Café Hawelka en Viena
Austria

¿Dónde comer y qué comer en Viena?

Salir de compras en estas fechas en Viena da frío. Por eso es tan importante incluir en el ritual consumista unas cuantas paradas para entrar en calor en algún café bonito o el en algún restaurante de moda, y justo de esos hay en Viena un montón.

¡BUENA IDEA!
Hay muchas formas de disfrutar de Viena. Si es la primera vez que pisas esta ciudad, ten en cuenta la opción de hacer un recorrido guiado por al capital austriaca para así visitar lo más importante.

Una vez que te has situado , toca empezar a perderte y a descubir Viena pot tu cuenta disfrutando de su cafés, restaurantes… Por ejemplo, si estás en el centro sin duda hay un café que es casi casi obligado visitar. El Leopold Hawelka, casi casi un monumento por donde han desfilado artistas y escritores desde los años 30 hasta hoy. Uno de los imprescindibles.

Café Hawelka en Viena

Eso sí, antes de entrar en el Hawelka, o cualquier café vienés hay que tener una cosa clara: el Schmeh. Es uno de esos sustantivos  de difícil traducción y que define el carácter arrogante de los camareros en los cafés vieneses. Dicen que ese toque altivo forma parte de la cultura de la capital austriaca pero no es motivo de orgullo para los locales ya que son muchos los vieneses que se quejan del trato que reciben en algunos cafés.

Yo, que no tenía muy claro el significado del Schmeh lo entendí perfectamente el día que fuimos a comer al café Museum, del que ya hablé en un post anterior. Sí, digamos que el camarero que nos atendió no fue el más amable del mundo, pero ojo, tampoco fue en ningún momento maleducado. Yo creo que nos lo pusieron ahí como ejemplo del comentado Schmeh… hay que verlo y vivirlo para entenderlo.

Dónde comer un Wiener Schitzel

La cosa cambia en los restaurantes donde siempre me han atendido de maravilla. Y donde por cierto, cada vez es más habitual encontrarse con camareros no austriacos; sobre todo alemanes que, según me cuentan, llegan a Austria a mares atraídos por la bonanza económica y la estabilidad de este país que por cierto, no tiene buena fama en cuanto a su gastronomía, algo con lo que no estoy de acuerdo. Hay en Viena restaurantes muy recomendables donde se come muy bien como por ejemplo, el Gasthaus Pöschl (Weihburggasse 17) uno de esos locales típicos, con solera frecuentados por locales, donde apenas se encontrarán con turistas. Y uno de los mejores lugares que se me ocurre para degustar un buen Wiener schnitzel. Ese filete empanado enorme, tan típico de esta ciudad.

Wiener schnitzel
El Wiener schnitzel es un clásico en el menu

En ese mismo restaurante pedí de postre otro plato que merece la pena probar. El llamado Moro en Camisa (Mohr im hemd) que no es más que un bizcocho de chocolate deliciosoooooo. Mmmmmm.

El Moro en Camisa o Mohr im Hemd es un postre recomendado para golosos
El Moro en Camisa o Mohr im Hemd es un postre recomendado para golosos

Si prefieren un local de diseño, aunque bastante caro, atentos al restaurante Kulinarium 7. Local típico de diseño y cocina de fusión, con una selecta bodega. Se come en una gran mesa alta (cual barra) que preside el local. Y se puede pedir a la carta o tomar un menú degustación muy original y bueno pero ¡ojo! bastante caro (entre 52 y 73 euros por persona). Sin duda, el sitio ideal para los amantes de los locales de moda donde hay que dejarse ver.

También está de moda en Viena el restaurante “Holy Moly Badeschiff”, dirigido por un cocinero de prestigio en la ciudad, Christian Petz, quien se hizo famoso hace unos años por elevar a cuatro estrellas el elegante restaurante del hotel Palais Coburg. El restaurante no es sólo popular por la calidad de su cocina sino también por su ubicación en un barco anclado en  canal del Danubio en pleno centro de Viena, totalmente reformado. Eso sí, el menú es sorpresa ya que el chef cambia cada día la carta. A mi me tocó degustar un plato de pescado de río caderezado con aceite de calabaza que estaba muy muy bueno. Por cierto, me he comprado un par de botellas de ese aceite (kernol) para llevármelo a España, todo un descubrimiento.

Al lado del Holy Moly Badeschiff encontramos otro de esos restaurantes imprescindibles. El “Motto am Fluß”, situado en el nuevo embarcadero de donde salen los catamaranes que unen Viena con Bratislava (el Twin City Liner) y donde he tenido la suerte de probar una sopa deliciosaaaaaaa.

Puesto de ponche navideño en Viena
Puesto de ponche navideño en Viena

Y acabo ya o la lista puede ser interminable pues hay en Viena cientos de restaurantes recomendables y yo sólo he podido probar suerte en uno poquitos. Pero quizá algun@ de los seguidor@s de este blog quiera sugerirnos alguno más. Esteremos encantados de apuntarlos en la lista.

Pero antes de marcharme ya de vuelta a la ahora también fría España  pienso tomarme un buen vaso de ponche la bebida típica navideña a la venta en todos los mercadillos navideños de Viena…. A los que pienso dedicar el post de mañana como despedida de esta hermosa ciudad.

¡LA MEJOR FORMA DE MOVERSE POR VIENA!
A estas alturas ya te habrás dado cuenta de que Viena es una gran ciudad. Para exprimirla a tope ten en cuenta la opción de comprar el Viena Pass con el que podrás acceder a las más importantes atracciones ¡sin colas! ¿Tentador verdad?

3 Comments

  • mirentxu

    hola viajera empedernida¡
    muy interesantes tus post sobre viena¡
    me puedes informar sobre conciertos en viena en navidad?
    misas con orquesta?
    entradas a la opera a buen precio?
    espero que puedas. GRACIAS

  • Maite

    Hola de nuevo Nani, otra vez das con el dedo en la llaga en lo que se refiere a la gastronomía vienesa y a todos los restaurantes que visitamos. Lo único, comentarte que esa actitud entre arrogante y sardónica, de como que te están perdonando la vida cada vez que te sirven un café, de los camareros de los cafes en Viena se llama
    “Schmeh” y está tan arraigada en la cultura vienesa que incluso se ha hablado de convertirlo en patrimonio de la humanidad!!! Un beso enorme de tu cicerone vienesa.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.