Las construcciones están integradas en el paisaje
Austria,  Europa,  Salzburgo

Dónde esquiar en Austria: Zauchensee, la mejor estación cerca de Salzburgo

Austria es un paraíso para los amantes del esquí. El problema es decidir en qué estación esquiar, hay tantas que es tarea difícil. Mi propuesta está en la región de Salzburgo, donde se encuentra uno de los dominios esquiables más grandes del país y de Europa: el Amadé, área de más de 760 kilómetros de pistas, en la que se agrupan más de 20 estaciones distribuidas en cinco áreas diferentes a las que se accede con el mismo forfait: Schladming-Dachstein, Gastein, Hochköning, Grossarltal. Y donde yo estuve, el área de Salzburger Sportwelt el llamado “corazón del Amadé”. En concreto, voy a hablaros de Zauchensee, uno de los destinos de nieve más populares entre los austriacos. ¿Me acompañáis?

Zauchensee está cerca de Salzburgo
Zauchensee está cerca de Salzburgo

¡Bienvenidos a Zauchensee! Una estación de esquí situada a sólo 65 kilómetros de la ciudad de Salzburgo, en Austria.

Es una estación muy frecuentada por los esquiadores austriacos por varias razones: incluye pistas que puntúan en la Copa del Mundo;  es una de las estaciones preferidas por muchos campeones olímpicos para entrenar como Hermann Maier (tres veces campeón del mundo); Michael Walchhofer o Marcel Hirscher, considerado el mejor esquiador del mundo. Y sede habitual de eventos varios relacionados con los deportes de invierno.

Dormir en Altenmark

A la hora de buscar alojamiento, la coqueta Altenmarkt es la mejor localidad donde hacer parada y fonda en esta región de Austria. Desde allí salen cada poco autobuses que llevan a las distintas estaciones de los alrededores, pero Zauchensee, a sólo diez minutos en coche, es la más cercana.

Plano de todo el área esquiable
Plano de todo el área esquiable

Bajo estas líneas la información práctica que necesitas para buscar hotel en este dominio.

DÓNDE DORMIR EN ALTENMARKT

La oferta hotelera en Altenmarkt es amplia, aunque dominan los hoteles pequeños y familiares. También es buen lugar para ir de compras, a cenar, a tomar un vino o un café como complemento al esquí

El forfait es válido para todas las estaciones de Amadé
El forfait es válido para todas las estaciones de Amadé

La estación de esquí de Zauchensee

Una vez en las pistas, quizá lo que más la atención es cómo está organizado el acceso a la estación. El parking está en la parte de abajo.

Para entrar hay que pasar por un edificio llamado “Zauchensee Arena”, situado en la cota 1350 donde hay tiendas de deportes para comprar o alquilar el material necesario, restaurantes, áreas de descanso… Desde allí se accede directamente a las pistas. Sin duda una distribución muy cómoda.

En Zauchensee esquías entre bosques
En Zauchensee esquías entre bosques

Si necesitas alquilar esquís también puedes hacerlo abajo en el pueblo de Altenmarkt (opción recomendable si quieres esquiar en varias estaciones durante tu estancia) o bien arriba en la estación de Zuchenseee, en Intersport.

No puedo dejar de destacar la óptima calidad de los equipos de alquiler, casi todos de gama alta y en perfecto estado. Con una oferta dominante; tablas y botas de la marca Atomic. La fábrica de esta marca de esquís está aquí en Altenmarkt y su influencia se aprecia por todas partes.

Atomic es la marca dominante
Atomic es la marca dominante

¡IMPORTANTE, A LA NIEVE CON EL MEJOR SEGURO!

Si te animas a hacer una escapada a Austria para disfrutar del esquí es importante que contrates un seguro especial para ir a la nieve con IATI. Si te interesa, aprovecha la oferta para lectores de La Viajera Empedernida de un 5% de DESCUENTO sobre el precio original. Yo siempre contrato este seguro para toda la familia y mi experiencia con esta agencia es la mejor.

Una vez equipados toca lanzarse a las pistas. Antes de nada, cabe advertir que Zuchensee está catalogada como una estación “difícil”, pero no es del todo cierto. Efectivamente hay muchas pistas rojas y negras, pero también opciones azules. Y casi todas tienen en común ser muy anchas, tener muy buena visibilidad y estar muy bien señalizadas. La sensación de seguridad es plena.

También creo que es importante destacar la calidad de la nieve. La lejanía del mar y la altitud ayudan y por eso Zauchensee presume por un “polvo” asegurado. Con la que sueñan todos los esquiadores.

