dunas de maspalomas
España,  Gran Canaria,  Islas Canarias

Diez razones para viajar a Gran Canaria

Gran Canaria es un pequeño universo. En sus escasos 1.500 kilómetros cuadrados encontramos sol, temperaturas suaves durante todo el año y playas maravillosas. Pero cada vez son más los viajeros que llegan hasta esta isla llena de contrastes para vivir otras experiencias como por ejemplo el surf, observar estrellas… o disfrutar del contacto con la naturaleza paseando entre bosques de laurisilva y pino canario. O cargando pilas con la energía que desprenden los paisajes volcánicos.

Bienvenidos a este continente en miniatura que es la isla de Gran Canaria. Hay tanto qué ver y qué hacer qué antes de organizar en viaje es recomendable informarse un poco. A continuación diez razones que quizá te ayuden a entender la riqueza de esta isla y a escogerla como destino para unas maravillosas vacaciones.

El tiempo en Gran Canaria por meses

Playas de Gran Canaria que son tesoros

Empezamos por las playas de la isla, quizá el recurso más conocido y el reclamo más importante. Con razón. Hay arenales increíbles, algunos verdaderos tesoros de la naturaleza como las dunas doradas de Maspalomas. Una reserva natural especial de más de 400 hectáreas de superficie. Un espectáculo que conquista a quienes lo contemplan.  

Playa de Maspalomas

A su lado está la playa del Inglés, una de las más famosas y animadas. También muy popular es la playa de Las Canteras,  en Las Palmas de Gran Canaria, arenal urbano de casi 4 kilómetros de largo, perfecto para ir en familia y disfrutar de deportes náuticos.

Mi consejo es que aproveches tu viaje para ver otras playas no tan conocidas pero muy recomendables. Por ejemplo, si te gustan los parajes salvajes tienes que anotar la de Güi Güi. Pero ¡ojo!. Al contrario de las otras esta es de difícil acceso.

Para llegar a Güi Güi hay que caminar algo más de una hora de ida y otra de vuelta desde una aldea llamada Tasártico. Es una caminata dura por una senda circular, que retorna al punto de partida. Y con alguna pendiente pronunciada. Importante. Una vez en la playa no hay dónde comprar nada. Ni chiringuitos, ni puestos de helados. Tienes que llevarlo todo lo que necesites contigo. Es el precio que hay que pagar para disfrutar de una de las pocas playas vírgenes que quedan en la isla

Playa de Las Canteras en Gran Canaria
La playa de Las canteras, ideal para el paseo

VIAJA A GRAN CANARIA CON LOGITRAVEL

Si quieres hacer un viaje a Gran Canaria y quieres delegar la organización es un experto, atento a estas propuesta de Logitravel para disfrutar de la isla según tus necesidades. Paquetes a la carta para viajeros empedernidos.

GRAN CANARIA A LA CARTA

Si quieres hacer una escapada a la isla aprovecha y reserva ya tus visitas y actividades, desde este enlace. Más cómodo imposible. Como verás las opciones son muchas.

Desde paseos en barco, avistamiento de delfines y ballenas, rutas guiadas por senderos de vértigo, visitas a bodegas, paseos en camello, traslados desde el aeropuerto de Gran canaria, entrada a parques temáticos… ¡Todo lo que necesitas para unas fantásticas vacaciones a un click. ¡Y con cancelación gratuita por si cambias de idea

Parajes volcánicos y leyendas de Canarias

Seguimos con la intención de darnos un chapuzón. Pero esta vez propongo cambiar la arena de la playa por un baño relajante en unas piscinas naturales. La isla de Gran Canaria tiene origen volcánico y es precisamente en estos parajes de lava donde se forman algunos de los rincones más singulares. Por ejemplo, las piscinas de las Salinas, en Agaete. Un conjunto de bañeras de lava que se llenan con la subida de la marea. Bañarse es experiencia increíble.

Piscinas de las Salinas, en Agaete, Gran Canaria

Hablando de volcanes, muy cerca de las piscinas, frente al muelle de Agaete encontramos el llamado “dedo de Dios”. Un roque de lava que parece un dedo índice apuntando al cielo, de ahí su nombre. Bueno, parecía pues parte de la roca desapareció en 2005 a causa de una tormenta. Ahora los lugareños lo han rebautizado como el “muñón de Dios”. Ha perdido parte de su encanto pero conserva toda su magia.

