
El ferry, principal medio de transporte marino
Cada vez nos gusta más disfrutar de una travesía marítima en ferry. Lo cierto es que estos pequeños buques no tienen nada que envidiar a los cruceros y ofrecen al viajero infinidad de servicios como piscina, cafetería y otras áreas de entretenimiento. Sin duda, este medio de transporte gana presencia año tras año frente a otras opciones que hasta hace muy poco parecían imbatibles, como los aviones.

El ferry gana posiciones en la lista de transportes a tener en cuenta a la hora de hacer un escapada. No obstante, es posible que todavía te despierte ciertas dudas y no sepas muy bien qué más ventajas se pueden desprender de este medio de transporte especialmente cómodo para viajes a las isla. En concreto, te puedes estar perdiendo todo este filón de posibilidades.
Nada que envidiarle a un crucero
Los ferrys actuales encarnan el summun de la comodidad. En muchos de ellos hasta se puede disfrutar de piscina (aunque ojo, no las hay en todos), paladear un café en la terraza de la cubierta, tumbarnos en las hamacas a contemplar el mar. O simplemente pasear por el área comercial mientras los niños se divierten en un espacio específicamente diseñado para ellos con presencia de monitores que les propondrán tareas y juegos.

Ideales para familias con niños
Sin duda, la posibilidad de que los más pequeños puedan moverse a su antojo en un área dedicada o correr por la cubierta es un detalle importante frente a otras opciones en las que los niños deben aprender a comportarse para no molestar a otros pasajeros.
De esta manera, en los ferrys los niños pueden sentarse en el restaurante a comer con sus padres, pasear por los espacios comerciales o descansar a sus anchas en un camarote durante el trayecto. Desde luego, una travesía de semejantes características tiene visos de convertirse en un recuerdo memorable tanto para los niños como para los padres.

Tu coche viaja contigo
Otra poderosa razón que decanta la balanza de desplazarnos en ferry a nuestros destinos vacacionales es la posibilidad de embarcar nuestro coche. De esta manera, evitamos la molestia de tener que buscar un vehículo de alquiler. Y nada más atracar en el puerto, podremos emprender nuestra ruta sin perder un solo segundo de nuestro preciado tiempo. Pero no solo podrás subir tu coche, también puedes llevar las bicicletas o las motos…

Con la autocaravana a bordo del Ferry
Y lo que es mejor. Los ferrys también facilitan la opción de viajar con las autocaravana. Una forma de viajar que ha calado entre muchas familias españolas que este verano han descubierto la gran libertad y autonomía que les brinda este pequeño hogar motorizado.
La sostenibilidad en el horizonte más cercano
Las empresas dedicadas a este sector se están poniendo las pilas para adaptarse a las necesidades del momento y han hecho una gran apuesta por volverse más sostenibles. En este sentido, ya se comienza a hablar de ferrys propulsados por hidrógeno. Pero también se está observando como muchas navieras ya prescinden de materiales altamente contaminantes como el plástico a bordo de sus barcos.
Por lo tanto, quienes tengan muy en cuenta el criterio medio ambiental a la hora de planear sus viajes, seguro que valorarán esta circunstancia.

¿Tienes prisa? Toma un ‘fast ferry’
También dispones de la posibilidad de embarcar en un ‘fast ferry’ en el caso de que quieras llegar cuanto antes a tu destino. No los hay en todas las rutas, por lo tanto, mejor consulta antes de la opciones disponibles e infórmate de sus ventajas.
En suma, los ferrys se están convirtiendo en un aliado de nuestros viajes, sobre todo cuando pretendemos desplazarnos a puntos cercanos de nuestra geografía como las Islas Canarias, las Baleares o incluso la vecina Marruecos. Únicamente tienes que preocuparte por escoger destino y soltar amarras.

