Una cerveza con vistas en Cadaqués
Barcelona,  Cataluña,  Costa Brava,  España,  Girona,  Tarragona

Dónde comer en Cataluña; ruta gastronómica por el Mediterráneo

Recorrer la costa de Cataluña es un placer no sólo por la belleza de los paisajes, playas y entornos naturales que salen al paso. Es también un destino con un marcado sabor y por tanto donde se puede disfrutar con la riqueza de una gastronomía mediterránea  de gran calidad. Restaurantes con vistas al mar, pescados frescos con regusto a salitre, arroces que conquistan a los paladares más exigentes y cocineros con estrella en todos los sentidos. A continuación una lista práctica con mis rincones y platos favoritos. Todas las claves para que puedas organizar un viaje delicioso por la costa catalana.

Hacer un viaje por la costa de Cataluña es una experiencia que nos permite disfrutar de la belleza de parajes naturales salvajes, pueblos turísticos de interés monumental y sabores deliciosos fruto de la riqueza de una tierra donde abundan los productos de calidad llegados del mar, de la montaña…

La costa catalana esconde lugares maravillosos
La costa catalana esconde lugares maravillosos

Olivos milenarios y estrella michelín

Empiezo la ruta en Ulldecona, localidad al sur de la provincia de Tarragona, ya en el límite con la ya vecina Castellón.

Aprovechamos la mañana para hacer una ruta de senderismo por la sierra de Godall, famosa por sus pinturas rupestres que nos confirman como los hombres primitivos ya habían descubierto la belleza de este entorno. Y para descubrir un lugar muy especial: el museo natural de Arión, un parque que acoge el conjunto más extenso de olivos milenarios ¡del mundo!. La carne se pone gallina ante la visión de estos “bisabuelos” de tronco ajado y retorcido, algunos de ellos con ¡más de 1700 años!. Sí, sí, estos árboles han visto desfilar a los ejércitos romanos, han vivido la Edad Media… revoluciones, guerras y han llegado hasta nuestros días. Un legado de tal valor que merece una reverencia.

Olivos milenarios de Ulldecona
Olivos milenarios de Ulldecona

Muy cerca de los olivos milenarios encontramos el primer restaurante donde hacer parada. Les Moles, con una estrella Michelin. Un destino en si mismo para amantes del buen comer  que nació como la apuesta de una familia hace ya 25 años.

En Les Moles cuidan la estética de los platos
En Les Moles cuidan la estética de los platos

Con el tiempo y con el buen hacer del chef se ha convertido en un lugar de peregrinaje para quienes quieren degustar recetas deliciosas elaboradas con ingredientes locales. En la mesa, la decoración es simple: una semilla del dulce de algarroba. Y a partir de ahí varios menús a elegir. La carta esconde elaborados platos tradicionales y curiosas sorpresas.

Plato sorprendente incluido en el menú de la post-verdad, para paladares osados
Plato sorprendente incluido en el menú de la post-verdad, para paladares osados

Los arroces del Delta del Ebro

Dejamos atrás Ulldecona para sumergirnos en las marismas del Delta del Ebro. Uno de los parajes naturales más valiosos del Mediterráneo y un ecosistema único protegido como Reserva de la Biosfera.

Los colores del Delta del ebro varían según la estación
Los colores del Delta del Ebro varían según la estación

Ante los ojos enormes plantaciones de arroz, playas vírgenes, dunas, salinas… Llanuras de horizontes infinitos. Carreteras de tierra que atraviesan un territorio que es un paraíso para distintas especies de aves y animales. No dejes de acercarte a contemplar los flamencos que habitan en la llamada barra del Trabucador. Y si te gusta el kitesurf no dejes de llevar la tabla. Este es también un lugar señalado para los amantes del turismo activo: senderistas, ciclistas…

Playa salvaje en el Delta del Ebro
Playa salvaje en el Delta del Ebro

Pero como quiero hablaros de gastronomía voy a centrarme en el arroz. Y para degustar un buen plato de ponemos rumbo a Pueblo Nuevo del Delta (Poble Nou del Delta) la localidad de la zona donde más arrocerías encontramos.

El Pueblo Nuevo del Delta es famoso por sus arrocerías
El Pueblo Nuevo del Delta es famoso por sus arrocerías

Este rincón, un pueblo levantado allá por los años 60 como residencia para los trabajadores del Delta, es hoy en día una referencia para los amantes del buen comer. Las opciones son varias. Como aperitivo, mejillones. La costa de San Carles de la Rápita está llena de viveros para la pesca de este crustáceo.

Mejilloneras en San Carlos de la Rápita
Mejilloneras en San Carlos de la Rápita
EL MEJOR ARROZ DEL DEL DELTA DEL EBRO
La arrocerías abundan pero no siempre es fácil encontrar sitio, con lo que es preferible ser previsor a la hora de organizar el viaje. El portal El Tenedor permite gestionar los restaurantes con facilidad. Además de ofrecer información útil sobre los mismos, en algunos casos permite incluso hacer la reserva Online, lo cual resulta muy útil para planificar rutas con la gastronomía como leit - movit.El arroz del delta es famoso por su óptima calidad
Entre mis favoritos destacar el L'Algadir del Delta, para muchos la mejor porpuesta de la zona. 

