
Destinos donde pasar un Halloween de miedo
El 31 de octubre se celebra, como cada año la Noche/Día de Brujas en todo el mundo, fiesta que a buen seguro conocerán por su famoso nombre cosmopolita, Halloween. Se trata de una fiesta de origen moderno que resulta del sincretismo que vio la luz por la cristianización de las celebraciones del fin del estío de origen celta. Y viene acompañada de un puente que invita a hacer una escapada “tenebrosa”. Aquí algunas ideas para ese viaje.

Halloween es ya una celebración masivamente celebrada por ciudadanos de todo el mundo. Y cada vez son más las personas que aprovechan esa fiesta para viajar a destinos pintorescos. Algunos prefieren aprovechar para visitar lugares típicos de la época y otros apuestan por sitios más exóticos donde esta jornada se vive de una forma especial.
A día de hoy no es necesaria una enorme inversión para viajar, ya que, sondeando la red, es posible encontrar vuelos baratos o cupones de descuento en bastantes páginas. Por ejemplo, Ryanair ha ofrecido recientemente una gran variedad de vuelos a precios irrisorios, para que puedas viajar incluso a partir de 2€, o bien, podéis consultar las ofertas de Cupones.es, donde también se ofrece la oportunidad de viajar cuidando nuestro bolsillo.
Y ahora una propuesta de dos destinos recomendables en estas fechas para quienes quieran organizar una escapada de última hora a buen precio y desconectar durante el puente de Todos los Santos.

1: Pasar miedo en Londres
Si quieres aprovechar el puente para “pasar miedo” en Londres, atento. El evento más importante de toda la ciudad se hace en los calabozos London Dungeons. En ellos, todo está decorado de color naranja. Y durante la visita podemos encontrarnos distintos personajes terroríficos como el mismísimo Jack el Destripador. La fiesta dura mes y medio, y finaliza el mismo 31 de octubre.
La gigante noria London Eye (la famosa “Ojo de Londres”) también se engalana para la ocasión. Entre los día 26 de octubre y el 2 de noviembre los más pequeños podrán montar en la atracción acompañados de personajes protagonistas de películas de terror.
Por último, y para cerrar la oferta temática de la capital londinense, el domingo 27 de noviembre se organiza un gran baile de máscaras en el Café de París. Tiene como tema “el día de los muertos mexicanos”. Otra excelente excusa para disfrazarse y salir a entablar relaciones sociales.

2. Praga, la ciudad de los fantasmas
La capital de la República Checa está considerada como una de las principales capitales europeas del esoterismo. Su peculiar atmósfera de cuento de hadas (y brujas) pronto te absorbe. Y dicen de ella que es una ciudad con encanto y “encantada”
Cientos de mitos y leyendas circulan por cada esquina de sus calles de imponente estética gótica. Por todo ello, Praga es un destino perfecto para Halloween ubicado en pleno corazón europeo.

Como curiosidad, comentar que es una de las pocas ciudades que cuentan con una estatua ¡dedicada a un fantasma!. Es la escultura del Hombre de Hierro, situada al lado del Ayuntamiento, en el llamado “barrio Nuevo”. Y está inspirada en la leyenda negra de Jáchym Berka, un soldado que abandonó a su novia de toda la vida por dar crédito a falsas habladurías, provocando con ese “desprecio” el suicidio de la joven y de su padre.
Finalmente se casó con otra chica que resultó ser alcohólica y de destrozó la vida. Arrepentido, el soldado la asesino y posteriormente se quitó la vida a si mismo en el sótano de su casa. Se cuenta que desde entonces, su espíritu recorre algunas calles de Praga. Así que si te lo encuentras no te asustes, es un viejo conocido para los checos.

