
Curiosidades, información y entradas al London Eye, el Ojo de Londres
Desde el año 2000, el skyline de Londres tiene un icono más. Una gran noria, bautizada como la “Coca Cola London Eye”, es decir, el “ojo de Londres”, situada en una posición privilegiada en pleno centro de la ciudad, a orillas del río Thamesis. En los últimos años se ha convertido en una de las atracciones más visitadas de la capital británica, sobre todo si viajas con niños a quienes esta experiencia les fascina. Una de las actividades imprescindibles en tu paso por Londres.

Atracción recomendada en Londres para niños
Había estado ya muchas veces en La capital británica, pero esta era la primera ocasión que hacía un viaje a Londres con niños y la presión llegó a ser importante. ¡Mamá, mamá, por favor, por favor, llévanos al London Eye!
La verdad es que a mi también me apetecía mucho ver la ciudad desde lo alto de la gran noria desde la cual el Big Ben y las casas del Parlamento parecen habitadas por pequeñas hormigas.

Lo primero y muy importante antes de dar el OK, fue averiguar el precio. En Londres muchos museos y opciones culturales son gratuitas pero no es el caso del London Eye, una atracción más bien cara.
Entradas al London Eye sin colas
Bajo estas líneas comparto las tarifas básicas. Para reservar es necesario confirmar un día y una hora concreta y lo mejor es ser previsores pues se agotan con rapidez, a veces es necesario reservar con semanas de antelación.
Una vez decidida la fecha hay dos opciones. El acceso estándar que requiere esperar turno en la cola y a la vez armarse de paciencia pues la espera suele ser larga, incluso eterna en día de mucha afluencia como verano o fines de semana. Calcula mínimo media hora de espera. Bajo estás líneas tienes los precios oficiales de 2022.

Hay otra opción que es la que consejo sin duda alguna: comprar las entradas para el London Eye sin colas. Con esta opción (un poco más cara pero más que recomendable) basta con que llegues 15 minutos antes de la hora fijada de tu entrada, por lo tanto merece la pena. Y mejor aún, mi consejo es que las compres en una web donde todo esté explicado en español como la del enlace. Ah, y no te preocupes, son las mismas tarifas y garantías que en la atracción oficial. Así evitas malos entendidos por culpa del idioma y te aseguras la visita sin complicarte la vida.
Nosotras cometimos el error de adquirir la entrada estándar. No fuimos previsores, por tanto nos tocó esperar ¡más de una hora de cola! Tiempo que empleamos en tomarnos un helado, hacer fotos y contemplar a la gente, cosa que en Londres es un pasatiempo. Ver a tu alrededor personas de todas las razas, procedentes de todos los rincones del mundo es fascinante. Pero sin duda, si repito compraré los tickets sin colas, lo tengo claro.

ORGANIZA AQUÍ TUS VISITAS EN LONDRES
No sólo te aconsejo comprar las entradas para el London Eye por internet con antelación. Si pinchas en este enlace podrás organizar tu escapada a Londres con total comodidad: entradas a monumentos sin colas, visitas guiadas, traslados, London Pass.. ¿Todo lo que necesitas a un click y en castellano, para que no haya problemas!
Si vas a pasar unos días en Londres y vas a visitar más monumentos y atracciones quizás te compense adquirir el London Explorer Pass, con el que puedes elegir acceder a 3, 5 o 7 de las 10 principales atracciones de la ciudad (incluida en London Eye) y ahorrar hasta un 40%.
Hay más opciones. En la web oficial, por alguna libra más, encontraréis pases combinados con otras atracciones, pases sin hora cerrada para un día, una semana, pases especiales para grupos…. Además en verano hay también entradas nocturnas (algunos viernes). Y si te animas, hasta puedes alquilar un cabina para ti solo. Una opción que gusta mucho a empresas que ofrecen un viaje en la noria a sus equipos con catering incluido. En fin, antes de decidirte consulta pues las opciones son variopintas.

