El banco más bello de Europa está en el norte de A Coruña
A Coruña,  Galicia

Ruta de Vixía Herbeira al banco más bonito del mundo al norte de Coruña

En posts anteriores os hablé de la peregrinación a san Andrés de Teixido. Pero esta milenaria tradición con la muerte como protagonista tiene más interés del que parece. En los alrededores del santuario se esconden algunas de los paisajes más bellos, salvajes y mágicos de la provincia de A Coruña. Los acantilados de Vixía Herbeira, por ejemplo, los más altos de la Europa continental. Y el banco más bonito del mundo. ¿Me acompañas?

El banco más bello de Europa está en el norte de A Coruña
El banco más bello de Europa está en el norte de A Coruña

Estamos en el norte de la provincia de A Coruña. Tras visitar San Andrés de Teixido, toca iniciar una ruta por la sierra A Capelada y asomarse a los acantilados más altos de Europa. Para ello, cogemos la carretera rumbo al cabo Ortegal ¡ojo! se recomienda conducir con cuidado pues es una vía donde es habitual cruzarse con caballos que viven a sus anchas en este territorio.

Las "bestas" habitan en libertad en la sierra da Capelada
Las “bestas” habitan en libertad en la sierra da Capelada

El cruceiro de “Leslie Howard”

La primera parada recomendada está muy cerquita de San Andrés. Unas escaleras de piedra nos llevan hasta el cruceiro, el único del camino. Reina altivo sobre la roca más elevada del promontorio, en un saliente de la costa y con un compañero inseparable. Eolo. Sí, he aquí otro consejo importante. El dios del viento aquí sopla fiero, baila entre las rocas en total libertad. Por tanto, es importante  llevar siempre encima una buena chaqueta (y también un chubasquero), sea la época del año que sea.

Las vistas desde el cruceiro son únicas
Las vistas desde el cruceiro son únicas

Como curiosidad, al pie de este cruceiro hay una placa que recuerda que en este recóndito lugar murió el actor Leslie Howard, el famoso Ashley en “Lo que el viento se llevó”, en un accidente de avión acontecido el 1 de junio de 1943.

Al parecer, el actor (y hoy día también considerado héroe) británico había participado en una acción militar secreta (por orden del entonces primer ministro británico  Winston Churchill) y la avioneta DC-3  en la que viajaba con 16 pasajeros más fue derribada por la Luftwaffe, aviación nazi, justo aquí.  Sus cuerpos nunca aparecieron y una placa conmemorativa recuerda aquellos hechos históricos.

Placa en memoria de Leslie Howard
Placa en memoria de Leslie Howard

El acantilado más alto de Europa

Seguimos la ruta y toca parada en el mirador natural de Vixía de Herbeira, ya en el límite con el municipio de Cariño. Estamos en el punto más alto de la ruta y ¡de la Europa continental!. No se tiene noticia, por lo menos en la costa occidental europea, de otro acantilado de semejante altura: ¡612 metros de caída vertical sobre el Atlántico! Visión no recomendada para viajeros con vértigo. Aunque desde la viaja garita que hoy se conserva como mirador al menos no se siente tanto la furia del viento.

Este paisaje hechicero ha cautivado también a directores de cine como por ejemplo al propio Roman Polanski que eligió estos sobrecogedores escenarios para rodar algunas escenas de su película La muerte y la doncella”. Historia trágica protagonizada por Sigourney Weber y Ben Kinsley con la venganza como hilo conductor.

La garita de Herbeira es el mejor mirador de la ruta
La garita de Herbeira es el mejor mirador de la ruta

Tras visitar los acantilados de Vixia Herbeira propongo seguir hasta  hasta Cariño. Un pueblo que vive del mar y sus derivados. Si llegas a tiempo, es obligado ver el movimiento de la lonja de pescado en el momento de la venta y descarga. Es en este intercambio comercial allí donde se entiende la idiosincrasia de estos lugares recónditos en los que la vida, las leyendas, la gastronomía y la cultura gira alrededor del mar.

Parada en cabo Ortegal

Tres kilómetros antes de Cariño (en la ruta desde Cedeira), encontramos al Cabo Ortegal, la segunda punta más al norte de la península Ibérica. Acércate a contemplar las vistas desde el faro, situado a 124 metros sobre el nivel del mar. Merece la pena. Y ¡fíjate en las tres rocas  o “aguillóns”  que se ven justo frente al faro. Hay quienes dicen que son la señal que separa  el mar Cantábrico del océano Atlántico. Aunque hay quien dice que esa frontera en realidad está más definida en el siguiente faro, Estaca de Bares, el punto más al norte de la península.

