
Jaén con sabor a salmorejo
Hay lugares que tienen alma. A veces lo descubres nada más llegar. Y a veces a medida que te adentras en sus paisajes, en sus costumbres y en sus gentes. Confirmado, Jaén es uno de esos destinos con “duende” (como dicen los locales).
El alma de Jaén es una manta de patchwork perfectamente rematada, cosida por los hilos del tiempo. Jaén es mar de olivos, es sierras, castillos y batallas, es románico, barroco, tauromaquia, es musulmán y es judío, es el renacimiento de Vandelvira, ciudades de Alatriste, es gastronomía, aventura, pinturas rupestres, leyendas, artesanía… Jaén es magia pura. Una amalgama única e irrepetible forjada por siglos de historia.

Jaén te atrapa. Te contagia su esencia y su espíritu. He visto con mis propios ojos viajeros experimentados y que han recorrido medio mundo se emocionaban descubriendo la provincia de Jaén. Fue increíble el paso por el mayor pulmón verde de España, la Sierra de Cazorla, y nos quedamos sorprendidos ante los castillos de espectacular belleza que salieron a nuestro paso, plagados de leyendas de reyes moros y jóvenes princesas emparedadas.

El árbol más viejo de Europa está en Jaén
También me quedé boquiabierta al recorrer el Sendero de los Tejos Milenarios, donde por cierto, se esconde el árbol más viejo de toda Europa.
Ha habido hallazgos sublimes, que nos han cortado a todos la respiración, como La Sinagoga del Agua, en Úbeda. E incluso instantes de pegarnos a los muros y buscar esquinas donde cobijarnos para esquivar el viento, con tal de no dejar de saborear todos y cada uno de los rincones de la monumental Baeza de noche. Donde por cierto descubrí el entrañable museo del padre Sifón.
Hubo también ocasión de “disfrazarse” gustosos para acceder a las entrañas de la fábrica “exprimidora” del aceite de oliva virgen extra, que a todos nos tenía conquistados.

Y, cómo no, también pudimos compartir un buen vino, rodeados del más increíble de los paisajes y vigilados por muflones, en Cazorla.
Cazorla: el mejor lugar para ver fauna en España
Desde luego, impresiona que viajeros reputados digan que han visto su sueño cumplido con la visita de esta Sierra que es, sin duda, el mejor lugar para ver fauna salvaje en España. Y donde incluso esta servidora ha logrado captar animales con la cámara sin esfuerzo.
Fue también en Jaén donde probé el mejor salmorejo del mundo, con helado de albahaca, en el restaurante del Hotel El Curro, en Burunchel.
Así que te animo a que emprendas este emocionante viaje a este universo mágico que es la provincia de Jaén. Y que lo hagas en la mejor de las compañías, como yo he tenido la suerte de hacer. Este post está dedicado a todos mis magníficos compañeros en #jaentrip. “La felicidad sólo es real cuando es compartida” (Alexander Supertramp)
Post escrito por Loreto BG


4 Comments
Excursion en Marrakech
Castillo de Santa Catalina en Jaen, muy bonito y recomendable, unas vistas maravillosas de toda la ciudad de Jaen y entrada gratuita. La pena es no poder subir a la Torre del Homenaje.
Elisabet Moreno
Jaén te atrapa es cierto y hay lugares maravillosos que visitar. Aquí en Granada en pleno centro histórico, tenéis que comer o cenar en el Restaurante El Deseo, toda la comida es deliciosa y el local tiene magia. Un toque muy romántico.
Elisabet Moreno
Jaén te atrapa es cierto y hay lugares maravillosos que visitar. Aquí en Granada en pleno centro histórico, tenéis que comer o cenar en el Restaurante El Deseo, toda la comida es deliciosa y el local tiene magia. Un toque muy romántico
Pau
Muchas gracias por tus palabras y por acordarte de nosotros. Esos días siempre estarán en nuestra memoria y al recordarlos esbozaremos una sonrisa 😀