Andalucía,  España,  Jaén

Diez razones imprescindibles para una escapada a Jaén

¿Has estado alguna vez Jaén? Es una de las provincias más desconocidas de Andalucía y quizá la que más sorprende cuando se descubre ¿Sabías que la llaman “la Suiza de Andalucía” por la belleza de sus paisajes montañosos? Toma nota de estas diez propuestas imprescindibles que te animarán a conocerla.

La provincia de Jaén es una gran desconocida, una de las grandes olvidadas de Andalucía. También Jaén capital pasa muy desapercibida. Una pena pena pues esconde rincones maravillosos. Y lo mejor, muchas y curiosidades que seguro te van a sorprender. Atento a estas diez razones que quizá te animen a poner Jaén en la lista de los deseos y a hacer una escapada para descubrir algunos de sus rincones imprescindibles más curiosos.

La provincia de Jaén está llena de olivos

Jaén, aceite y oleoturismo

Sin duda es lo más conocido de Jaén, la calidad de su aceite. De sus olivos salen algunos de los mejores de España y la fama der su calidad es internacional. Pero sabías que en Realizar una cata de aceites de oliva. ¿Dónde sino? Jaén es el mayor productor de este “oro líquido” a nivel mundial.

Pero ¿sabías que hay muchas variedades de aceite de oliva virgen? Para aprender a entender y valorar este manjar lo mejor es hacer una cata de aceite, actividad que puedes reservar aquí mismo

Para ello ponemos rumbo a Úbeda, donde se encuentra el lugar de referencia del oleoturismo andaluz: el Centro de Interpretación Olivar y Aceite, donde puedes reservar una cata en la que aprenderás a diferenciar unos aceites de otros mientras disfrutas degustando productos

Úbeda y Baeza, dos tesoros de la Unesco

Por supuesto, ya que te acercas a Úbeda a catar su aceite aprovecha y quédate visitar la ciudad, la cual está declarada patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, título que comparte con su vecina Baeza. Entre las dos dan forma a conjunto excepcional de arte románico, árabe, gótico, renacentista y barroco. Mi consejo es que hagas una visita guiada para descubrir toda si riqueza.

Si te gustan los misterios puedes hacer el tour por las leyendas de Úbeda, muy recomendable si quieres ver una cara completamente desconocida de la localidad. En Baeza puedes reservar un recorrido guiado con entradas incluidas a todos los monumentos. Y si tienes tiempo suficiente, aprovecha y visita el museo del aceite y una almazara donde podrá ver en directo el proceso de elaboración del aceite.

La Almazara Histórica la Almedina de Cazorla

Seguimos con el aceite como protagonista y ponemos ahora rumbo a Cazorla para visitar la Almazara Histórica La Almedina de Cazorla. Se trata de un complejo histórico donde se conserva una almazara del siglo XIX todavía en funcionamiento, y que reúne en una sola visita la molienda, el prensado y la decantación. Se puede visitar de lunes a sábados, los domingo y festivos con cita previa. Para organizar la visita envía un correo pinchando en este enlace.

La sierra de Cazorla es una belleza desde el punto de vista paisajístico

Cazorla, el mayor espacio protegido de España

Y por supuesto, si te gusta la naturaleza no dejes de visitar el que presume por ser el mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa: el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Un paraíso con más de 90 kilómetros de parajes únicos. También protegido como Reserva de la Biosfera y un vergel donde contemplar un espectáculo de flora y fauna irrepetible.

Puedes visitar Cazorla de muchas formas pero si vas de paso o tienes poco tiempo te recomiendo que hagas una excursión con un guía experto que no solo te mostrará los miradores más espectaculares, como por ejemplo el de los Poyos de la Mesa, un balcón con vistas únicas al valle del Guadalquivir. Durante el recorrido también podrás ver fauna: muflones y cabras montesas

Por cierto ¿Sabías que en Cazorla se rodaron muchos de documentales de Félix Rodríguez de la Fuente?. Ah, un consejo. Llévate los zapatos de senderismo pues podrás caminar por senderos maravillosos.

Barranquismo en Cazorla

Aventura en Cazorla

¿Eres un viajero intrépido y prefieres actividades para soltar adrenalina? Pues atento.

En Cazorla también puedes vivir experiencias de vértigo como por ejemplo hacer una ruta en 4×4 por la sierra. O quizá prefieras hacer rafting por el río Guadalquivir . Hacer barranquismo. O lanzarte en tirolina sobre la espectacular Cascada de la Malena. Más ideas y actividades en la empresa Turisnat.

Los tratamientos con aceite son beneficiosos para la salud

Oleo salud en un spá rural

¿Cansado tras un día intenso? Pues no se me ocurre mejor forma de relajarte que disfrutando de un un tratamiento de salud y belleza exclusivo ¡con aceite de oliva!. Una experiencia única a tu disposición en el Hotel Spa Sierra de Cazorla.