La zona está llena de molimos de viento generadores de energía eólica
La zona está llena de molimos de viento generadores de energía eólica

El banco “más bonito” de Ikea

Si los paisajes contemplados hasta ahora te han conquistado, prepárate pues aún queda lo mejor de la ruta. A 12 kilómetros de Ortigueira, cogemos el desvío a Loiba donde encontraremos el que presume por ser el “banco más hermoso del mundo“, situado sobre un acantilado que enamora y cuya imagen abre este post.

Ortigueira es famosa por el festival celta que se celebra todos los años en julio
Ortigueira es famosa por el festival celta que se celebra todos los años en julio

La culpa de esta fama la tiene Ikea. La firma sueca hizo un anuncio para lanzar su campaña #empiezaalgonuevo en el que se ve una imagen de este banco. Desde entonces, el interés por conocer este mágico y ya famoso rincón ha dado la vuelta al mundo hasta el punto de que el pasado verano llegó a haber ¡hasta colas! para sentarse en un lugar tan especial, problemas para aparcar, días con overbooking de autobuses… Consecuencias de una publicidad inesperada que no a todos los de Ortigueira ha sentado muy bien.

Captura del video promocional de Ikea
Captura del video promocional de Ikea

Turismo de Galicia también ha recurrido a la popularidad de este lugar en su campaña de promoción de otoño.

Imagen promocional de Galicia con el banco de Loiba como protagonista
Imagen promocional de Galicia con el banco de Loiba como protagonista

Desde Loiba, toca seguir rumbo a Estaca de Bares.

¿Algún consejo sobre lugares dónde comer, dormir u otros miradores en este tramo entre San Andrés y Loiba? ¿Qué te ha parecido a ti esta ruta? ¡Deseando leer tus comentarios que seguro ayudarán a otros viajeros.

7 Comments

  • RAFA

    La verdad, que el punto que indicas en tu post, tiene unas vistas impresionantes, pero últimamente se ha masificado, sobre todo en verano. Un saludo.

  • V(B)iajero Insatisfecho

    Sin duda, una fama relámpago. He visto más ese banco en el último mes que durante mis ‘150 primeros años’.
    ¡Que siga la fiesta!.

  • Miguel Angel

    Hola, me estoy volviendo loco buscando algún alojamiento en San Andrés de Teixido, ¿Conoces alguno? he visto que esta por allí el “Hotel Delfin” pero no consigo dar con el número de teléfono..

    Espero puedas ayudarme, Muchísimas Gracias.

  • carmen

    Me encanta este post!!!! GRACIAS NANI!
    YO SI HE HECHO LA EXCURSI’ON POR LA RIA DE CEDEIRA, LA SUBIDA POR EL RIO PONTE DO CABO (IMPRESIONANTE) EN BARQUITO, Y UN DIA CON BUEN MAR, IR HASTA SAN ANDRES DE TEIXIDO… EXPERIIENCIA INOLVIDABLE. LA GALICIA MAS SALVAJE. ENTRAD EN LA PAGINA http://WWW.NAUTICACEDEIRA.COM Y VEREIS FOTOS Y DIAS Y HORARIOS DISPONIBLES
    OS RECOMIENDO TAMBIEN OTRO RESTAURANTE, 5 KM ANTES DE LLEGAR A CEDEIRA POR LA CARRETERA DE FERROL-CEDEIRA. SE LLAMA EL PUNTAL Y TIENE LAS MEJORES TORTILLAS DE PATATA QUE JAMAS HE COMIDO. UNA NORMAL Y OTRA TORTILLA DE “JABUGUITOS”. DELIOCIOSAS.

    BESOS A TODOS

  • IsabelCºrgO

    Lo hice todo y lo recomiendo y lo mejor… quedé fenomenal con mi invitada de Murcia!!!!!
    Ni el mal tiempo que tuvimo ese día nos dejó no difrutar de la excursión.
    Estamos deseando tener otra oportunidad para repetir con buen tiempo y volver a comer al Kilowatio!!!!
    ¿cómo puede ser qué no lo conociese todavía???
    Gracias Viajera empedernida!!!!!

  • Carol

    Me encanto esa película. Tan recomendable como la ruta dela q hablas q es una pasada. Yo la hice hace un par de anos y llegue hasta Estaca de Bares. Buen post.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.