceituna! ”Y ya ni te cuento un masaje con aceite de oliva! Muy apetecible Jaén con todo lo que nos has contado. Saludos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.