General

¿De verdad eres un viajero aventurero?

Siempre cuento que el vicio de viajar me viene de leer las secciones de internacional de los periódicos, habitualmente llenas de guerras, epidemias, desastres… Aunque vale, no es comparable. Mientras los compañeros que trabajan en conflictos viven de cerca una realidad dramática, los que nos dedicamos al periodismo de viajes vivimos la cara más dulce de los destinos. Mientras ellos se empapan de lo más cruel y viven al límite, nosotros nos rodeamos de belleza. Comparar ambas profesiones sería hacer demagogia.

Pero a la vez, también tengo muy claro que los periodistas de viajes tenemos cierto toque de locura. Si no has nacido con el gen de los viajes impreso en el ADN, difícilmente podrás dedicarte a esta profesión que exige estar dispuesto a hacer la maleta en cualquier momento para ir al lugar del mundo que sea. Que te incapacita para decir NO a cualquier propuesta viajera que te hagan. Que te obliga a pasar media vida en un avión, y fuera de casa. Con una maleta como armario donde conviven la ropa de verano, la de invierno, prendas  válidas para una escapada a la selva, al Polo Norte o bucear en el cálido Índico.

Si te dedicas al periodismo de viajes es que en el fondo eres un aventurero siempre abierto a vivir experiencias. A conocer a gente de otras culturas. Deseoso de mezclarte con personas de otras razas. Comer lo que ellos comen, beber lo que ellos beben, bailar como ellos bailan, dormir donde ellos duermen. Creo que esta infografía resume el espíritu del aventurero:

Infografía_NissanXtrail_grises

Y luego, hay que transmitir todo lo que vives y ves. Saber leer detalles como un paisaje, un gesto, un olor… Los periodistas de viajes tenemos que idear métodos que nos permitan aprender a percibir el mundo para poder contarlo y compartirlo con el fin de contagiar a otros nuestras vivencias y conocimientos.

Y os cuento todo esto por una razón. Acaban de enviarme el video de Nissan x Trail realizado a raíz de la campaña #XtrailAdventure. Os recuerdo. Era una campaña con la aventura como protagonista basada en una encuesta lanzada entre 1041 españoles. Las conclusiones eran curiosas. Aseguraba este estudio que los españoles no sólo perciben la aventura como una característica positiva a la hora de buscar un compañero, sino que también creen que se traduce en una vida más feliz (79 %) y más sana (75 %). Es más, el 78 % de los encuestados aseguraba buscar la aventura de manera activa y el 75% reconoce que le gustaría ser más aventurero en su vida diaria.

aventureros captura

Sin embargo, la investigación ha descubierto también que como sueño, vale. Pero a la hora de la verdad, la gente se resiste a convertirse en un “adicto a la adrenalina”, ya que más de la mitad (54 %) sienten que el dinero limita el factor emoción, seguido por los compromisos de trabajo (30 %).

Esto me suena. Justo esta semana empieza mi temporada viajera y con ella la frase de siempre. ¡Qué suerte! ¡Vaya trabajo chulo tienes! ¿Me llevas en la maleta? ¿No necesitas un colaborador?

El problema es que muchos de esos amigos que se ofrecen como compañeros de viaje a la hora de la verdad morirían si tuviesen que hacer lo mismo que yo. Pues no siempre dormimos en hoteles de cinco estrellas. Ni comemos en los mejores restaurantes. Y para hacerte un nombre en este mundillo tienes que pasar por bastantes situaciones complicadas… y todo para que al final la nómina no esté asegurada. Lo comprendo. Ser aventurero es ¡genial! Pero… es más cómodo y más seguro quedarte en casa. Sin correr riesgos.

HomeSweetHome

Bueno, vale. ¡Viva el término medio! No podemos ser aventureros todos los días, pero si de vez en cuando. Y justo esa es la idea de Nissan. Buscar aventureros. Y los encontraron.

El video final de la campaña muestra imágenes de aventureros que incluso a mi me ponen los pelos de punta. Situaciones que hasta yo, que presumo de viajera aventurera, sería incapaz de afrontar. Lo cierto es que hay imágenes que dan vértigo.

Pincha en la foto y accederás a un video que muestra la experiencia de cinco aventureros en  los superlativos paisajes del Himalaya. El alpinista y psicólogo Matt Walker (creador de la teoría de los cinco elementos de la aventura) es el guía que acompaña a un grupo de intrépidos formado por el barcelonés José Clavijo y tres compañeros más procedentes de Alemania, Francia y Reino Unido. Todos ellos seleccionados a través de un concurso al que se presentaron 1.800 candidatos de toda Europa. Si te gusta el video, puedes descargarlo gratis.

aventura nissan captura

¿Cómo lo ves? ¿Te hubieses atrevido?

Yo no. Confieso que soy una aventurera más comedida y prefiero otro tipo de viajes más tranquilos pero no por eso menos excitantes.

http://youtu.be/4odbS010sM0

Opines lo que opines, viajes como viajes, si de verdad quieres ser un aventurero, ¡empieza ya!


Contenido promocional

One Comment

  • Peluche

    Verdad, el mundillo de los aventureros suena muy romantico pero en la hora de la verdad no estamos preparados para renunciar a nuestra zona de conforto…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.