Un complejo rural con hotel de tres y cuatro estrellas y apartamentos para familias donde además de disfrutar de la naturaleza puedes relajarte con sus tratamientos de oleo salud con un ingrediente de propiedades increíbles: el aceite de oliva. ¿Tentador verdad?

Jaen disco raphael
Uno de los tres únicos discos de uranio que existen lo tiene Raphael. Los otros dos Queen y Michael Jackson

Linares, la tierra de y el museo Raphael

Más curiosidades. ¿Sabía que el cantante Raphael nació en Linares y que su museo, ubicado en el edificio del Antiguo Pósito, un monumental edificio del siglo XVIII.

El museo de Raphael es uno de lugares más visitados de la provincia. La colección muestra más de 400 piezas de su colección personal. Entre diversos objetos y documentos, podrás ver algunos de sus trajes, discos y muchos premios de este emblemático artista, ordenados por décadas.

Prehistoria en Jaén

Si te gusta el arte y la historia te recomiendo poner rumbo a la Sierra Sur de Jaén, una zona muy rica en yacimientos prehistóricos y donde puedes ver interesantes pinturas y grabados rupestres. Para ello pon rumbo a El Canjorro, el valle del Quiebrajano, cerros de La Mella, Otoñar o Fuente de la Peña

Panorámica de Jaén

Qué ver en Jaén capital

Y ya que estamos aquí, no nos podemos ir sin visitar Jaén capital. Sin perdernos por los barrios de los  Santo Domingo y la Magdalena. Sin recorrer su casco antiguo y contemplar su catedral, una de las joyas del renacimiento español. O visitar los baños árabes que presumen por ser los que mejor se conservan del mundo.

Si puedes, reserva una visita guiada con un experto y descubre lo mejor de Jaén

Gastronomía de Jaén: el asadillo jinense

Y cerramos con unas propuestas gastronómicas. Delicias que quizá sean excusas para una parada deliciosa. Si te gusta el buen comer anota en la lista de sabores de Jaén: asadillo jienense (verduras variadas asadas a la plancha) con un plato de choto con ajos de la región. O quizá lo prefieres con bacalao al estilo de Baeza… Y no te vayas sin probar las gachas, mantecados, sorbetes…

¿Te he convencido para darle una oportunidad a la provincia de Jaén…? Deseando conocer tu opinión y ampliar esta lista con tus consejos.

TUS VIAJES MÁS FÁCILES A UN CLICK: GUÍA IMPRESCINDIBLE

DORMIR: Busca aquí tu hotel, con cancelación gratis. Tarifas especiales para lectores de La Viajera Empedernida y al mejor precio.
EXPERIENCIAS: Reserva aquí tu excursión o tu visita guiada en todo el mundo, hasta en el pueblo más recóndito. Con toda la información en español. Y cancelación gratuita.
FREETOURS: Reserva aquí tus visitas gratuitas en todas las ciudades, desde grandes capitales a pueblos encantadores. Seguro que donde estás hay un freetour apetecible.
SIEMPRE SEGURO: Gestiona aquí el mejor seguro de viajes y ¡un 5% más barato! con Iati, la aseguradora de los grandes viajeros. Sin letra pequeña y muy eficaces. Muy recomendable y necesario. No merece la pena correr riesgos.
TRASLADOS: Contrata aquí tu traslado desde y hasta el aeropuerto en todo el mundo, en español.

 

MÁS VIAJES EN NUESTRA NEWSLETTER

UN ENVÍO AL MES CON INFORMACIÓN ÚTIL PARA TUS ESCAPADAS

 

MÁS VIAJES EN NUESTRA NEWSLETTER

UN ENVÍO AL MES CON INFORMACIÓN ÚTIL PARA TUS ESCAPADAS

10 Comments

  • Diego

    Hola. Mi madre es de Jaén y vamos todos los veranos. Me encanta el el enfoque que le has dado a las inmensas ofertas que tiene Jaén provincia y que son muy poco conocidas. Gracias.

  • Pau

    Qué bien lo pasamos compañera, nos trataron de fábula y descubrimos una provincia con muchísimos encantos.

    Un abrazo empedernidas 😉

  • Adela

    Pues la verdad es que tiene pintaza Jaén. A mi desde luego me acabas de tentar también!!

  • Gary

    Hola, siguiendoos voy a tener que repasar los mapas de España porque ya no ubicaba a Jaén correctamente. La sierra, según veo en internet, es espectacular, la verdad.
    Lo que no me imagino es en el museo de Rafael, aunque ahora que llega la Navidad uno no puede olvidarse de El Tamborilero … porrom pom pom

  • Josita

    Envidiable plan. Ya lo dice la canción:
    Viva Bailén y Baeza y viva La Carolina .. que es donde Castilla empieza y Andalucía termina… Viva Jaén

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.