Cambrils, destino gourmet en la Costa Dorada

Dejamos el Delta del Ebro y seguimos rumbo norte a para hacer parada en otro lugar famoso por su excelente reputación gastronómica en la Costa Dorada: Cambrils. Uno de esos pueblos costeros con más abundancia de restaurantes donde, me cuentan, los habitantes de la cercana Tarragona, hacen con frecuencia escapadas para comer a lo largo de todo el año.

Cambrils es una localidad muy turística
Cambrils es una localidad muy turística

Con razón. Hay Cambrils ¡más de 180 restaurantes registrados!. Tanta oferta tiene una explicación. La localidad tiene la única Escuela de Hostelería de toda la provincia y es una cuna para muchos cocineros. El problema es elegir entre tanta variedad. Yo desde luego tengo claros mis favoritos.

DÓNDE COMER EN CAMBRILS
Si te animas a tomar un buen Suquet (plato típico similar a la caldereta de pescado) o unos fideos rossos y un postre de almendra, como manda la tradición local no lo dudes, reserva ya tu mesa en El Miramar.En el centro de Cambrils hay muchos restaurantes

Sitges, la cuna del “Chiringuito”

Cambiamos de provincia para adentrarnos en la costa de Barcelona con un objetivo claro. Dirigirnos a Sitges donde además de una localidad con sabor, luz y ambiente mediterráneo encontramos sabrosas propuestas gastronómicas y entre ellas, una muy curiosa que creo merece la pena apuntar. Fue aquí en Sitges donde nació el que pude presumir por ser ¡el primer chiringuito de la historia!.

El Chiringuito, un icono en Sitges
El Chiringuito, un icono en Sitges

Este bar situado a orillas de la playa abrió sus puertas hace ya más de un siglo. Fue concretamente en 1913 cuando este mítico establecimiento apostó por hacer algo en aquel momento innovador: ofrecer a los lugareños un lugar donde poder tomar algo con vistas al mar.

El nombre tiene también su historia. “Chiringuito” hace mención al sistema con el que los trabajadores de la caña de azúcar elaboraban el café en las plantaciones cubanas, utilizando una caña que hacía de filtro y sobre la cual se presionaba hasta que se conseguía un “chiringuito” (chorro) de café.

El Sitges hay muchos restaurantes donde comer con vistas al mar
El Sitges hay muchos restaurantes donde comer con vistas al mar

El chiringuito sigue funcionado desde entonces pero ya no está solo. A su lado han abierto muchos más establecimientos donde degustar recetas deliciosas; pescados frescos, arroces caldosos, verduras sabrosas… Sitges es otro de esos lugares que dejan buen sabor de boca a quienes lo visitan.

Reclamo para tomar el vermut en Sitges
Reclamo para tomar el vermut en Sitges

Por supuesto, después de una opípara comida hay varias opciones. Tumbarse al sol en alguna de las playas. O dar un paseo por las callejuelas peatonales de la  las calles peatonales, llenas de tiendecitas en las que da gusto rebuscar y comprar.

Pasear por Sitges es una delicia
Pasear por Sitges es una delicia
DÓNDE COMER EN SITGES
Sitges es también buen lugar donde disfrutar comiendo arroces y productos del mar. Mi recomendación es el restaurante Pic - Nic en el paseo marítimo, donde tuve la suerte de degustar el arroz de la foto. 
Arroz con pescado del Pic- Nic

Desayuno entre viñedos en d’Alella

Cerca de Barcelona propongo otra parada, pero  esta vez para tomar un vino. En cuanto nos alejamos unos kilómetros de la capital catalana, pronto aparecen viñas, bodegas y denominaciones  de origen como la de Alella. Quizá no te suene y con razón pue es la DO más pequeña de España. También una de las más antiguas.

Si queremos viajar en busca de sus orígenes tenemos que remontarnos a la época romana. Hoy en día son sólo ocho las bodegas que producen vinos bajo este sello. Bouquet de d’Alella es una de ellas.

Desayuno entre viñedos en Bouquet dÁlella
Desayuno entre viñedos en Bouquet dÁlella

Proyecto familiar con sede en una vieja masía del siglo XV rehabilitada. Donde además de producir vinos blancos y tintos, ofrecen a los viajeros experiencias enoturísticas en torno a al rico mundo del vino; desayunos con vistas a los viñedos, picnics divertidos o cenas románticas bajo la tenue luz de la luna llena en medio de los viñedos….

Fideuá frente al mar en Calellla

Con el sabor del buen vino de d’Alella en la boca saltamos a la Costa Brava ya en la vecina provincia de Girona. Vamos directos en busca de uno de los rincones más bellos de este recorrido. Uno de mis destinos favoritos, donde más he disfrutado tomando una cerveza y una fideuá frente al mar: Calella de Palafruguell.