La pista de la Copa del Mundo

A la hora de moverse por la estación hay telesillas y un “huevo” que lleva a la cota más alta: Gamskogel, a 2.188 metros.  De donde parte la pista incluida en la Copa del Mundo. Como curiosidad destacar que la mayoría de los telesillas son de ocho plazas y tienen opción de cierre con capota, con lo que no se pasa nada de frío. Lo cual se agradece pues no debemos olvidar que estamos en el corazón de los Alpes austriacos y aquí lo más habitual es que la temperatura baje de los cero grados.

Una vez en pistas toca disfrutar a tope. La estación es muy manejable y fácil de entender. Su distribución en forma de embudo es sencilla: todas las pistas terminan en la zona de acceso, en el edificio de “Zauchensee Arena”, con lo que es orientarse es muy sencillo.

Hay pistas para todos los gustos, desde zonas de principiantes, azules sencillas, rojas intermedias, negras con mucha pendiente, áreas con bañeras, pistas para fondo y rutas señalizadas para que los amantes del esquí fuera de pista puedan disfrutar con seguridad.

Panorámica del "huevo"
Panorámica del “huevo”

Si tienes suerte y te toca un día de sol, verás que estás rodeada de montañas, las cimas de los Alpes Austriacos siempre como compañeras.

Al igual que los cientos de miles de árboles que hay repartidos por toda la estación donde el verde domina hasta cuando hay metros y metros de nieve. Un gusto por la belleza y por la experiencia. A mi al menos me encanta esa sensación de esquiar rodeada de bosques.

Las construcciones están integradas en el paisaje

Qué comer y dónde en Zauchensee

Otro aspecto que me gusta mucho de Zuchensee son los acogedores restaurantes y cafés que hay repartidos por las pistas. Son todos de madera, de estilo alpino, perfectamente integrados en el paisaje. En el interior tienen una decoración cálida y preciosista. Y en el exterior, casi todos tienen solárium con tumbonas donde descansar si el sol asoma. Siempre hay una chimenea encendida y son lugares donde da gusto parar a tomar un chocolate caliente o una cerveza. Entre mis favoritos, el Gamskogelhütte, situado a 1900 metros de altitud.

Si el hambre acecha, no lo dudes. Pide un Wiener Schnitzel, el plato más popular de Austria el cual debes probar sí o sí en este país.  Es un filete empanado tamaño XXL que puede ser de pollo o de ternera. Otra opción recomendable es una sopa de queso, kaspressnödelsuppe, un kasnocken casero.

Si prefieres un dulce, no lo dudes, pide una Kaiserschmarrn, especie de crepe también muy típico. Sirva como información que la hora de comer habitual de los austriacos es entre las 12 y las 13:30, lo notarás por que milagrosamente las pistas de quedan vacías. Ah, en muchos de estos restaurantes hay wifi gratuito, lo cual también se agradece.

Amor en Zauchensee

Ofrecen también servicios curiosos y divertidos como grabarte en video en un descenso cronometrado, en las pistas señalizadas. O hacerte fotos que luego puedes descargar con tu número de forfait.

Y si quieres sellar tu historia de amor en Zauchensee, acuérdate de comprar un candado. Y dejarlo anclado en alguno de los dos corazones de metal que encontrarás en las pistas (uno en el telesilla de Rosskopf y el otro en Gamskogerl). Es una tradición. Pon tu deseo escrito sobre el candado y deja las llaves en la “hucha” que hay en un lateral para que nadie pueda abrirlo nunca.

Uno de los corazones de Zauchensee
Uno de los corazones de Zauchensee

Yo lo hice, por supuesto, dejé mi candado y me hice una foto en este punto para el recuerdo. Si vuelvo algún día a Zauchensee iré a comprobar si sigue allí.


TUS VIAJES MÁS FÁCILES A UN CLICK: GUÍA IMPRESCINDIBLE

DORMIR: Busca aquí tu hotel, con cancelación gratis. Tarifas especiales para lectores de La Viajera Empedernida y al mejor precio.
EXPERIENCIAS: Reserva aquí tu excursión o tu visita guiada en todo el mundo, hasta en el pueblo más recóndito. Con toda la información en español. Y cancelación gratuita.
FREETOURS: Reserva aquí tus visitas gratuitas en todas las ciudades, desde grandes capitales a pueblos encantadores. Seguro que donde estás hay un freetour apetecible.
SIEMPRE SEGURO: Gestiona aquí el mejor seguro de viajes y ¡un 5% más barato! con Iati, la aseguradora de los grandes viajeros. Sin letra pequeña y muy eficaces. Muy recomendable y necesario. No merece la pena correr riesgos.
TRASLADOS: Contrata aquí tu traslado desde y hasta el aeropuerto en todo el mundo, en español.

 

MÁS VIAJES EN NUESTRA NEWSLETTER

UN ENVÍO AL MES CON INFORMACIÓN ÚTIL PARA TUS ESCAPADAS

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.