suiza montreux castillo chillon panoramica blog
Suiza

El castillo de Montreux y el papel de los niños en el turismo

Muy cerca de la ciudad suiza de Montreux, a orillas del lago Leman hay un castillo, el chateau de Chillon, originario del siglo XII que reina sobre un islote rocoso estratégicamente situado para controlar el paso del norte al sur de Europa.

La visita es muy interesante no sólo porque el castillo está muy bien conservado y permite viajar en el tiempo, hasta la Edad Media y sentirse como una dama antigua observando su reino desde la torre del Homenaje. O como un guerrero tratando de hacer puntería con las flechas en el corazón del enemigo apuntando a través de diminutos agujeros esculpidos en las sólidas murallas donde se colocaban los arcos y ballestas para disparar.

suiza montreux castillo chillon panoramica blog
Los Saboya fueron los primeros propietarios del castillo de Chillon

Sin embargo, lo que mas me ha gustado del castillo es el divertido folleto explicativo que dan al entrar a todos los niños. Una mini guía-plano del monumento con dibujos tipo cómic, donde se cuenta cómo era la vida en el castillola vie de chateau” a través de una divertida historia con preguntas y respuestas que los niños deben resolver. Por ejemplo, la mas divertida es la viñeta dedicada a las letrinas, quizá también una de las estancias mas visitadas del castillo y donde se plantea un enigma. ¿Si en la Edad Media no había papel Higiénico, cómo se limpiaban los señores del castillo? La solución exige la visita a Montreux.

castillo chillon suiza folleto niños ok blog
Detalle del folleto guía que entregan a los niños en el castillo de Chillon

El caso es que al final, gracias a este divertido y sencillo folleto disfrutamos todos un poco mas de la visita. Los niños porque se sienten independientes y se divierten buscando las estancias que se marcan en el plano. Y nosotros, los padres, porque podemos participar con ellos en el juego de descubrir los secretos del castillo. Lo confieso. Me lo pase yo mejor que mis hijas hasta el punto que llegamos incluso a pelearnos por el plano. 🙂

Suiza montreux castillo chillon niños folleto blog
Dos niñas leyendo el folleto para niños en el castillo de Chillon

Este es sólo un ejemplo con el que quiero destacar cuanto se tiene en cuenta a los niños en países como Suiza donde en todos los monumentos hay folletos especialmente creados para ellos. En la mayoría de los restaurantes, en cuanto, te sientas te dan un papel con dibujos para colorear y unas pinturas pequeñitas. O una revista con pasatiempos con la que los niños se entretienen y te dejan comer en paz. ¡Qué bendición!. Y en casi todos los lugares públicos, restaurantes, tiendas, museos, bibliotecas… ¡en las propias oficinas de turismo! hay un rincón con juguetes donde los enanos pueden entretenerse mientras los padres hacen sus gestiones. ¡Cuánto tenemos que aprender de todo esto!, especialmente aquí en España donde los niños son sinónimo de monstruos malditos e indeseables.

¿Tanta inversión supone hacer un folleto divertido del museo en cuestión para que los pequeños visitantes aprendan a la vez que se divierten y se aficionan a vivir la cultura? ¿Tan caro es para los restaurantes diseñar un salvamanteles divertido con un laberinto y cuatro dibujos?. No, claro, es más cómodo poner mala cara a las familias y protestar. Una pena. Yo en algunos viajes he llegado a diseñar guías caseras especiales para que mis hijas se empapasen del destino… Lo siento, aficionar a la gente a viajar desde pequeñitos es una de mis manías particulares.

revista niños Suiza mac donalds
Detalle de la revista infantil que se da a los niños en los Mac Donalds suizos

Es cuestión de mentalidad, España a pesar de ser un gran destino turístico aún está a años luz de muchos países mucho menos visitados pero donde se han tenido que poner las pilas para diseñar productos interesantes, para crear campañas innovadoras y creativas tan necesarias para salir de los segmentos tradicionales y diversificar y desestacionalizar, palabras clave en turismo. En España, lamentablemente el sector sigue anclado en los viejos modelos de gestión y viviendo de los sueños de un pasado turístico glorioso que ya no volverá. La palabra ” innovación” brilla por su ausencia tanto en las administraciones como en muchos los empresarios del sector.

Por eso Suiza me ha sorprendido. Porque durante mi viaje por este maravilloso país no sólo he disfrutado con su oferta natural. He vuelto encantada con la capacidad de sus gestores y responsables turísticos para crear productos interesantes y originales a todos los niveles. Desde aquí, mi mas sincero aplauso.

5 Comments

  • Venta

    Hola,

    yo tengo dos niñas y desde muy pequeñitas hemos viajado con ellas planificando el viaje y los lugares que visitar según han ido cumpliendo años, y por la red siempre se encuentra algo especial para ellos.

    Vivimos en un pueblo y un día decidimos reformar la casa de lo abuelos para iniciar un proyecto de turismo enfocado principalmente a familias con niños, tenemos un blog y en él publicamos entradas sobre actividades para hacer con niños en Cantabria, como ir al Parque de la Naturaleza de Cabárceno, al Zoo de Santillana, a museos con actividades para niños como el Museo Marítimo en Santander o el Museo de Altamira o planes del momento como ahora que son los Baños de Ola en Santander y hay un montón de talleres para ellos.

    Os dejo un enlace de mi blog sobre El Museo de Altamira con Niños http://laventaviejadelangre.blogspot.com/2011/05/turismo-cantabria-museo-de-altamira-con.html

    Espero que os guste, un saludo desde Cantabria.

  • Rous

    Suiza es un ejemplo por ser un país organizado donde existe la democracia real que tanto deseamos aquí. Ojalá nuestros políticos tomasen ejemplo de un país como ese en donde se piensa en todos los detalles. No solo los que toman decisiones que afectan al turismo sino todo. La voluntad general de Rousseau que por cierto. Vivió en Ginebra. Suizo tenía que ser.

  • Marcos

    Cantidad de gente se quedaba “disfrutando” de sus vacaciones en casa “por culpa” de los niños… En la actualidad, esta forma de pensar se me antoja un poco arcaica de más y, aunque algún puritano seguirá castigándose sin su temporada de ocio, es cierto que este tipo de blogs nos dan un sinfín de ideas que demuestran que los más pequeños y las vacaciones pueden ser, y de hecho son, siempre compatibles.

  • createster

    Me encanta que Suiza tenga tan en cuenta a los niños para temas culturales y opino como tú en cuanto a que España tiene mucho que aprender en servicios y atención a nuestros peques. Normalmente somos los padres los que nos las tenemos que ingeniar para que nuestros hijos disfruten de una visita turística contándoles mil batallitas o dejándonos los cuartos al final de la visita en la tienda de regalos. Y eso los que nos animamos a salir con niños, otros aún siguen anclados en la idea de que con niños sólo se puede ir a la playa.

  • isacorgo

    Pensar en los niños además ayuda a que estén entretenidos y no estén fuera de lugar con el consiguiente fastidio para ellos y para las demás personas.

    Pasa como con las soluciones para discapacitados (la comparación quizás no sea las más acertada), pero el caso es que si se piensa en una ciudad para todos, al final beneficia a mucha más gente que sólo al colectivo y con los niños pasa lo mismo, pensar en ellos tiene un alcance mucho mayor que el que podamos ver a simple vista…. y encima divertido!!

    Salgámonos de lo estándar y fácil y la convivencia y la vida será mucho mejor para todos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.