La isla tienen varias rutas de senderismo señalizadas
Irlanda

La isla de Clare, Irlanda, cuna de la mujer pirata Grace O’Malley

Si te gustan los lugares solitarios, salvajes donde empaparte de naturaleza atento a las islas del oeste de Irlanda. Hoy dedico el post a una de ellas: la isla de Clare, en la bahía de Clew. Aunque es la más grande de las que bañan la costa del condado de Mayo (región de Connemara) cabe destacar que no supera los ¡150 habitantes! Pero lo que más me gusta de este recóndito destino es que fue el refugio de una de las mujeres piratas más famosas de la historia: la enigmática Grace O’Malley. Si te animas a visitarla no dejes de dormir en el único faro hotel boutique de Irlanda. Un establecimiento para almas solitarias situado al borde de un acantilado donde el mar bate con una fuerza que sobrecoge.

La isla de Clare es un paraíso para senderistas
La isla de Clare es un paraíso para senderistas

Empiezo mi recorrido por esta isla situada en el oeste de Irlanda en el faro hotel boutique de la isla de Clare, quizá su reclamo más importante. Dormir en este recóndito lugar, con el mar salvaje como compañero es una de esas experiencias que dejan huella. Sin duda, una experiencia que hará las delicias de los viajeros deseosos de descubrir rincones ocultos a las masas. Eso sí, ojalá tengas suerte y disfrutes como yo de un día de sol espectacular.

El faro hotel está al borde de un acantilado
El faro hotel está al borde de un acantilado

Aunque es también posible que tengas “mala pata” y te toque un día de viento y tormenta. Pero no importa, la verdad es que con temporal este rincón debe  impactar más aún.

Vistas desde la linterna del faro
Vistas desde la linterna del faro

Dormir en un faro en Irlanda

La seguridad y la confortabilidad están garantizados en este faro- hotel restaurado con un gusto exquisito. Aunque cueste creerlo confirmo que está dotado con todas las comodidades.

Una de las habitaciones del faro hotel
Una de las habitaciones del faro hotel

Calefacción y chimenea, servicio de comidas a disposición de los clientes en la cocina restaurante, salones donde descansar. Y por supuesto conexión wifi la cual a mi me funcionó mejor que en otros muchos hoteles urbanos. ¡Ojo! Lo que no hay es televisión. Pero os aseguro que no la echaréis de menos.

Desayuno en la cocina del faro
Desayuno en la cocina del faro

El faro, original del 1806, no funciona como linterna desde 1965. Curiosamente cesó su actividad pues la niebla que había siempre a su alrededor era tal que su luz dejó de ser eficaz frente a otros sistemas de navegación más modernos.

Tras décadas de abandono, las viejas instalaciones se reinventaron como hotel tras una restauración respetuosa y ejemplar. Centrada en dotar al complejo del mayor confort. Pero lo mejor es que han sabido conservar su esencia. Y los detalles más importantes como la torre de la linterna, con sus vistas 360ª y actualmente reconvertida en un saloncito donde da gusto tomarse un vino al atardecer, o disfrutar de una cena romántica.

La linterna del faro, su seña de identidad
La linterna del faro, su seña de identidad

Una vez instalados toca explorar la isla  la cual es famosa por haber sido refugio de la mujer pirata más famosa de todos los tiempos. Su nombre, Grace O¡Malley  aparece por todas partes. Hoteles, la tienda de ultramarinos…

La playa de Clare es de arena blanca y fina
La playa de Clare es de arena blanca y fina

La leyenda de la pirata Grace O’Malley

Cuenta la leyenda que Grace O’Malley (también llamada la “reina del mar de Connaught“) nació allá por 1530 en una familia de ricos navegantes. Al parecer era muy culta y hablaba varios idiomas. Niña rebelde, llegó a cortarse su larga melena pelirroja para poder viajar en el barco con su padre y evitar que el pelo se enredase con las cuerdas del velero.

La isla está llena de alusiones a Grace O'Malley
La isla está llena de alusiones a Grace O’Malley

Casada dos veces, la primera vez con solo 16 años y madre de cuatro hijos, vivió durante los años en los que Irlanda estuvo dominada  por la corona británica.

Mapa de Clare
Mapa de Clare

Clare se rebeló siempre contra la política autoritaria de Enrique VIII primero y de los Tudor después. Se defendió con valentía de varios ataques a su isla y a su flota de barcos. Y fue durante su segundo matrimonio cuando decidió salir al mar y enfrentarse no solo a los barcos ingleses, sino a todos los que osaban atravesar sus “dominios”.

Abadía donde yace Grace O'Malley
Abadía donde yace Grace O’Malley

Pasó a la historia como una mujer valiente, intrépida pero ante todo por ser una gran defensora de Irlanda. También fue una política hábil que llegó a codearse con la reina Isabel I, ante la cual, se dice, nunca hizo reverencias pues nunca la reconoció como cabeza de Irlanda.

Pinturas en la abadía del siglo XIII
Pinturas en la abadía del siglo XIII

Grace O’Malley tenía su refugio en la isla de Clare. Aquí está enterrada en una abadía cisterciense del siglo XIII. Templo situado en un idílico lugar frente al mar la cual recomiendo visitar no sólo para rendir homenaje a la famosa mujer pirata. También para contemplar los extraños frescos que decoran el techo del templo. En esta isla todo es un misterio.

La isla tienen varias rutas de senderismo señalizadas
La isla tienen varias rutas de senderismo señalizadas

Senderismo en la isla de Clare

Aparte del faro y de la hermosa historia de Grace O’Malley la isla  de Clare tiene más reclamos. Una playa de arena blanca donde tumbarse al sol en verano. Salir a pescar. O la actividad preferida de los visitantes:  hacer rutas varias de senderismo (o en bicicleta) que atraviesan la pequeña isla (sólo tiene ocho kilómetros de largo por cinco de ancho).

Ciclistas en la isla de Clare
Ciclistas en la isla de Clare

A lo largo del camino salen al paso restos arqueológicos, tumbas de origen megalítico… que confirman que a pesar de su apariencia inhóspita, esta isla ha estado habitada desde hace siglos y probablemente fue un lugar mágico para los primeros habitantes. Y ovejas. Hay cientos que pastan tranquilas por toda la isla.

La isla está llena de ovejas
La isla está llena de ovejas

La orografía es muy suave, siendo el pico de Knockmore el más punto más alto, situado a sólo 462 metros de altitud. No faltan acantilados vertiginosos, algunos de más de 90 metros de altura, en los que le mar bate con fuerza. Y una flora autóctona es muy peculiar.

Clare es destino para almas solitarias
Clare es destino para almas solitarias

Cómo llegar a la isla de Clare

Para llegar a la isla de Clare es necesario coger un ferry en el puerto de Roonagh. El viaje dura unos 25 minutos y el barco atraca justo al lado de la playa, por tanto no olvides la toalla y el bañador por si te animas a darte un buen chapuzón.

En verano hay barcos continuamente a la isla
En verano hay barcos continuamente a la isla

Y si has estado en la isla de Clare y quieres contarnos tu experiencia en un lugar tan recóndito, encantados de leerla.

La isla de Clare, buen lugar para descansar
La isla de Clare, buen lugar para descansar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.