Pueblos de Gran Canaria

Un gimnasio al aire libre

Si has conseguido llegar a Güi Güi significa que estás en buena forma. Y que te gusta el deporte. Pues estás de suerte. Esta isla es como un gimnasio al aire libre. Son tantas las actividades que puedes hacer que vas a estar encantado.

¿Qué tal senderismo de alta montaña? Ponemos rumbo al interior y te sugiero dos opciones. Pasear entre bosques de laurisilva de los Tilos de Moya, en el Parque Rural de Doramas. O dejarte conquistar por el espectacular paraje que rodea el Roque Nublo, donde late el corazón de la isla.

Por cierto esta curiosa formación además de ser el icono local es un lugar de culto para los canarios. No dejes de hacerte la foto a su lado. Y consejo. Si te animas a hacer una caminata lleva sudadera. Está es la zona más alta de la isla. El roque nublo está a dos pasos del Pico de las Nieves, cumbre situada a más de 1.900 metros sobre el nivel del mar. No sería extraño encontrarte todo envuelto en una bruma. En invierno puedes ver incluso nieve.

Surf en Maspalomas Gran Canaria

Si te gustan las alturas no dejes de acercarte al risco de Faneque donde puedes contemplar el acantilado ¡más alto de Europa. ¡y uno de los más altos del mundo con más de 1.000 metros de altura. Se encuentra en el Parque Natural de Tamadaba, donde hay señalizada una ruta de senderismo circular de unos 5 kilómetros aproximadamente que pasa por el risco. Ojo. Tiene tramos complicados así que mucha prudencia.

Si eres más amigo de los deportes náuticos anota: Surf en playas famosas por sus olas como El Confital, en Las Palmas. Si prefieres actividades menos excitantes como ver delfines no dejes de hacer una excursión en velero o ¡en submarino!. Hay salidas desde el pueblo de Mogán.

LOS GIRASOLES DE GRAN CANARIA

Hacerse fotos en jardines de girasoles se ha puesto de moda. En Gran Canaria hay uno de esos campos fotogénicos que atrae a cientos de personas que quieren inmortalizarse rodeados de belleza.

Si te apetece compartir esa imagen colorista en tu cuenta de Instagram por rumbo al barranco de Guayedra, en el mencionado Parque Natural de Tamadaba, pegado al risco de Faneque, donde encontrarás un extensión de más de tres mil metros de girasoles que te sorprenderá. Eso sí, ten en cuenta que florecen en verano y las pipas se recolectan ya en otoño.

Girasoles en el barranco de Guayedra en Gran Canaria

La experiencia de contemplar el cielo más limpio

Y del mar al cielo. Una curiosidad. ¿Sabías que la Unesco ha declarado a Gran Canaria como destino “starlight”. Es este un distintivo otorgado por la calidad y limpieza de su cielo. Una certificación que confirma que es un destino recomendado para los amantes de contemplar constelaciones y las estrellas.

La verdad es que las noches impresionan. Si contemplas el firmamento desde un punto tranquilo en la parte más alta de la isla parece que puedes tocar las estrellas con las manos. Si te interesa este mundo, no dejes de contactar con empresas especializadas en la observación del cielo equipadas con telescopios y aparatos varios con los que ver de cerca el universo. Es una locura.

Cielo con estrellas en Gran Canaria
EE

Relax, turismo termal y de salud en Gran Canaria

Contemplar el cielo es de lo más relajante. ¿Qué tal si alargas esa sensación de paz desconectando del mundo en algún balneario? ¿O en algún centro de talasoterapia? Si te gusta el turismo termal en Gran Canaria tienes muchas opciones. Raro es el hotel que no tenga incluida en su oferta tratamientos o instalaciones preparadas para un “baño de salud“.

La huella de los primeros pobladores canarios

Gran parte de la magia de esta isla se debe a los misterios que esconde en lo relacionado con su origen. Se dice que los primeros habitantes, los llamados “antiguos canarios”, llegaron de África allá por el año 2000 adC. Aunque hay también escritos que aseguran que Gran Canaria formaba parte de la venerada Atlántida, ese mundo perfecto de origen mitológico que desapareció por la furia de Zeus ante el mal comportamiento de sus habitantes.

No hay muchos vestigios que den por cierta la leyenda de la Atlántida, pero sí hay evidencias de la forma de vida de los antiguos canarios. Del paso de piratas. Y de los muchos exploradores y conquistadores que hicieron escala en la isla, estratégicamente bien situada en la ruta comercial hacia América. Y para casi obligada hacia otros mundos. Todos dejaron su huella.

