Disneyland Resort Paris

Experiencias en Navidad Disneyland Resort París

Saludos desde Disneyland Resort Paris, donde me encuentro desde el viernes.

Aquí estoy, escribiendo desde mi habitación en el hotel New York de Disneyland Resort Paris, con mis dos acompañantes dormidas como troncos, rendidas tras un día largo y repleto de emociones. Porque eso es lo que sienten los niños al pisar este submundo irreal pero mágico que es Disneyland Paris. Un cúmulo de sensaciones difíciles de describir.

Disneyland Paris navidad 2008 254

Me explico mejor.

Hoy he visto a mis dos niñas gritar de emoción al ver el castillo de Blancanieves brillar con las luces de Navidad (aquí en Disney la Navidad ya ha comenzado hace un par de semanas). Temblar al abrazar a Papá Noel, que este año estrena taller en este parque. Saltar sin parar para ver a la Sirenita desfilar en la cabalgata de la tarde, y llorar de miedo ante la visión de Úrsula, la malvada bruja que le arrebata la voz a la bella Ariel. Las he visto sonreír en la atracción de Peter Pan. Y taparse los ojos aterrorizadas cuando el vagón entró en el castillo de la madrastra, en la atracción de Blancanieves. Y reír a carcajadas cuando hacían blanco con la pistola de láser en la atracción de Buzz Lightyear. Y correr a toda velocidad para alcanzar a Mickey y a Minnie, para abrazarles y de paso conseguir su autógrafo (coleccionar firmas de personajes es una de las diversiones que más gusta a los niños).

Hoy vi pequeñas señas de felicidad en la cara de mis hijas, y si ellas son felices, yo también lo soy. Y aunque no presumo por ser fan de este tipo de lugares, tengo que reconocer que detrás de todo lo que se ve en Disney se aprecia el esfuerzo de muchas personas, muchísimas, no solo en el funcionamiento de las atracciones o en la perfección del decorado.

Durante la estancia en el parque se observa que los empleados sonríen siempre, que son especialmente amables y pacientes con los niños (detalle que los padres agradecemos muuucho), que se esfuerzan por ayudar en todo lo que puedan. Yo al menos, en lo que a mi respecta no tengo ninguna queja, bueno, solo una. Hoy ha llovido en Paris, poco pero lo suficiente para sentir el frío y la humedad parisina en el cuerpo. Y eso en Disney, donde la vida transcurre en la calle, es un problema. El frío se soporta bien pero la lluvia es muy incómoda y se echan de menos más zonas cubiertas donde poder sentarse a ver las cabalgatas sin mojarse. Y sin congelarse.

Disneyland Paris navidad baja blog
Minnie bailnado con una niña en Disneyland Paris

Pero por todo lo demás, Disney merece la pena, en especial ahora en invierno, cuando la afluencia de visitantes baja y los que se acercan no tienen que sufrir las pesadas colas típicas del verano. Esta tarde, para subir a las atracciones más demandadas no había que esperar nada de nada. Y eso si que es un lujo. Quienes hayan estado aquí en verano, o en Semana Santa me entenderán bien. Disneyland Resort París es una maravilla, pero entiendo que si la cosa se tuerce, puede convertirse también en una pesadilla. Pero de lo que estoy segura es de que para los más pequeños, esto es y será siempre una especie de paraíso.

Y para muchos mayores, también.

5 Comments

  • Pedro Ramos

    Hola Nani.
    La edad para ir ha Disney creo que está en la mente de cada persona, es verdad que es un mundo mágico, los niños disfrutan lo que nadie podría imaginar, y respecto a la seguridad de los niños y los adultos, tienen hasta un helicóptero para posibles evacuaciones, el que quiera que no se lo piense,la aventura está en arriesgar y disfrutar. Espero que sigas contando tus experiencias en los viajes por el mundo. Saludos desde Tenerife.

  • Nani Arenas

    Hola Carmen.
    La edad para ir a Disney depende mucho del niño.

    Las mías fueron por primera vez hace dos años (tenían entonces 3 y 4)y se morían de miedo con los personajes. Pero a la vez, como a esa edad se lo creen todo y no piensan ni por un momento que pueda haber una persona escondida dentro, sus caras de asombro compensaron. Yo siempre lo comparo con los Reyes Magos, cuanto más pequeños más creen en la magia y entonces la experiencia marca más.

    Esta vez todo fue distinto. Mis hijas (con 5 y 6 años, casi 7) ya no tenían miedo a los personajes, es más, esta vez ¡los perseguían!. Pero la mayor ya empezaba a desconfiar de ellos y a dudar un poco de todo lo que veía.

    Respecto a las instalaciones del parque no hay problema. Todo está pensado y preparado para los niños así que en ese sentido la edad no es un problema. Si te sirve de referencia, cuando fui hace dos años me llevé a la pequeña que por aquel entonces ¡sólo tenía un mes!. y me moví con las tres por el parque sin problema.

    Anímate, seguro que te lo pasas genial. Ya me contarás.

  • Susana

    Es verdad,Disney es mágico,no solo para los niños sino tambien para los padres que se sienten doblemente reconfortados, primero por la sensacion de volver a la infancia y disfrutar como locos montando en las atracciones y llamando a gritos a Mickey,y por otro lado disfrutando de la felicidad de los niños, que como tu bien dices, es la mayor felicidad para los padres.
    Estoy deseando volver!!

  • carmen

    qué envidia!!! me encantaría ir con los míos, a partir de qué edad lo recomiendas. 4 ó 5?
    me ha encantado la descripción de los momentos más emocionantes para tus niñas! vaya suerte!
    un beso, viajera empedernida. Que disfrutéis del resto del viaje.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.