La estampa de Calella es una belleza
La estampa de Calella es una belleza

¡Qué lugar tan bello! La seducción comienza en cuanto se contempla desde lo lejos ese panorámica de casas blanca, impecables. Pero mi rincón favorito está bajo los arcos que hay frente al mar, donde encontramos esa hilera de restaurantes encantadores rodeados de barquitas de pescadores, desde donde disfrutar de una de las experiencias más deliciosas del viaje.

DÓNDE COMER EN CALELLA DE PALAFRUGUELL
Entre los restaurantes mejor valorados en base a la comida y las vistas destacar El Casamar, con una estrella Michelín y donde recomiendo reservar con antelación.
Plato de arroz frente al mar en Calella
Plato de arroz frente al mar en Calella

Cerveza con vistas en Cadaqués

Finalizo la ruta en otra de esas localidades deliciosas que se graban en el alma. Cadaqués. Al pasear por sus calles y disfrutar de la luz que brilla con una fuerza especial es fácil entender por que Salvador Dalí se enamoró de esta tierra. Cuentan que mientras el genio del surrealismo vivió en Francia soñaba con volver algún día a su rincón favorito. No dudó a la hora de instalar su residencia en la vecina Portlligat, donde se conserva su casa – museo. Visita obligada de quienes pasen por aquí.

VISITA GUIADA POR LAS HUELLAS DE DALÍ
Si pasas por Cadaqués no dejes de visitar los lugares asociados a la figura del genio del surrealismo en compañía de un guía que te contará todos todos sus secretos y anécdotas Una excursión con parada en Portlligat, Cadaqués y cabo de Creus.
Homenaje a Dalí en el paseo de Cadaqués
Homenaje a Dalí en el paseo de Cadaqués

También es obligatorio comer en alguna de las muchas terrazas que hay en Cadaqués con vistas no sólo a la bahía. Se puede tomar algo contemplando la estampa de la localidad que tantas veces inmortalizó Dalí, ese conjunto de casitas apiñadas, con la torre de la iglesia reinado en medio.

Ver este conjunto mientras te tomas una cerveza fresquita es una de las experiencias con las que se disfruta mucho . O tomando un plato de pescado rico en alguno de los restaurantes del paseo marítimo.

Una cerveza con vistas en Cadaqués
Una cerveza con vistas en Cadaqués

También es muy recomendable tomar una copa al atardecer bajo la luz de la luna. Ver como todo el paisaje se tiñe de color plata es uno de esos placeres indescriptibles.

Cena en una terraza en Cadaqués
Cena en una terraza en Cadaqués

Las opciones son muchas pero si eres de los que disfrutas comiendo mi consejo es que vayas al restaurante Compartir. Un establamimiento creado por tres jefes de cocina en El Bulli.  uLa filosofía es es picar entre varios platos sencillos pero sorprendentes.

Ensalada colorista del Compartir
Ensalada colorista del Compartir
DÓNDE COMER EN CADAQUÉS
El restaurante Sa Roca d’Es Tamariu es uno de mis favoritos, aunque es también uno de esos establecimientos donde mejor reservar mesa con antelación, sobre todo si quieres asegurar buenas vistas. También es muy recomenbable su "hermano" el Nord-Est con unas vistas increíbles sobre la bahía de Cadaqués.

Un vino en el cabo de Creus

Cierro esta ruta con una última parada. Si puedes tomate también una cerveza mientras contemplas el atadecer en el faro de Creus. O mejor, un vino o una copa de cava. O mejor, quédate a cenar en el restaurante, con vistas privilegiadas a este entorno que presume por ser el punto más oriental de la península Ibérica y situado a más de 650 metros de altitud.

Atardecer en el faro de Creus
Atardecer en el faro de Creus

Un espectáculo de tal belleza necesita un “compañero” que ponga la guinda a un viaje sabroso por el mediterráneo, lleno de luz y sabores que dejan huella.

Estos son mis rincones y restaurantes favoritos en la costa de Cataluña, pero me encantaría saber cuáles son los tuyos.

Tengo ganas de volver a pisar esta tierra y estoy deseando probar sitios nuevos. ¿Me ayudas a completar esta lista? Ah, y si te ha gustado ¡Comparte!. Deseando contagiar belleza a todos los viajeros del mundo.

2 Comments

  • laviajeraempedernida

    Hola Luisa. Los restaurantes reseñados en el post son todos muy recomendables y están todos muy cerca de Sitches. Son mis favoritos entre los que conozco. Si vas ya me dirás tu opinión. Con respecto a bodegas solo conozco la que menciono en Alella y es un lugar muy especial. Seguro que os encanta.

  • Luisa

    Me gustan todas tus reseñas
    Somos 3 personas q viajamos este mes,por la zona de Tarragona y Barcelona
    La idea es conocer 2 o 3 bodegas de cava y a poder ser comer en restaurantes q podamos disfrutar de buena comida y bebida
    Queremos alojarnos en shiches
    Si me indicas algún restaurante y bodegas te lo agradeceria

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.