Si te interesa este mundo, no dejes de visitar el museo Canario en Las Palmas. O la casa museo de Cristóbal Colón dedicada no sólo a la huella del más famoso navegante de todos los tiempos. Sino también a la importancia que tuvo América para los isleños.

Las Palmas de Gran Canaria, destino cosmopolita

Ya que estamos en Las Palmas, toca disfrutar de la vida en una de las capitales más cosmopolitas del archipiélago. La intensa vida cultural de la capital canaria es la prueba de fuego que confirma el interés de los canarios por la música, por el arte, por el folklore… Museos, auditorios, teatros, festivales, fiestas… mi consejo es que antes de llegar te informes sobre lo que puedes encontrarte en cartel.

Por supuesto, aprovecha para hacer compras, llevarte recuerdos y disfrutar del ambiente de una ciudad donde cada vez más jóvenes se instalan para trabajar. Un paraíso para los nómadas digitales que buscan lugares en el mundo donde poder compaginar sus jornadas laborales con calidad de vida. Las Palmas ocupa las primeras posiciones en esa lista.

Catedral de Las Palmas de Gran Canaria
La catedral de Las Palmas. una joya en todos los sentidos

Ideas para familias en Gran Canaria

No sólo los viajeros solitarios están felices aquí. Gran Canaria es también un destino perfecto par viajes en familia. Los hoteles están pensados para satisfacer a grandes y pequeños.

Las playas en general son tranquilas y seguras. Podrás programar muchas actividades para hacer con niños, excursiones… visitar museos, acuarios. Casi todo lo comentado hasta ahora es posible para gente de todas las edades. Aburrirse en Gran Canaria es imposible.

Dunas de Maspalomas

Pueblos encantadores en Gran Canaria

Aunque soy una enamorada de Las Palmas de Gran Canaria reconozco que también me encanta visitar pueblecitos encantadores y tranquilos como Mogán, que conserva el ambiente de los viejos pueblos de pescadores. No olvidemos que la pesca era la actividad de la que vivieron en la isla hasta la llegada del turismo. Y aún hay muchos gran canarios que se dedican a esta actividad.

Otra visita imprescindible en el interior de la isla es Tejeda, pueblo que ocupa siempre los primeros puestos en las listas de los más bonitos de España. También es muy conocido pues en su término municipal está el ya mencionado Roque Nublo.

Cerca de Tejeda encontramos Teror. Además de ser una de las localidades más antiguas de Gran Canaria es un importante lugar de peregrinación pues acoge la vieja basílica de la Virgen del Pino donde reside la Virgen del mismo nombre, la patrona de la isla. No dejes de saludarla.

Puerto de Mogán, pueblo con encanto en Gran Canaria

La deliciosa gastronomía canaria

Para cerrar con un buen sabor de boca, dedico el último punto de este decálogo a la gastronomía basada en la riqueza de los productos típicos y naturales de la isla. Un consejo. Antes de viajar a Canarias es recomendable hacer una lista con los nombres de platos que vas a encontrar en todos los restaurantes canarios.

Para empezar, por supuesto, las papas “arrugadas” (no arrugás) con mojo rojo o verde. Gofio, uno de los buques insignia canaria. El queso que se cuaja con la flor del cardo, delicioso. Y por supuesto, pescados frescos y sabrosos como el cherne, el bonito listado. O el atún. También encontrarás buena oferta de carnes: cochino, conejo, cabra… Si puedes riega las comidas con un buen vino canario. Y de postre ¿qué tal un plato de coloristas frutas tropicales y un chupito de ron autóctono?

¿Rematamos con un café?  Una curiosidad. Si pasas por Agaete quizá te sorprenda el olor; una mezcla de salitre con aroma a café. Es que en esta pequeña localidad se ubica el único cafetal de Europa. Arábiga.

Estos son mis diez razones para visitar Canarias, pero seguro que con tu ayuda puedo hacer esta lista más larga. ¿Crees que se me ha olvidado algo? ¿Tienes alguna sugerencia que aportar? Deseando leer tu experiencia en Gran Canaria.

One Comment

  • Siroco Kitesurf

    Otra razón más para venir a visitarnos; somos uno de los destinos más preciados para practicar deportes como el kitesurf por el tiempo y la calidad de nuestras olas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.