Curiosidades del “Coca Cola” Ojo de Londres
Durante la espera aprovechamos también para informarnos un poco más sobre la historia y las curiosidades del Ojo de Londres, también llamada the Millenium Wheel (la rueda del milenio) pues como os contaba, se creó en el año 2000 justo para conmemorar la entrada en la nueva era. Inicialmente iba a ser una estructura provisional pero su éxito caso obligó a su permanencia.
Curiosamente en la actualidad se la conoce como “Coca Cola London Eye“. Esto se debe a que la famosa marca de bebidas es desde el 2015 patrocinadora oficial de la noria. Por eso por la noche se ilumina de color rojo, siguiendo la línea de los colores corporativos de la marca de refrescos más famosa del mundo. No es algo extraño. Desde sus orígenes, la noria siempre ha tenido patrocinadores. Por ejemplo la aerolínea British Airways, la compañía de electricidad francesa EDF… y seguro que veremos muchos más.
¿Cuáles son los horarios del London Eye?
La noria de Londres abre todos los días. Habitualmente abre a las 10 de la mañana y cierra entre las 18:30 y las 20 horas. Pero por si acaso, lo mejor es consultar la web con los horarios antes de la visita.
¿Cuánto dura el recorrido del London Eye?
Es una de las preguntas que más me hacen. El recorrido completo dura media hora. En su punto más alto, la noria alcanza los 135 metros y la visibilidad abarca ¡40 kilómetros!.

Confirmo que ver la ciudad desde esta altura ayuda primero a hacerse una idea de las superlativas dimensiones de Londres. Y por otro, uno tiene la sensación de estar contemplando una maqueta gigante.

Una atracción tranquila, sin vértigo
Otro dato curioso es que la noria está siempre en movimiento, eso sí, avanza muy despacio (en algún sitio he leído que se mueve unos 0,26 metros cada segundo). No sólo para permitir cómodo acceso y salida de los visitantes a las cabinas. También para que los viajeros puedan disfrutar de las panorámicas sin prisas ni agobios. Por tanto, fuera el miedo. El London Eye es una atracción tranquila, que no tiene nada de temerosa y es apta para todo tipo de viajeros.
Así, pasito a pasito llegamos a nuestra cabina o cápsula. Sorprende lo grandes que son. Cada una tiene una capacidad para 25 personas. Podríamos decir que es una gran bola de cristal con asientos, pantallas informativas y ¡con wifi!, detalle muy importante. Al parecer hay un total de 32 cabinas, una por cada distrito de Londres.

El momento culminante del viaje es cuando se llega al punto más alto. Una sensación que hay que vivir. Literalmente uno siente que ha tocado el cielo. La pega es que se hace corto. A mi al menos me hubiese encantado detenerme más tiempo allí arriba contemplando el horizonte de Londres. Reconozco eso sí que el día que subimos tuvimos suerte con un día despejado. ¡Disfrutamos un montón!.
Así que no me arrepentí. Subir al Ojo de Londres fue una experiencia fantástica y las niñas se lo pasaron muy bien. Compensó el gasto realizado.
Las norias más grandes en el mundo
Eso sí, no podemos decir que hemos estado en la noria más grande del mundo. Londres perdió hace ya tiempo ese título, arrebatado por varias competidoras. Ahora mismo la primera de la lista es la recién inaugurada Ain Dubai (el ojo de Dubai en árabe) con ¡250 metros!, más del doble del London Eye. Y bastante más grande que la segunda, la High Roller de las Vegas, con 167 metros de altura. La sigue con ¡165 metros de alto! la Singapore Flyer. La Star of Nanchang, en China, con sus 160 metros.
Las norias gigantes están de moda y son ya muchas las ciudades que también quieren la suya, por ejemplo Nueva York. Está claro, la batalla por lograr la noria más grande del mundo está en auge.

Al bajar, aprovechamos para quedarnos por la zona, y pasamos una buena tarde en el parque de al lado con una estructura de madera gigante que fascina a los más pequeños. La guinda a una jornada muy agradable.
Para finalizar unos dato prácticos sobre cómo llegar. Si te animas a subir a la gran noria, las paradas de metro más cercanas son Waterloo o Westminster. La noria se ve nada más salir del metro, justo detrás del Big Ben. No hay pérdida.

Más opciones para ver Londres desde el cielo
Si te ha gustado ver Londres desde el aire ¿qué tal un “mas alto todavía” sobrevolando la capital británica en helicóptero? Una propuesta para amigos de ver las ciudades desde el cielo y Londres en especial por su silueta y dimensiones.
Otra opción. Ver Londres desde The Shard. Es el rascacielos ¡más alto de toda la Europa Occidental! Y una experiencia muy recomendable para los amantes de las alturas ¡En días despejados se ven panorámicas de más de 60 kilómetros!. Si te gustan las alturas no dejes de subir. Puedes reservar aquí tu entrada a The Shard con antelación para evitar colas.
¿Te animas? ¿Cuál es la noria más alta a la que te has subido? Deseando conocer tu experiencia para ayudar a otros viajeros.

